Investigación educativa. Análisis de los graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima
"Nos complace presentar este volumen, un compendio de investigaciones en educación realizadas por graduados comprometidos con la mejora continua del sistema educativo. Este libro es el resultado de un esfuerzo colectivo que refleja la dedicación y una profunda comprensión de los retos y oportun...
- Autores:
-
Obando Rodríguez, Aida Astrid
Meza Quintero, Gladys
Porras Jiménez, Jaime Augusto
Rojas Oviedo, Indira Orfa Tatiana
Rodríguez Forero, María Alejandra
Ñáñez Rodríguez, José Julián
García Carrillo, Luz Stella
Rivera Machado, Anais Yaned
Hernández Molina, Nelly
Ruiz Lozano, Robinson
Zuluaga Echeverry, Oscar Mauricio
Giraldo Pérez, Sonia
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/4063
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/4063
- Palabra clave:
- 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)
Educación
Investigación educativa
Ciencias de la educación
Educación superior
Evaluación educativa
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTOLIMA2_4ef2cbd65027785deda58ddbe33000e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ut.edu.co:001/4063 |
network_acronym_str |
UTOLIMA2 |
network_name_str |
RIUT: Repositorio U. Tolima |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación educativa. Análisis de los graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima |
title |
Investigación educativa. Análisis de los graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima |
spellingShingle |
Investigación educativa. Análisis de los graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) Educación Investigación educativa Ciencias de la educación Educación superior Evaluación educativa |
title_short |
Investigación educativa. Análisis de los graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima |
title_full |
Investigación educativa. Análisis de los graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima |
title_fullStr |
Investigación educativa. Análisis de los graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima |
title_full_unstemmed |
Investigación educativa. Análisis de los graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima |
title_sort |
Investigación educativa. Análisis de los graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima |
dc.creator.fl_str_mv |
Obando Rodríguez, Aida Astrid Meza Quintero, Gladys Porras Jiménez, Jaime Augusto Rojas Oviedo, Indira Orfa Tatiana Rodríguez Forero, María Alejandra Ñáñez Rodríguez, José Julián García Carrillo, Luz Stella Rivera Machado, Anais Yaned Hernández Molina, Nelly Ruiz Lozano, Robinson Zuluaga Echeverry, Oscar Mauricio Giraldo Pérez, Sonia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Obando Rodríguez, Aida Astrid Meza Quintero, Gladys Porras Jiménez, Jaime Augusto Rojas Oviedo, Indira Orfa Tatiana Rodríguez Forero, María Alejandra Ñáñez Rodríguez, José Julián García Carrillo, Luz Stella Rivera Machado, Anais Yaned Hernández Molina, Nelly Ruiz Lozano, Robinson Zuluaga Echeverry, Oscar Mauricio Giraldo Pérez, Sonia |
dc.contributor.compiler.none.fl_str_mv |
Ñáñez Rodríguez, José Julián Giraldo Pérez, Sonia |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) |
topic |
370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) Educación Investigación educativa Ciencias de la educación Educación superior Evaluación educativa |
dc.subject.lem.none.fl_str_mv |
Educación |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Investigación educativa Ciencias de la educación Educación superior Evaluación educativa |
description |
"Nos complace presentar este volumen, un compendio de investigaciones en educación realizadas por graduados comprometidos con la mejora continua del sistema educativo. Este libro es el resultado de un esfuerzo colectivo que refleja la dedicación y una profunda comprensión de los retos y oportunidades que enfrenta la educación en la actualidad. El campo de la educación es dinámico y en constante evolución. Los desafíos son numerosos y complejos, desde la integración de nuevas tecnologías en el aula hasta la creación de ambientes inclusivos que respeten y valoren la diversidad. En este contexto, la investigación educativa se erige como una herramienta esencial para identificar problemas, proponer soluciones innovadoras y evaluar la efectividad de diversas estrategias pedagógicas. Los graduados que contribuyen a esta obra provienen de diversas disciplinas y trayectorias académicas, lo que enriquece el contenido con una multiplicidad de perspectivas y enfoques. Cada capítulo de este libro representa una pieza única de investigación que aborda temas cruciales como la equidad educativa, el desarrollo profesional de los docentes, la evaluación del aprendizaje, y la implementación de políticas educativas efectivas." |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-16T16:32:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-16T16:32:51Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eisbn.none.fl_str_mv |
