IMAGINARIOS URBANOS DE IBAGUÉ: MIRADAS DE UN GRUPO DE PROSTITUTAS
La investigación Imaginarios urbanos de Ibagué: miradas de un grupo de prostitutas quiere rescatar las características simbólicas de la ciudad desde las mujeres que por su oficio se encuentran estigmatizadas. Sin embargo, este trabajo no pretende mostrarlas como mujeres excéntricas, sino demostrar q...
- Autores:
-
MARTIN BLANCO, ADRIANA MARÍA
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3995
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3995
- Palabra clave:
- 300 - Ciencias sociales::307 - Comunidades
Imaginarios
Prostitución
Ciudad
Percepción
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTOLIMA2_f080f884b4e5f5c46a46f33da0e4ff95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ut.edu.co:001/3995 |
network_acronym_str |
UTOLIMA2 |
network_name_str |
RIUT: Repositorio U. Tolima |
repository_id_str |
|
spelling |
DÍAZ POMAR, PIERRE759357a1-7537-4796-a102-fa57eb0765f9-1MARTIN BLANCO, ADRIANA MARÍAea26c4a8-7f04-479f-95f9-c7fa8aa7e5ec-12025-02-03T16:45:59Z2025-02-03T16:45:59Z2015La investigación Imaginarios urbanos de Ibagué: miradas de un grupo de prostitutas quiere rescatar las características simbólicas de la ciudad desde las mujeres que por su oficio se encuentran estigmatizadas. Sin embargo, este trabajo no pretende mostrarlas como mujeres excéntricas, sino demostrar que son sujetos críticos que han construido ideas complejas sobre la ciudad. De manera que aquí se indaga sobre diferentes elementos que componen la urbe. Para tal efecto se consideran dos grandes categorías: las cualidades y las calificaciones. Por lo tanto, en este trabajo se encuentran sus percepciones frente a circunstancias como el carácter de los habitantes, las diferencias entre el día y la noche, las calles agradables y desagradables y las ciudades que ellas consideran cercanas o lejanas. Por otra parte, las mujeres también califican los servicios públicos, la educación, la salud y la política nacional y local. Sumado a esto, ellas aportan posibles soluciones, desde su punto de vista, para mejorar y solucionar las dificultades que ellas han identificado en Colombia e Ibagué. Así pues este proyecto muestra la relación que establece un grupo de ciudadanas con la urbe que habitan.PregradoComunicador Social-Periodismo4.8172 p.application/pdfhttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3995Universidad del TolimaFacultad de Ciencias Humanas y ArtesIbagué-Tolima, ColombiaComunicación Social-PeriodismoTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/300 - Ciencias sociales::307 - ComunidadesImaginariosProstituciónCiudadPercepciónIMAGINARIOS URBANOS DE IBAGUÉ: MIRADAS DE UN GRUPO DE PROSTITUTASTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALADRIANA MARÍA MARTIN BLANCO_versión aprobada.pdfADRIANA MARÍA MARTIN BLANCO_versión aprobada.pdfapplication/pdf1437049https://repository.ut.edu.co/bitstreams/6eeac4d2-26c0-434b-af5d-d1cfc6bae79f/download62b5d718e15a0861ed262619fac392e6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f99790e2-335f-4c33-beee-58cba0a060d9/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTADRIANA MARÍA MARTIN BLANCO_versión aprobada.pdf.txtADRIANA MARÍA MARTIN BLANCO_versión aprobada.pdf.txtExtracted texttext/plain101930https://repository.ut.edu.co/bitstreams/83733a43-cf9d-4a79-997e-610fb474015e/download8eaf358dddea5ba5e4c8ba2f68b9931dMD53THUMBNAILADRIANA MARÍA MARTIN BLANCO_versión aprobada.pdf.jpgADRIANA MARÍA MARTIN BLANCO_versión aprobada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6885https://repository.ut.edu.co/bitstreams/188729c2-4850-4651-bcb8-6a667fb03921/download8f9a37a69828604d9fdbad8a1491e38bMD54001/3995oai:repository.ut.edu.co:001/39952025-02-04 03:00:55.426https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4= |
dc.title.none.fl_str_mv |
