Uso y apropiación de las TIC en la educación media: elcaso Colegio Comfatolima de la ciudad de Ibagué.

"El texto permite, a través de un ejercicio de investigación, un recorrido importante por lo que es el uso y apropiación de las TIC en los contextos educativos, en particular, la educación media; por ello se preocupa por no sólo ofrecer un panorama sobre lo que se ha investigado en el campo o l...

Full description

Autores:
Ñáñez Rodríguez, José Julián
Guerrero Mora, Laura Elena
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/4077
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4077
Palabra clave:
370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
Educación
Tecnologías de la información y la comunicación – Educación
Innovación educativa
Educación media – Uso de TIC
Metodologías digitales en educación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:"El texto permite, a través de un ejercicio de investigación, un recorrido importante por lo que es el uso y apropiación de las TIC en los contextos educativos, en particular, la educación media; por ello se preocupa por no sólo ofrecer un panorama sobre lo que se ha investigado en el campo o lo que planteado teóricamente al respecto, si no que muestra de cerca la experiencia cotidiana en contexto del Colegio Comfatolima de la ciudad de Ibagué, acercándose, igualmente, a las percepciones que sobre la misma tienen profesores y estudiantes. La principal motivación que permitió ir haciendo realidad el proceso de investigación , fue justamente el hecho que las TIC se han convertido en un eje de dinamización de todos los escenario socioculturales en los que se mueve la realidad y, por tanto, uno de los motores de cambio y mejoramiento de la calidad de vida de los individuos y sus comunidades. En este sentido, para el campo de la educación, además de plantearle nuevos retos en términos académicos, las TIC, se han convertido como lo señala la UNESCO (2008, p. 6) en un recurso esencial para “Acrecentar la capacidad de estudiantes, ciudadanos y fuerza laboral para utilizar conocimientos con el fin de adicionar valor a la sociedad y a la economía, aplicando dichos conocimientos para resolver problemas complejos y reales” y de “Aumentar la capacidad de estudiantes, ciudadanos y fuerza laboral para innovar, producir nuevo conocimiento y sacar provecho de éste. Por ello, se quiso hacer este recorrido en particular por una institución educativa de nivel básica y media, que permitiera conocer este panorama posterior al regreso a las actividades presenciales que permitieran hacer una radiografía respecto al uso y apropiación de las TIC y de este modo poder encausar el camino de la formación en TIC de docentes y estudiantes. Por ello, se partió de la experiencia propia del ejercicio docente, especialmente en la institución educativa donde tuvo lugar la presente investigación. "