Los efectos de un taller de dibujo, pintura y manualidades, con enfoque translingüe, en un colegio público de Pereira
El presente proyecto de investigación pretende describir los efectos de un taller de dibujo, pintura y manualidades, con enfoque translingüe, y en modalidad extracurricular, en un grupo de estudiantes de básica primaria de un colegio público de Pereira. Concretamente, se detalló el impacto a la cons...
- Autores:
-
Zapata Zapata , Jhon Fredy
Sanchez Morales , Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTP
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14017
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11059/14017
https://repositorio.utp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 370 - Educación
420 - Inglés e inglés antiguo
Ingles - Estudio y Enseñanza
Estrategias de aprendizaje
Translingüismo
Educación bilingüe
Educación artística
Ambientes de aprendizaje
Didáctica de la enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente proyecto de investigación pretende describir los efectos de un taller de dibujo, pintura y manualidades, con enfoque translingüe, y en modalidad extracurricular, en un grupo de estudiantes de básica primaria de un colegio público de Pereira. Concretamente, se detalló el impacto a la construcción del repertorio lingüísticos y el desarrollo de la dimensión de los participantes al taller. Dentro del marco teórico se recopilan los fundamentos teóricos del translingüismo y la educación artística. El diseño de investigación está basado en un estudio de tipo cualitativo, no experimental y descriptivo, mediante el cual los datos obtenidos a lo largo de las sesiones fueron recolectados en el diario de campo y la observación, y posteriormente analizados a través del software Atlas.ti 9. Luego de todo esto, se establecieron dos hallazgos: primero, el taller estimuló en los participantes la construcción de su repertorio lingüístico y les brindó un espacio para que lo usaran libremente, y segundo, el ambiente artístico contribuyó al desarrollo de su dimensión estética en aspectos puntuales tales como la espontaneidad de criterio y la sensación de gozo y asombro ante lo artísticamente estético. |
---|