978-958-509-135-1 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-509-136-8 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4063 |
identifier_str_mv |
978-958-509-135-1 978-958-509-136-8 |
url |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4063 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
1ª. Ed. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
182 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sello Editorial Universidad del Tolima |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué-Tolima, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Sello Editorial Universidad del Tolima |
institution |
Universidad del Tolima |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/6f1812bd-7362-49ea-b3f0-c3a8b4245363/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/2274d4a7-01da-4ff5-93a4-79dff340cba0/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/0779b071-ef0d-4fdf-91a9-bc5f4812df2a/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/4d9dd66d-7a59-432e-b6b3-7c215ab61eea/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
15831014efe3ebc86e2a1a6dbb9e02d2 127f1942dfbe07f43e8227b660620c70 d53e6b12dcfc562984e424b1bbc8892c d881fffa03c0b693af6f69d7b83c195a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad del Tolima |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837008582422298624 |
spelling |
Obando Rodríguez, Aida Astrida4027043-70dc-48f3-abbc-7600ef18c6f6-1Meza Quintero, Gladys80c41a7c-dbb5-4492-ba56-795e2f9b0fff-1Porras Jiménez, Jaime Augustof918892c-7210-40df-97d1-08d8f43712c7-1Rojas Oviedo, Indira Orfa Tatiana01e28e16-8065-45fa-8679-1108fe75eac8-1Rodríguez Forero, María Alejandra0c99b00b-9c06-4ea8-8731-bd1718ddc38c-1Ñáñez Rodríguez, José Juliánb68f9402-ecd6-4b95-9b1c-fff87e37eb08-1García Carrillo, Luz Stella61d68474-c176-4d86-af84-d735b4c886af-1Rivera Machado, Anais Yaned6708180d-d905-49e9-a5ef-5544a38e5c36-1Hernández Molina, Nellyb5d9ef53-01fb-425e-b6f6-dac474a4c22d-1Ruiz Lozano, Robinsonf3b5a35c-ed0c-4f2f-918b-01e8e1619be6-1Zuluaga Echeverry, Oscar Mauricio0c0c1820-0398-472a-8b47-a55f7eef8913-1Giraldo Pérez, Sonia95cc0815-9fd5-4d6d-8b80-04b01866d34b-1Ñáñez Rodríguez, José JuliánGiraldo Pérez, Sonia2025-06-16T16:32:51Z2025-06-16T16:32:51Z2025"Nos complace presentar este volumen, un compendio de investigaciones en educación realizadas por graduados comprometidos con la mejora continua del sistema educativo. Este libro es el resultado de un esfuerzo colectivo que refleja la dedicación y una profunda comprensión de los retos y oportunidades que enfrenta la educación en la actualidad. El campo de la educación es dinámico y en constante evolución. Los desafíos son numerosos y complejos, desde la integración de nuevas tecnologías en el aula hasta la creación de ambientes inclusivos que respeten y valoren la diversidad. En este contexto, la investigación educativa se erige como una herramienta esencial para identificar problemas, proponer soluciones innovadoras y evaluar la efectividad de diversas estrategias pedagógicas. Los graduados que contribuyen a esta obra provienen de diversas disciplinas y trayectorias académicas, lo que enriquece el contenido con una multiplicidad de perspectivas y enfoques. Cada capítulo de este libro representa una pieza única de investigación que aborda temas cruciales como la equidad educativa, el desarrollo profesional de los docentes, la evaluación del aprendizaje, y la implementación de políticas educativas efectivas.""Este compendio de investigaciones ofrece un análisis profundo y variado de temas clave en el campo de la educación, proporcionando valiosas perspectivas y recomendaciones para mejorar las prácticas educativas y la formación de docentes y estudiantes en Colombia. El primer artículo, analiza cómo se construyen