Planear para transformar: Aproximación a los resultados de la ejecución del Plan de Desarrollo Territorial ‘El Tolima nos une 2020 - 2023

El presente documento se construyó a partir de un diseño metodológico mixto (cualitativo y cuantitativo), y comprometió la revisión de un importante volumen de fuentes documentales, institucionales y no institucionales, así como la utilización de técnicas de análisis socioespacial, que permitieron e...

Full description

Autores:
Tafur Villarreal, Andrés
Murillo Zapata, Jennifer
Mongui Vargas, Gessy
Inchima, Michael
Ruíz, Jhohan
Ramos, Junior
Garzón Cruz, Lilia
Villanueva, Laura Valentina
Rendón Caicedo, William
Guzmán Moreno, Sara
Carvajal López, Laura
Zamora Martínez, Mariana
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/3767
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3767
Palabra clave:
330 - Economía::336 - Finanzas públicas
Economia
Plan de Desarrollo Territorial
Planeación Territoriall
Distribución presupuestal territorial
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UTOLIMA2_1ecfe642508a27aeb43e8d4e615f29c1
oai_identifier_str oai:repository.ut.edu.co:001/3767
network_acronym_str UTOLIMA2
network_name_str RIUT: Repositorio U. Tolima
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Planear para transformar: Aproximación a los resultados de la ejecución del Plan de Desarrollo Territorial ‘El Tolima nos une 2020 - 2023
title Planear para transformar: Aproximación a los resultados de la ejecución del Plan de Desarrollo Territorial ‘El Tolima nos une 2020 - 2023
spellingShingle Planear para transformar: Aproximación a los resultados de la ejecución del Plan de Desarrollo Territorial ‘El Tolima nos une 2020 - 2023
330 - Economía::336 - Finanzas públicas
Economia
Plan de Desarrollo Territorial
Planeación Territoriall
Distribución presupuestal territorial
title_short Planear para transformar: Aproximación a los resultados de la ejecución del Plan de Desarrollo Territorial ‘El Tolima nos une 2020 - 2023
title_full Planear para transformar: Aproximación a los resultados de la ejecución del Plan de Desarrollo Territorial ‘El Tolima nos une 2020 - 2023
title_fullStr Planear para transformar: Aproximación a los resultados de la ejecución del Plan de Desarrollo Territorial ‘El Tolima nos une 2020 - 2023
title_full_unstemmed Planear para transformar: Aproximación a los resultados de la ejecución del Plan de Desarrollo Territorial ‘El Tolima nos une 2020 - 2023
title_sort Planear para transformar: Aproximación a los resultados de la ejecución del Plan de Desarrollo Territorial ‘El Tolima nos une 2020 - 2023
dc.creator.fl_str_mv Tafur Villarreal, Andrés
Murillo Zapata, Jennifer
Mongui Vargas, Gessy
Inchima, Michael
Ruíz, Jhohan
Ramos, Junior
Garzón Cruz, Lilia
Villanueva, Laura Valentina
Rendón Caicedo, William
Guzmán Moreno, Sara
Carvajal López, Laura
Zamora Martínez, Mariana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tafur Villarreal, Andrés
Murillo Zapata, Jennifer
Mongui Vargas, Gessy
Inchima, Michael
Ruíz, Jhohan
Ramos, Junior
Garzón Cruz, Lilia
Villanueva, Laura Valentina
Rendón Caicedo, William
Guzmán Moreno, Sara
Carvajal López, Laura
Zamora Martínez, Mariana
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 330 - Economía::336 - Finanzas públicas
topic 330 - Economía::336 - Finanzas públicas
Economia
Plan de Desarrollo Territorial
Planeación Territoriall
Distribución presupuestal territorial
dc.subject.lem.none.fl_str_mv Economia
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Plan de Desarrollo Territorial
Planeación Territoriall
Distribución presupuestal territorial
