Estructura de la unidad de negocio del operador turístico en el Hotel Amazilia

La unidad de negocios es un modelo alterno que permite a un negocio expandirse, ya que diversifica sus productos o servicios en el mercado, lo que permite una mayor acogida de nichos o segmentos, traducido en mejores ganancias o fluidez. Amazilia hotel cuenta con una experiencia de 10 años en el neg...

Full description

Autores:
Vargas Noriega, Julián Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional UTP
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14713
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11059/14713
https://repositorio.utp.edu.co/home
Palabra clave:
640 - Gestión del hogar y vida familiar::647 - Gestión de los hogares públicos (limpieza institucional)
Gestión hotelera
Hoteles - Gestión
Alojamiento (vivienda temporal) -- Administración
Unidades de negocio
Ventaja competitiva
Tendencias del mercado
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La unidad de negocios es un modelo alterno que permite a un negocio expandirse, ya que diversifica sus productos o servicios en el mercado, lo que permite una mayor acogida de nichos o segmentos, traducido en mejores ganancias o fluidez. Amazilia hotel cuenta con una experiencia de 10 años en el negocio como alojamiento, no obstante, de acuerdo con estudios previos y al nivel de ocupación cuyo rango es inferior al 40% establecido por Cotelco Risaralda, se ratifica el hecho de crear y estructurar una nueva unidad de negocios que genere una mayor acogida en la zona de cerritos. Por lo tanto se presenta la propuesta de estructurar la unidad de negocios a través de cuatro puntos específicos, el primero consiste en un estudio de mercados que permitió identificar los segmentos con los clientes objetivos, tanto a nivel nacional como internacional entregando dos mapas Buyer persona de dichos segmentos, además de un análisis de la oferta y la demanda para la nueva operadora; el segundo, consistió en el diseño de un esquema organizacional en donde se incluyó el diseño de organigrama, el manual de funciones y los perfiles de cargo; En la tercera fase se diseñaron tres planes pasadías para la venta, además de incluir dos planes aliados con una operadora existente. Finalmente, en el componente financiero se determinó el valor de la inversión inicial, el gasto fijo, los costos y gastos variables y la proyección financiera que incluye el flujo de caja con una proyección y un balance estimados a cinco años, con el objetivo de incrementar la estancia de los visitantes a través de los paquetes diseñados por el operador en el Hotel Amazilia