Pobreza espacial y focalización de subsidios. Un análisis para Ibagué
El presente libro estudia la pobreza y la focalización de los programas de transferencias monetarias en términos espaciales. Es el primer texto que aborda el estudio de la relación entre la distribución espacial de los subsidios monetarios y los cambios espaciales en la pobreza monetaria para una ci...
- Autores:
-
Ariza Bulla, John Fredy
Ochoa Mejía, Karoll Stephania
Saldarriaga Muñoz, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/4079
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/4079
- Palabra clave:
- 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas
Sociedad
Pobreza – Colombia – Ibagué
Política social – Pobreza y asistencia
Planificación urbana – Condiciones sociales
Bienestar social – Políticas públicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTOLIMA2_bff0a4f7e4f0162766e93061e50dc0a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ut.edu.co:001/4079 |
network_acronym_str |
UTOLIMA2 |
network_name_str |
RIUT: Repositorio U. Tolima |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Pobreza espacial y focalización de subsidios. Un análisis para Ibagué |
title |
Pobreza espacial y focalización de subsidios. Un análisis para Ibagué |
spellingShingle |
Pobreza espacial y focalización de subsidios. Un análisis para Ibagué 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas Sociedad Pobreza – Colombia – Ibagué Política social – Pobreza y asistencia Planificación urbana – Condiciones sociales Bienestar social – Políticas públicas |
title_short |
Pobreza espacial y focalización de subsidios. Un análisis para Ibagué |
title_full |
Pobreza espacial y focalización de subsidios. Un análisis para Ibagué |
title_fullStr |
Pobreza espacial y focalización de subsidios. Un análisis para Ibagué |
title_full_unstemmed |
Pobreza espacial y focalización de subsidios. Un análisis para Ibagué |
title_sort |
Pobreza espacial y focalización de subsidios. Un análisis para Ibagué |
dc.creator.fl_str_mv |
Ariza Bulla, John Fredy Ochoa Mejía, Karoll Stephania Saldarriaga Muñoz, Juan Pablo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ariza Bulla, John Fredy Ochoa Mejía, Karoll Stephania Saldarriaga Muñoz, Juan Pablo |
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Economía de la Universidad del Tolima GRIECONUT |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas |
topic |
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas Sociedad Pobreza – Colombia – Ibagué Política social – Pobreza y asistencia Planificación urbana – Condiciones sociales Bienestar social – Políticas públicas |
dc.subject.lem.none.fl_str_mv |
Sociedad |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Pobreza – Colombia – Ibagué Política social – Pobreza y asistencia Planificación urbana – Condiciones sociales Bienestar social – Políticas públicas |
description |
El presente libro estudia la pobreza y la focalización de los programas de transferencias monetarias en términos espaciales. Es el primer texto que aborda el estudio de la relación entre la distribución espacial de los subsidios monetarios y los cambios espaciales en la pobreza monetaria para una ciudad en Colombia. La contribución del libro se basa en el cálculo y análisis de indicadores de focalización espacial de las transferencias monetarias y la estimación de efectos directos e indirectos sobre los niveles de pobreza a escala local. La literatura existente para países en vía de desarrollo considera principalmente el análisis y estimación de los efectos de las transferencias monetarias sobre la pobreza a nivel de personas y los hogares y no sobre unidades geográficas específicas, en parte debido a las restricciones en la información. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-25T12:33:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-25T12:33:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eisbn.none.fl_str_mv |
978-958-509-120-7 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-509-124-5 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4079 |
identifier_str_mv |
978-958-509-120-7 978-958-509-124-5 |
url |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4079 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
1ª. Ed. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
108 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sello Editorial Universidad del Tolima |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué-Tolima, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Sello Editorial Universidad del Tolima |