description El presente documento se construyó a partir de un diseño metodológico mixto (cualitativo y cuantitativo), y comprometió la revisión de un importante volumen de fuentes documentales, institucionales y no institucionales, así como la utilización de técnicas de análisis socioespacial, que permitieron establecer distintos tipos de hallazgos en el orden de la planeación, los criterios de la priorización de las acciones del gobierno, la distribución presupuestal y, finalmente, la solución de problemas. Acudimos a distintos niveles o capas de análisis, que van de lo superficial - el seguimiento-, a una evaluación más profunda que parte del contraste, por un lado, de la ejecución del gasto a nivel territorial, el cual se analiza a partir de tres criterios: gastos per cápita, gastos por pilar del PDT, y gastos por sector; y por el otro, de los resultados del proceso de implementación general respecto de los propósitos del Plan. Esta es nuestra apuesta metodológica, todavía en construcción: contrastar lo que se ha obtenido hasta el momento en el proceso de implementación con la “teoría del cambio” contenida en la visión del PDT. Lo anterior, tiene tres ventajas cruciales. Primero, permite considerar el documento en sus propios términos, y no en los de un estándar idealizado de lo que debería hacerse. Segundo, presta atención a dimensiones que de otra manera podrían pasar desapercibidas (por ejemplo, la convergencia y coordinación entre los diagnósticos, la planeación estratégica y financiera en la implemen- tación). Tercero, podría contribuir a la comprensión de las implicaciones de los problemas relacionados con la implementación de programas, proyectos y metas contenidos en el Plan. El presente documento se divide en cinco secciones: la primera parte se dedica al seguimiento del cumplimiento de las metas físicas y financieras del PDT por pilar, la segunda, a la distribución presupuestal por provincias y municipios; la tercera sección contiene el análisis sectorial por temas, teniendo en cuenta actores/fuentes de contraste; la cuarta expone las conclusiones del documento y la quinta, finalmente, está dedicada a las recomendaciones por parte del CERE.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-15T15:34:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-15T15:34:13Z
dc.type.none.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/IFI
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/handle/001/3767
url https://repository.ut.edu.co/handle/001/3767
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 91 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sello Editorial Universidad del Tolima
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué – Tolima - Colombia
publisher.none.fl_str_mv Sello Editorial Universidad del Tolima
institution Universidad del Tolima
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/bitstreams/e8bbff62-492e-4f55-aabe-6075e9dbd5b7/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/0941f23a-2ae2-4ab2-88f9-1ec4c837310f/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/2df73ba2-4869-4fae-a40d-13a695378cc1/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/0291beaf-32a0-4cc9-9008-87626cde67ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 904587e0a7ea23f228142cd7681ec9aa
127f1942dfbe07f43e8227b660620c70
ef0539b0cc3c13f247e3fd6639516b1d
f2adcb17367fdd084a2886f598112eee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad del Tolima
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1828171765170307072
spelling Tafur Villarreal, Andrés08dcef29-6cff-4648-a2f3-f233ded32a6d-1Murillo Zapata, Jennifer5992eb11-6cf9-4294-bad3-7c6c391e883f-1Mongui Vargas, Gessye622e158-b6d7-4694-9701-fd4adaf80d0b-1Inchima, Michael4820d118-ad4d-4d56-bdfa-b085ee14e842-1Ruíz, Jhohan3b7aec5c-f627-4a3a-ab19-7f75c9387016-1Ramos, Junior2a851312-4ef4-4213-af88-fe25bcf7c87a-1Garzón Cruz, Lilia885415a1-62f4-4966-89df-7de203369d80-1Villanueva, Laura Valentina240310c9-b055-40a3-97b7-bc9d8f73c626-1Rendón Caicedo, William1d261651-dd31-4ec8-9682-1944022dbd2c-1Guzmán Moreno, Sarad2a32195-aa38-43b0-9093-bfe95fed3e86-1Carvajal López, Laura2ce242b7-8b49-43e4-9cfd-bf193d0fd331-1Zamora Martínez, Mariana73eab6a6-a93d-4f0e-a204-b049926ced6d-12024-02-15T15:34:13Z2024-02-15T15:34:13Z2022El presente documento se construyó a partir de un diseño metodológico mixto (cualitativo y cuantitativo), y comprometió la revisión de un importante volumen de fuentes documentales, institucionales y no institucionales, así como la utilización de técnicas de análisis socioespacial, que permitieron establecer distintos tipos de hallazgos en el orden de la planeación, los criterios de la priorización de las acciones del gobierno, la distribución presupuestal y, finalmente, la solución