identidades en programas académicos de salud en Colombia, utilizando la perspectiva de Foucault (arqueología, genealogía y subjetividad). Investiga los factores que permiten la formación de subjetividades específicas, un desafío para las instituciones de educación superior. La segunda investigación, explora la complejidad de los sistemas de emprendimiento y la necesidad de prácticas sostenibles. Propone un modelo educativo que incluye formación en emprendimiento, políticas públicas, y diseño de programas institucionales, destacando el pensamiento dominante en la educación emprendedora. La tercera indagación, analiza los conflictos internos en instituciones educativas de Ibagué, Tolima, basándose en la micropolítica escolar. Destaca cómo las relaciones y decisiones a nivel micro afectan el bienestar y la eficacia de directivos y docentes. La cuarta exploración, describe las creencias compartidas por docentes asesores sobre la práctica pedagógica. Estas representaciones sociales influyen en las estrategias y métodos educativos, y reflejan los valores y percepciones de los docentes. El quinto capítulo, examina la importancia de la investigación en la formación docente de calidad en las Escuelas Normales Superiores de Colombia. Aborda los desafíos y oportunidades de integrar la investigación en la formación inicial de maestros, proponiendo recomendaciones para mejorar la educación. La sexta investigación, propone mejorar las evaluaciones en educación superior para fomentar procesos formativos efectivos. Enfatiza la importancia de la capacitación continua del cuerpo docente y la gestión académica administrativa en torno a la evaluación estudiantil."1ª. Ed.Prólogo Capítulo I. La investigación en la formación inicial de maestros, una lectura situada Aida Astrid Obando Rodríguez Capítulo II. Representaciones sociales que tienen los docentes asesores con relación a la práctica pedagógica Gladys Meza Quintero Capítulo III. Referente conceptual educativo para un modelo de formación en emprendimiento desde la complejidad y sustentabilidad Jaime Augusto Porras Jiménez Capítulo IV. La micropolítica escolar y los conflictos que afectan el clima laboral en instituciones educativas Indira Orfa Tatiana Rojas Oviedo Capítulo V. Educación y radio en la pandemia: una apuesta para el refuerzo escolar en el Tolima María Alejandra Rodríguez Forero - José Julián Ñáñez Rodríguez Capítulo VI. Principios para la evaluación del estudiante en la educación superior Luz Stella García Carrillo - Anais Yaned Rivera Machado Capítulo VII. Condiciones de posibilidad de subjetivaciones en la educación médica y de enfermería, Colombia 1990-2023: análisis del dispositivo curricular Nelly Hernández Molina - Luz Mery Hernández Molina Capítulo VIII. Proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua escrita en población con discapacidad auditiva Robinson Ruiz Lozano - Oscar Mauricio Zuluaga Echeverry182 p.application/pdf978-958-509-135-1978-958-509-136-8https://repository.ut.edu.co/handle/001/4063Sello Editorial Universidad del TolimaIbagué-Tolima, Colombia1ª. Ed.Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)EducaciónInvestigación educativaCiencias de la educaciónEducación superiorEvaluación educativaInvestigación educativa. Análisis de los graduados en Ciencias de la Educación de la Universidad del TolimaLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALLIBRO ANÁLISIS DE LOS GRADUADOS FINAL.pdfLIBRO ANÁLISIS DE LOS GRADUADOS FINAL.pdfapplication/pdf2521067https://repository.ut.edu.co/bitstreams/6f1812bd-7362-49ea-b3f0-c3a8b4245363/download15831014efe3ebc86e2a1a6dbb9e02d2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/2274d4a7-01da-4ff5-93a4-79dff340cba0/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTLIBRO ANÁLISIS DE LOS GRADUADOS FINAL.pdf.txtLIBRO ANÁLISIS DE LOS GRADUADOS FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain102007https://repository.ut.edu.co/bitstreams/0779b071-ef0d-4fdf-91a9-bc5f4812df2a/downloadd53e6b12dcfc562984e424b1bbc8892cMD53THUMBNAILLIBRO ANÁLISIS DE LOS GRADUADOS FINAL.pdf.jpgLIBRO ANÁLISIS DE LOS GRADUADOS FINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18032https://repository.ut.edu.co/bitstreams/4d9dd66d-7a59-432e-b6b3-7c215ab61eea/downloadd881fffa03c0b693af6f69d7b83c195aMD54001/4063oai:repository.ut.edu.co:001/40632025-06-17 03:01:21.021https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4= |