IMAGINARIOS URBANOS DE IBAGUÉ: MIRADAS DE UN GRUPO DE PROSTITUTAS |
title |
IMAGINARIOS URBANOS DE IBAGUÉ: MIRADAS DE UN GRUPO DE PROSTITUTAS |
spellingShingle |
IMAGINARIOS URBANOS DE IBAGUÉ: MIRADAS DE UN GRUPO DE PROSTITUTAS 300 - Ciencias sociales::307 - Comunidades Imaginarios Prostitución Ciudad Percepción |
title_short |
IMAGINARIOS URBANOS DE IBAGUÉ: MIRADAS DE UN GRUPO DE PROSTITUTAS |
title_full |
IMAGINARIOS URBANOS DE IBAGUÉ: MIRADAS DE UN GRUPO DE PROSTITUTAS |
title_fullStr |
IMAGINARIOS URBANOS DE IBAGUÉ: MIRADAS DE UN GRUPO DE PROSTITUTAS |
title_full_unstemmed |
IMAGINARIOS URBANOS DE IBAGUÉ: MIRADAS DE UN GRUPO DE PROSTITUTAS |
title_sort |
IMAGINARIOS URBANOS DE IBAGUÉ: MIRADAS DE UN GRUPO DE PROSTITUTAS |
dc.creator.fl_str_mv |
MARTIN BLANCO, ADRIANA MARÍA |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
DÍAZ POMAR, PIERRE |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
MARTIN BLANCO, ADRIANA MARÍA |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
300 - Ciencias sociales::307 - Comunidades |
topic |
300 - Ciencias sociales::307 - Comunidades Imaginarios Prostitución Ciudad Percepción |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Imaginarios Prostitución Ciudad Percepción |
description |
La investigación Imaginarios urbanos de Ibagué: miradas de un grupo de prostitutas quiere rescatar las características simbólicas de la ciudad desde las mujeres que por su oficio se encuentran estigmatizadas. Sin embargo, este trabajo no pretende mostrarlas como mujeres excéntricas, sino demostrar que son sujetos críticos que han construido ideas complejas sobre la ciudad. De manera que aquí se indaga sobre diferentes elementos que componen la urbe. Para tal efecto se consideran dos grandes categorías: las cualidades y las calificaciones. Por lo tanto, en este trabajo se encuentran sus percepciones frente a circunstancias como el carácter de los habitantes, las diferencias entre el día y la noche, las calles agradables y desagradables y las ciudades que ellas consideran cercanas o lejanas. Por otra parte, las mujeres también califican los servicios públicos, la educación, la salud y la política nacional y local. Sumado a esto, ellas aportan posibles soluciones, desde su punto de vista, para mejorar y solucionar las dificultades que ellas han identificado en Colombia e Ibagué. Así pues este proyecto muestra la relación que establece un grupo de ciudadanas con la urbe que habitan. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-03T16:45:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-03T16:45:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3995 |
url |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3995 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
172 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Tolima |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas y Artes |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué-Tolima, Colombia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Comunicación Social-Periodismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Tolima |
institution |
Universidad del Tolima |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/6eeac4d2-26c0-434b-af5d-d1cfc6bae79f/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f99790e2-335f-4c33-beee-58cba0a060d9/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/83733a43-cf9d-4a79-997e-610fb474015e/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/188729c2-4850-4651-bcb8-6a667fb03921/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62b5d718e15a0861ed262619fac392e6 127f1942dfbe07f43e8227b660620c70 8eaf358dddea5ba5e4c8ba2f68b9931d 8f9a37a69828604d9fdbad8a1491e38b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad del Tolima |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828171763104612352 |