ANÁLISIS DE PREFERENCIAS ALIMENTICIAS, DIVERSIDAD BACTERIANA Y VIRAL EN POBLACIONES DE Aedes aegypti CIRCULANTES EN EL MUNICIPIO DE IBAGUÉ A TRAVÉS DE METATRANSCRIPTÓMICA
Aedes aegypti, es considerado el principal vector de arbovirus de importancia en salud pública. El estudio e identificación del microbiota del vector (virus, bacterias, hongos y parásitos) es de gran importancia, pues sus interacciones pueden ser relevantes para comprender la capacidad vectorial y e...
- Autores:
-
BRIÑEZ ZABALETA, WEIMAR DAVID
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3826
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3826
- Palabra clave:
- 570 - Biología
Microbiología
Virus específicos de artrópodos
Bacterias endógenas
Preferencias alimenticias.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Aedes aegypti, es considerado el principal vector de arbovirus de importancia en salud pública. El estudio e identificación del microbiota del vector (virus, bacterias, hongos y parásitos) es de gran importancia, pues sus interacciones pueden ser relevantes para comprender la capacidad vectorial y efectuar vigilancia y control de estas arbovirosis y otras enfermedades. Este trabajo muestra la identificación de fuentes alimenticias, bacterias y virus circulantes en poblaciones de A. aegypti de la ciudad de Ibagué a través de RNAseq. Se colectaron adultos de A. aegypti procedentes de cuatro comunas de la con alta incidencia para arbovirosis de importancia médica durante la época de pandemia. A partir de pools de 50 hembras/comuna, se realizó RNAseq a través del instrumento Novaseq 6000 con depleción de rRNA. Seguidamente, fueron depurados las lecturas para ser ensambladas de novo con Trinity versión 2.13 (Grabherr et al., 2011). La identificación de preferencias alimenticias, riqueza y abundancia de virus y bacterias se llevó a cabo empleando los programas Blastx y Blastn, Kraken2 y MEGAN6. Se identificaron los hospederos de alimentación para A. aegypti. Se determinaron las familias bacterianas para cada una de las localidades evaluadas y se realizó la comparación de diversidad entre estas. Se identificaron especies virales pertenecientes al vector, de las cuales algunas pueden tener implicaciones en la competencia vectorial como Phasi Charoen-like virus. A. aegypti es un vector altamente antropofílico, sin embargo, también puede alimentarse de pequeños mamíferos, aves y especies de importancia pecuaria. La diversidad bacteriana entre localidades varia en la composición de familias, adicionalmente esta variabilidad parece estar ligada a la alimentación. El viroma central en A. aegypti se encuentra conservado; la prevalencia de arbovirus de importancia en salud pública encontrada en este trabajo fue nula. |
---|