Evaluación del potencial de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero derivado de la implementación de proyectos de digitalización en el transporte

En el presente documento se evalúa el potencial de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero derivado de la implementación de proyectos de digitalización en el transporte aplicando el Modelo internacional de Emisiones vehiculares (IVE por sus siglas en inglés), utilizando el método de de...

Full description

Autores:
Lugo Cedano, Christian Jhonatan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14567
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/14567
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines::629 - Otras ramas de la ingeniería
Gases de combustión - Mediciones
Evalucación del impacto ambiental
Indicadores ambientales
Métodos multicriterio
Movilidad
Movilidad compartida
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En el presente documento se evalúa el potencial de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero derivado de la implementación de proyectos de digitalización en el transporte aplicando el Modelo internacional de Emisiones vehiculares (IVE por sus siglas en inglés), utilizando el método de decisión multicriterio TOPSIS, a través del cual se obtiene como resultado la mejor alternativa de solución. De las diferentes metodologías para la estimación de gases de efecto invernadero, se aplicó el Modelo Internacional de Emisiones Vehiculares (IVE por sus siglas en inglés), el cual permite evaluar el potencial de reducción de la alternativa seleccionada por el método TOPSIS. Este proyecto se realiza para evaluar el potencial de reducción de emisiones de efecto invernadero empleando la alternativa seleccionada por el método de decisión multicriterio TOPSIS en la ciudad de Bogotá teniendo como resultados la reducción de emisiones de CO2 con un valor aproximado del 45% y con un porcentaje de reducción en la distancia que se emplea para realizar los recorridos de un 35%, lo que permite observar el potencial que se tiene empleando esta alternativa de movilidad. Del presente proyecto se identifica que al aplicar las herramientas digitales se puede obtener una conectividad e información, que puede ofrecer datos precisos, veraces y transparentes sobre la operación de las flotas vehiculares, permitiendo crear alternativas para mejorar las condiciones de funcionamiento y estimar tasas potenciales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La digitalización del transporte en conjunto con los métodos de decisión multicriterio y las metodologías para la estimación de gases de efecto invernadero permiten conocer y evaluar el potencial de reducción de gases de efecto invernadero que se obtienen de la alternativa de solución, teniendo en cuenta una serie de criterios.