Desarrollo de un sistema de control y monitoreo para las variables en el proceso de un bio-digestor
En este documento se expone una investigación sobre el desarrollo de un sistema de control para la producción de biogás como fuente de energía secundaria por su alto contenido de metano, posterior planteamiento de un sistema de control (en lazo abierto y lazo cerrado) de al menos tres variables cont...
- Autores:
-
Morales Correa, Cristian Humberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/15202
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/15202
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 620 - Ingeniería y operaciones afines::629 - Otras ramas de la ingeniería
Automatización
Biogás
Industrias de energía
Biogás
Sistema de control
Lazo abierto
Lazo cerrado
Variables controlables
Automatización
Eficiencia de procesos químicos
Monitoreo
Parámetros
Biodigestor
Arduino
Instrumentos virtuales
Software de control
Control system
Open loop
Closed loop
Controllable variables
Automation
Efficiency of chemical processes
Monitoring
Parameters
Biodigester
Virtual instruments
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En este documento se expone una investigación sobre el desarrollo de un sistema de control para la producción de biogás como fuente de energía secundaria por su alto contenido de metano, posterior planteamiento de un sistema de control (en lazo abierto y lazo cerrado) de al menos tres variables controlables, teniendo en cuenta la bases de un sistema automatizado; Este puede traer la implementación de dichos sistemas a mejor calidad en este producto. se da una visión general de que muchos procesos químicos se pueden mejorar la eficiencia de sus resultados aplicándoles un sistema de control; se expone el desarrollo de un sistema para el control y el monitoreo con el cual puede actuar ante condiciones no deseadas. Se definieron conceptos básicos que constituyen el proyecto para dar facilidad a su comprensión, así como la estructura metodológica para el desarrollo de sus objetivos. Seguidamente se expusieron los temas específicos del proyecto, como nivel de control, la justificación y las diferentes opciones para el control de los procesos. Después de revisado el estado del arte se especificaron los diferentes parámetros para el acondicionamiento de cada variable a medir y controlar. El proyecto tiene en cuenta un estudio teórico sobre el desarrollo del sistema de control, los componentes utilizados en el biodigestor, así como algunos softwares para el sistema de control y monitoreo capaz de medir los parámetros requeridos en el proceso. El diseño del sistema se apoya tanto en el uso de elementos encargados de enviar señales al Arduino, como en el uso de instrumentos virtuales o software (sistema de control) encargados de tomar las acciones ya programadas Por último se anexan los resultados y las referencias bibliográficas. |
---|