Uso y apropiación de las TIC en la educación media: elcaso Colegio Comfatolima de la ciudad de Ibagué.

"El texto permite, a través de un ejercicio de investigación, un recorrido importante por lo que es el uso y apropiación de las TIC en los contextos educativos, en particular, la educación media; por ello se preocupa por no sólo ofrecer un panorama sobre lo que se ha investigado en el campo o l...

Full description

Autores:
Ñáñez Rodríguez, José Julián
Guerrero Mora, Laura Elena
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/4077
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4077
Palabra clave:
370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
Educación
Tecnologías de la información y la comunicación – Educación
Innovación educativa
Educación media – Uso de TIC
Metodologías digitales en educación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UTOLIMA2_c72894c06a84e90d819bcb599a616c35
oai_identifier_str oai:repository.ut.edu.co:001/4077
network_acronym_str UTOLIMA2
network_name_str RIUT: Repositorio U. Tolima
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Uso y apropiación de las TIC en la educación media: elcaso Colegio Comfatolima de la ciudad de Ibagué.
title Uso y apropiación de las TIC en la educación media: elcaso Colegio Comfatolima de la ciudad de Ibagué.
spellingShingle Uso y apropiación de las TIC en la educación media: elcaso Colegio Comfatolima de la ciudad de Ibagué.
370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
Educación
Tecnologías de la información y la comunicación – Educación
Innovación educativa
Educación media – Uso de TIC
Metodologías digitales en educación
title_short Uso y apropiación de las TIC en la educación media: elcaso Colegio Comfatolima de la ciudad de Ibagué.
title_full Uso y apropiación de las TIC en la educación media: elcaso Colegio Comfatolima de la ciudad de Ibagué.
title_fullStr Uso y apropiación de las TIC en la educación media: elcaso Colegio Comfatolima de la ciudad de Ibagué.
title_full_unstemmed Uso y apropiación de las TIC en la educación media: elcaso Colegio Comfatolima de la ciudad de Ibagué.
title_sort Uso y apropiación de las TIC en la educación media: elcaso Colegio Comfatolima de la ciudad de Ibagué.
dc.creator.fl_str_mv Ñáñez Rodríguez, José Julián
Guerrero Mora, Laura Elena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ñáñez Rodríguez, José Julián
Guerrero Mora, Laura Elena
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Grupo de investigación Currículo, universidad y sociedad de la Universidad del Tolima
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
topic 370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
Educación
Tecnologías de la información y la comunicación – Educación
Innovación educativa
Educación media – Uso de TIC
Metodologías digitales en educación
dc.subject.lem.none.fl_str_mv Educación
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Tecnologías de la información y la comunicación – Educación
Innovación educativa
Educación media – Uso de TIC
Metodologías digitales en educación
description "El texto permite, a través de un ejercicio de investigación, un recorrido importante por lo que es el uso y apropiación de las TIC en los contextos educativos, en particular, la educación media; por ello se preocupa por no sólo ofrecer un panorama sobre lo que se ha investigado en el campo o lo que planteado teóricamente al respecto, si no que muestra de cerca la experiencia cotidiana en contexto del Colegio Comfatolima de la ciudad de Ibagué, acercándose, igualmente, a las percepciones que sobre la misma tienen profesores y estudiantes. La principal motivación que permitió ir haciendo realidad el proceso de investigación , fue justamente el hecho que las TIC se han convertido en un eje de dinamización de todos los escenario socioculturales en los que se mueve la realidad y, por tanto, uno de los motores de cambio y mejoramiento de la calidad de vida de los individuos y sus comunidades. En este sentido, para el campo de la educación, además de plantearle nuevos retos en términos académicos, las TIC, se han convertido como lo señala la UNESCO (2008, p. 6) en un recurso esencial para “Acrecentar la capacidad de estudiantes, ciudadanos y fuerza laboral para utilizar conocimientos con el fin de adicionar valor a la sociedad y a la economía, aplicando dichos conocimientos para resolver problemas complejos y reales” y de “Aumentar la capacidad de estudiantes, ciudadanos y fuerza laboral para innovar, producir nuevo conocimiento y sacar provecho de éste. Por ello, se quiso hacer este recorrido en particular por una institución educativa de nivel básica y media, que permitiera conocer este panorama posterior al regreso a las actividades presenciales que permitieran hacer una radiografía respecto al uso y apropiación de las TIC y de este modo poder encausar el camino de la formación en TIC de docentes y estudiantes. Por ello, se partió de la experiencia propia del ejercicio docente, especialmente en la institución educativa donde tuvo lugar la presente investigación. "
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-25T11:25:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-25T11:25:39Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.eisbn.none.fl_str_mv 978-958-509-115-3
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-509-111-5
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/handle/001/4077
identifier_str_mv 978-958-509-115-3
978-958-509-111-5
url https://repository.ut.edu.co/handle/001/4077
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv 1ª. Ed.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 223 P.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sello Editorial Universidad del Tolima
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué-Tolima, Colombia
