Desarrollo de un sistema para el diagnóstico y posible corrección de fallas presentadas en la conectividad de redes LAN con entorno gráfico amistoso para el usuario final

Este proyecto busca hacer una investigación en el uso y comportamiento de las redes LAN de internautas comunes a fin de identificar los problemas que se presentan en sus sesiones de conectividad a internet cotidianas. También se espera que con la investigación se obtengan resultados precisos los cua...

Full description

Autores:
Sterling Dussán, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/5574
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/5574
Palabra clave:
Redes de computadores
Redes de área local (Computadores)
Seguridad de la información
Seguridad en computadores
Sistemas de transmisión de datos
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id UTP2_983681d5e0354ad2e63ea01208e5a554
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.co:11059/5574
network_acronym_str UTP2
network_name_str Repositorio Institucional UTP
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de un sistema para el diagnóstico y posible corrección de fallas presentadas en la conectividad de redes LAN con entorno gráfico amistoso para el usuario final
title Desarrollo de un sistema para el diagnóstico y posible corrección de fallas presentadas en la conectividad de redes LAN con entorno gráfico amistoso para el usuario final
spellingShingle Desarrollo de un sistema para el diagnóstico y posible corrección de fallas presentadas en la conectividad de redes LAN con entorno gráfico amistoso para el usuario final
Redes de computadores
Redes de área local (Computadores)
Seguridad de la información
Seguridad en computadores
Sistemas de transmisión de datos
title_short Desarrollo de un sistema para el diagnóstico y posible corrección de fallas presentadas en la conectividad de redes LAN con entorno gráfico amistoso para el usuario final
title_full Desarrollo de un sistema para el diagnóstico y posible corrección de fallas presentadas en la conectividad de redes LAN con entorno gráfico amistoso para el usuario final
title_fullStr Desarrollo de un sistema para el diagnóstico y posible corrección de fallas presentadas en la conectividad de redes LAN con entorno gráfico amistoso para el usuario final
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema para el diagnóstico y posible corrección de fallas presentadas en la conectividad de redes LAN con entorno gráfico amistoso para el usuario final
title_sort Desarrollo de un sistema para el diagnóstico y posible corrección de fallas presentadas en la conectividad de redes LAN con entorno gráfico amistoso para el usuario final
dc.creator.fl_str_mv Sterling Dussán, Juan Pablo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sterling Dussán, Juan Pablo
dc.subject.spa.fl_str_mv Redes de computadores
Redes de área local (Computadores)
Seguridad de la información
Seguridad en computadores
Sistemas de transmisión de datos
topic Redes de computadores
Redes de área local (Computadores)
Seguridad de la información
Seguridad en computadores
Sistemas de transmisión de datos
description Este proyecto busca hacer una investigación en el uso y comportamiento de las redes LAN de internautas comunes a fin de identificar los problemas que se presentan en sus sesiones de conectividad a internet cotidianas. También se espera que con la investigación se obtengan resultados precisos los cuales indiquen las fallas de conectividad más comunes y las acciones que se toman regularmente por parte de los usuarios cuando alguna de ellas se presenta. Lo anterior lo llevare a cabo con el fin de establecer la viabilidad para diseñar un sistema para el diagnóstico y posible corrección de fallas presentadas en la conectividad de redes LAN con entorno gráfico amistoso para el usuario final.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-10-27T16:24:20Z
2021-11-02T19:52:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-10-27T16:24:20Z
2021-11-02T19:52:34Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11059/5574
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv T004.68 S838;6310000112479 F3514
url https://hdl.handle.net/11059/5574
identifier_str_mv T004.68 S838;6310000112479 F3514
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Ciencias de la Computación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Redes de Datos
institution Universidad Tecnológica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/60a8ceaf-1e2b-46f6-baad-db428e63c347/download
https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/186d2b94-7307-469e-9d19-89b3b38d6e73/download
https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/4ccd786e-ffa7-44f9-87e9-d6abb0cbc855/download
https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/0ded4dca-8eb1-4362-8ec3-2608d11308cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2e549e0a1eff8f2de922c8fd2184f09
801169e9adcbe575d7b8973464bebcb5
6fc5af13252e8d127eb9e35575c4abcb
e5ffc7ebaa5042d4ef61beff35272cf4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Tecnológica de Pereira
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828202086252150784
spelling Sterling Dussán, Juan PabloEspecialista en Redes de Datos2015-10-27T16:24:20Z2021-11-02T19:52:34Z2015-10-27T16:24:20Z2021-11-02T19:52:34Z2014https://hdl.handle.net/11059/5574T004.68 S838;6310000112479 F3514Este proyecto busca hacer una investigación en el uso y comportamiento de las redes LAN de internautas comunes a fin de identificar los problemas que se presentan en sus sesiones de conectividad a internet cotidianas. También se espera que con la investigación se obtengan resultados precisos los cuales indiquen las fallas de conectividad más comunes y las acciones que se toman regularmente por parte de los usuarios cuando alguna de ellas se presenta. Lo anterior lo llevare a cabo con el fin de establecer la viabilidad para diseñar un sistema para el diagnóstico y posible corrección de fallas presentadas en la conectividad de redes LAN con entorno gráfico amistoso para el usuario final.application/pdfspaPereira : Universidad Tecnológica de PereiraFacultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Ciencias de la ComputaciónEspecialización en Redes de DatosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Redes de computadoresRedes de área local (Computadores)Seguridad de la informaciónSeguridad en computadoresSistemas de transmisión de datosDesarrollo de un sistema para el diagnóstico y posible corrección de fallas presentadas en la conectividad de redes LAN con entorno gráfico amistoso para el usuario finalbachelorThesisacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationLICENSElicense.txttext/plain849https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/60a8ceaf-1e2b-46f6-baad-db428e63c347/downloade2e549e0a1eff8f2de922c8fd2184f09MD51ORIGINAL00468S838.pdfDocumento principalapplication/pdf2167359https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/186d2b94-7307-469e-9d19-89b3b38d6e73/download801169e9adcbe575d7b8973464bebcb5MD52TEXT00468S838.pdf.txt00468S838.pdf.txtExtracted texttext/plain69872https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/4ccd786e-ffa7-44f9-87e9-d6abb0cbc855/download6fc5af13252e8d127eb9e35575c4abcbMD55THUMBNAIL00468S838.pdf.jpg00468S838.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7699https://dspace7-utp.metabuscador.org/bitstreams/0ded4dca-8eb1-4362-8ec3-2608d11308cb/downloade5ffc7ebaa5042d4ef61beff35272cf4MD5611059/5574oai:dspace7-utp.metabuscador.org:11059/55742024-09-05 17:18:34.085http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://dspace7-utp.metabuscador.orgRepositorio de la Universidad Tecnológica de Pereirabdigital@metabiblioteca.comRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiBFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBURUNOT0xPR0lDQSBERSBQRVJFSVJBLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24u