de problemas. Acudimos a distintos niveles o capas de análisis, que van de lo superficial - el seguimiento-, a una evaluación más profunda que parte del contraste, por un lado, de la ejecución del gasto a nivel territorial, el cual se analiza a partir de tres criterios: gastos per cápita, gastos por pilar del PDT, y gastos por sector; y por el otro, de los resultados del proceso de implementación general respecto de los propósitos del Plan. Esta es nuestra apuesta metodológica, todavía en construcción: contrastar lo que se ha obtenido hasta el momento en el proceso de implementación con la “teoría del cambio” contenida en la visión del PDT. Lo anterior, tiene tres ventajas cruciales. Primero, permite considerar el documento en sus propios términos, y no en los de un estándar idealizado de lo que debería hacerse. Segundo, presta atención a dimensiones que de otra manera podrían pasar desapercibidas (por ejemplo, la convergencia y coordinación entre los diagnósticos, la planeación estratégica y financiera en la implemen- tación). Tercero, podría contribuir a la comprensión de las implicaciones de los problemas relacionados con la implementación de programas, proyectos y metas contenidos en el Plan. El presente documento se divide en cinco secciones: la primera parte se dedica al seguimiento del cumplimiento de las metas físicas y financieras del PDT por pilar, la segunda, a la distribución presupuestal por provincias y municipios; la tercera sección contiene el análisis sectorial por temas, teniendo en cuenta actores/fuentes de contraste; la cuarta expone las conclusiones del documento y la quinta, finalmente, está dedicada a las recomendaciones por parte del CERE.El Plan de Desarrollo Territorial (PDT) “Tolima nos Une” 2020-2023, de la Gobernación del departamento del Tolima, es el instrumento que guía y articula las distintas estrategias, políticas y metas que tienen por objetivo promover el desarrollo económico, social, cultural y medioambiental del departamento, de forma democrática e incluyente, respetando y promoviendo el cumplimiento de los derechos humanos. Por su parte, el documento “Análisis de seguimiento Plan de Desarrollo Territorial “Tolima nos Une” 2020 - 2023”, que acá se resume y amplía - construido por el Centro de Estudios Regionales de la Universidad del Tolima (CERE), en alianza con el Consejo Territorial de Planeación (CTP)-, tiene como propósito evaluar el ritmo de la implementación del principal instrumento de planeación del departamento en la vigencia 2021, a fin de establecer las fortalezas y debilidades del ejercicio, y las oportunidades de mejora tendientes a la solución de los problemas más sentidos por las y los tolimenses1ª. Ed.91 p.application/pdfhttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3767Sello Editorial Universidad del TolimaIbagué – Tolima - ColombiaTodos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/330 - Economía::336 - Finanzas públicasEconomiaPlan de Desarrollo TerritorialPlaneación TerritoriallDistribución presupuestal territorialPlanear para transformar: Aproximación a los resultados de la ejecución del Plan de Desarrollo Territorial ‘El Tolima nos une 2020 - 2023Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fchttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/IFIinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALInforme 10.pdfInforme 10.pdfapplication/pdf17940821https://repository.ut.edu.co/bitstreams/e8bbff62-492e-4f55-aabe-6075e9dbd5b7/download904587e0a7ea23f228142cd7681ec9aaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/0941f23a-2ae2-4ab2-88f9-1ec4c837310f/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTInforme 10.pdf.txtInforme 10.pdf.txtExtracted texttext/plain102017https://repository.ut.edu.co/bitstreams/2df73ba2-4869-4fae-a40d-13a695378cc1/downloadef0539b0cc3c13f247e3fd6639516b1dMD53THUMBNAILInforme 10.pdf.jpgInforme 10.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9108https://repository.ut.edu.co/bitstreams/0291beaf-32a0-4cc9-9008-87626cde67ac/downloadf2adcb17367fdd084a2886f598112eeeMD54001/3767oai:repository.ut.edu.co:001/37672024-02-16 03:01:02.533https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4=