institution |
Universidad del Tolima |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/052a52ce-8422-4a86-87d7-829686ecc939/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/daaed555-320c-4028-9ff5-345f2176d8f4/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/1eb85f87-b9c7-439d-8979-099929e80eab/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f2dc7282-d6db-42e5-8c86-6ce6420b30ca/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5dd832c9b7f01b1a8830f6c8c16b2560 127f1942dfbe07f43e8227b660620c70 603f19a3308512971377a0fbdc3e2ef5 a1b3a0ef6b6cd35b904a9f8341528bad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad del Tolima |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837008489027731456 |
spelling |
Ariza Bulla, John Fredyd3bb741b-0b51-4c0d-a76e-c38c0ae44708-1Ochoa Mejía, Karoll Stephania6d8aa26b-608e-48ba-be0e-0ab09ba8a1ea-1Saldarriaga Muñoz, Juan Pabloce1f9167-6267-4ef7-88dd-f5671d20208a-1Grupo de Investigación en Economía de la Universidad del Tolima GRIECONUT2025-06-25T12:33:52Z2025-06-25T12:33:52Z2025El presente libro estudia la pobreza y la focalización de los programas de transferencias monetarias en términos espaciales. Es el primer texto que aborda el estudio de la relación entre la distribución espacial de los subsidios monetarios y los cambios espaciales en la pobreza monetaria para una ciudad en Colombia. La contribución del libro se basa en el cálculo y análisis de indicadores de focalización espacial de las transferencias monetarias y la estimación de efectos directos e indirectos sobre los niveles de pobreza a escala local. La literatura existente para países en vía de desarrollo considera principalmente el análisis y estimación de los efectos de las transferencias monetarias sobre la pobreza a nivel de personas y los hogares y no sobre unidades geográficas específicas, en parte debido a las restricciones en la información."Los programas de transferencias monetarias se han convertido en uno de los principales mecanismos para reducir la pobreza. Sin embargo, la efectividad de este tipo de programas depende en buena medida de su correcta focalización. De acuerdo con lo anterior, y partiendo del hecho de que la pobreza se encuentra geográficamente concentrada, el presente libro estudia la relación entre la pobreza y la focalización de los programas de transferencias monetarias en términos espaciales para Ibagué en el año 2021. Metodológicamente, se calculan errores de inclusión y exclusión para analizar los problemas de focalización y se utilizan herramientas de análisis exploratorio de datos espaciales ESDA para evidenciar la magnitud de la correlación espacial entre las variables de interés. Adicionalmente se realiza un análisis confirmatorio de datos espaciales evaluando la relación entre la pobreza y los subsidios monetarios mediante modelos econométricos espaciales."1ª. Ed.Presentación Capítulo 1 Determinantes de la pobreza Capítulo 2 Transferencias monetarias y pobreza Capítulo 3 Focalización y pobrezaAspectos conceptuales y metodológicos Capítulo 4 Focalización y pobreza Aspectos empíricos108 p.application/pdf978-958-509-120-7978-958-509-124-5https://repository.ut.edu.co/handle/001/4079Sello Editorial Universidad del TolimaIbagué-Tolima, Colombia1ª. Ed.Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personasSociedadPobreza – Colombia – IbaguéPolítica social – Pobreza y asistenciaPlanificación urbana – Condiciones socialesBienestar social – Políticas públicasPobreza espacial y focalización de subsidios. Un análisis para IbaguéLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINAL11_pobreza espacial V05 online.pdf11_pobreza espacial V05 online.pdfapplication/pdf2523464https://repository.ut.edu.co/bitstreams/052a52ce-8422-4a86-87d7-829686ecc939/download5dd832c9b7f01b1a8830f6c8c16b2560MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/daaed555-320c-4028-9ff5-345f2176d8f4/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXT11_pobreza espacial V05 online.pdf.txt11_pobreza espacial V05 online.pdf.txtExtracted texttext/plain102574https://repository.ut.edu.co/bitstreams/1eb85f87-b9c7-439d-8979-099929e80eab/download603f19a3308512971377a0fbdc3e2ef5MD53THUMBNAIL11_pobreza espacial V05 online.pdf.jpg11_pobreza espacial V05 online.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14958https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f2dc7282-d6db-42e5-8c86-6ce6420b30ca/downloada1b3a0ef6b6cd35b904a9f8341528badMD54001/4079oai:repository.ut.edu.co:001/40792025-06-26 03:01:00.567https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4= |