publisher.none.fl_str_mv Sello Editorial Universidad del Tolima
institution Universidad del Tolima
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/bitstreams/7ac9be57-247c-41cc-963c-6e650321c81e/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/409dbdde-5cdb-4ad3-8c4b-6bc2918ec786/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/8475f2f5-1530-432f-b250-82b55c3ff443/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/74fc178a-f80a-4485-bde0-3eb9f33195af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9681a2040c61656123f76ee63c121178
127f1942dfbe07f43e8227b660620c70
ee7232e2c700b14f366e4421dc80e91e
7bc9c6c67fb88eb81b369d25445d82e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad del Tolima
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1837008499410731008
spelling Ñáñez Rodríguez, José Juliánb68f9402-ecd6-4b95-9b1c-fff87e37eb08-1Guerrero Mora, Laura Elena77468406-0ec9-416e-80c4-7d819257ac6f-1Grupo de investigación Currículo, universidad y sociedad de la Universidad del Tolima2025-06-25T11:25:39Z2025-06-25T11:25:39Z2025"El texto permite, a través de un ejercicio de investigación, un recorrido importante por lo que es el uso y apropiación de las TIC en los contextos educativos, en particular, la educación media; por ello se preocupa por no sólo ofrecer un panorama sobre lo que se ha investigado en el campo o lo que planteado teóricamente al respecto, si no que muestra de cerca la experiencia cotidiana en contexto del Colegio Comfatolima de la ciudad de Ibagué, acercándose, igualmente, a las percepciones que sobre la misma tienen profesores y estudiantes. La principal motivación que permitió ir haciendo realidad el proceso de investigación , fue justamente el hecho que las TIC se han convertido en un eje de dinamización de todos los escenario socioculturales en los que se mueve la realidad y, por tanto, uno de los motores de cambio y mejoramiento de la calidad de vida de los individuos y sus comunidades. En este sentido, para el campo de la educación, además de plantearle nuevos retos en términos académicos, las TIC, se han convertido como lo señala la UNESCO (2008, p. 6) en un recurso esencial para “Acrecentar la capacidad de estudiantes, ciudadanos y fuerza laboral para utilizar conocimientos con el fin de adicionar valor a la sociedad y a la economía, aplicando dichos conocimientos para resolver problemas complejos y reales” y de “Aumentar la capacidad de estudiantes, ciudadanos y fuerza laboral para innovar, producir nuevo conocimiento y sacar provecho de éste. Por ello, se quiso hacer este recorrido en particular por una institución educativa de nivel básica y media, que permitiera conocer este panorama posterior al regreso a las actividades presenciales que permitieran hacer una radiografía respecto al uso y apropiación de las TIC y de este modo poder encausar el camino de la formación en TIC de docentes y estudiantes. Por ello, se partió de la experiencia propia del ejercicio docente, especialmente en la institución educativa donde tuvo lugar la presente investigación. "El documento está propuesto para desarrollarse en V capítulos distribuidos de la siguiente manera: Capítulo I: un recorrido por las investigaciones relacionadas con el uso y apropiación de las TIC en la educación media. Capítulo II: la fundamentación teórica sobre el campo de estudio. Capítulo III: el uso y la apropiación del TIC en el Colegio COMFATOLIMA. Capítulo IV: A modo de cierre: las conclusiones y recomendaciones. Capítulo V: planteamiento de criterios para el Uso y Apropiación de las TIC en la educación. Como se puede ver es una obra que focaliza el estudio sobre el uso y la apropiación de las TIC, tomando como caso de estudio un colegio a fin de reconocer a fondo la realidad del uso de las mismas en las dinámicas de la pospandemia.1ª. Ed.Introducción Capítulo I Uso y apropiación de las TIC en la educación media, lo que la academia ha dicho Capítulo II Las tecnologías en la escuela Capítulo III El uso y apropiación de las TIC, la experiencia del Colegio Comfatolima “Ana Julia Suárez de Zorroza” Capítulo IV A modo de cierre Capítulo V Criterios para el uso y apropiación de TIC en los grados 10º y 11º, una propuesta desde el colegio Comfatolima “Ana Julia Suárez de Zorroza”, de Ibagué – Tolima, para la educación básica y media Bibliografía Anexos223 P.application/pdf978-958-509-115-3978-958-509-111-5https://repository.ut.edu.co/handle/001/4077Sello Editorial Universidad del TolimaIbagué-Tolima, Colombia1ª. Ed.Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especialEducaciónTecnologías de la información y la comunicación – EducaciónInnovación educativaEducación media – Uso de TICMetodologías digitales en educaciónUso y apropiación de las TIC en la educación media: elcaso Colegio Comfatolima de la ciudad de Ibagué.Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINAL3_uso y apropiacion TICs_v06 online.pdf3_uso y apropiacion TICs_v06 online.pdfapplication/pdf5190671https://repository.ut.edu.co/bitstreams/7ac9be57-247c-41cc-963c-6e650321c81e/download9681a2040c61656123f76ee63c121178MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/409dbdde-5cdb-4ad3-8c4b-6bc2918ec786/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXT3_uso y apropiacion TICs_v06 online.pdf.txt3_uso y apropiacion TICs_v06 online.pdf.txtExtracted texttext/plain103096https://repository.ut.edu.co/bitstreams/8475f2f5-1530-432f-b250-82b55c3ff443/downloadee7232e2c700b14f366e4421dc80e91eMD53THUMBNAIL3_uso y apropiacion TICs_v06 online.pdf.jpg3_uso y apropiacion TICs_v06 online.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15548https://repository.ut.edu.co/bitstreams/74fc178a-f80a-4485-bde0-3eb9f33195af/download7bc9c6c67fb88eb81b369d25445d82e4MD54001/4077oai:repository.ut.edu.co:001/40772025-06-26 03:01:07.157https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4=