Estudio de mercado y estrategias de aplicación para la comercialización de las carnes de res, pollo y pavo en Cartagena
La industria de los alimentos ha sido uno de los muy pocos sectores de la economía colombiana que ha logrado mantener sus principales indicadores con crecimiento positivo. El sector de alimentos en Colombia ha sido uno de los más dinámicos y, por ello, ha podido deleitarse con buenos resultados. Has...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2816
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2816
- Palabra clave:
- Industria de la carne
Análisis de mercadeo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_f4d8b8e490d86c19dc4a04233e1d8c57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2816 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:57:55Z2019-10-18T18:57:55Z199919991999(ALEPH)000005126UTB01(janium) 51485146https://hdl.handle.net/20.500.12585/2816Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.835 A681La industria de los alimentos ha sido uno de los muy pocos sectores de la economía colombiana que ha logrado mantener sus principales indicadores con crecimiento positivo. El sector de alimentos en Colombia ha sido uno de los más dinámicos y, por ello, ha podido deleitarse con buenos resultados. Hasta ahora, la industria de alimentos, ha hecho lo que tenia que hacer: Responder ante el reto de seguir en el mercado. Sin embargo, el sector de las carnes y en especial el de la carne de res, todavía no ha podido estar acorde con la verdadera cultura de la excelencia que ya se esta exigiendo por todos los colombianos. Por otro lado, Colombia a experimentado en los últimos años un cambio drástico en su sistema. La reforma de la Constitución de 1886, nos ha colocado en un mercado regido por la ley de la oferta y la demanda, en donde se hace necesario estar a tono con las exigencias del mismo. Se vive hoy en un mundo dinámico y exigente, donde la competencia no perdona los errores, por esto, si la industria de la carne de res no se moderniza, será necesario que quienes se dedican ha esta actividad busquen divisas en otras industrias. Es necesario, si se quiere ser competitivos tanto local como internacionalmente modernizar la industria de la carne de res en el país.6 disquetesapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0058036.pdfIndustria de la carneAnálisis de mercadeoEstudio de mercado y estrategias de aplicación para la comercialización de las carnes de res, pollo y pavo en CartagenaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMora Sánchez, PedroArenas Dulcey, Jorgehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería IndustrialTesis pregradoIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0058036.pdfapplication/pdf1635288https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2816/1/0058036.pdf14a53ebd3766dd735dc19046dd335ad2MD51TEXT0058036.pdf.txt0058036.pdf.txtExtracted texttext/plain455364https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2816/4/0058036.pdf.txtfc6e706af68a958f8212dfa372ce264cMD54THUMBNAIL0058036.pdf.jpg0058036.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20038https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2816/5/0058036.pdf.jpg5b9e233c6d4557be46702638d8af3e08MD5520.500.12585/2816oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/28162020-11-06 18:35:51.836Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de mercado y estrategias de aplicación para la comercialización de las carnes de res, pollo y pavo en Cartagena |
title |
Estudio de mercado y estrategias de aplicación para la comercialización de las carnes de res, pollo y pavo en Cartagena |
spellingShingle |
Estudio de mercado y estrategias de aplicación para la comercialización de las carnes de res, pollo y pavo en Cartagena Industria de la carne Análisis de mercadeo |
title_short |
Estudio de mercado y estrategias de aplicación para la comercialización de las carnes de res, pollo y pavo en Cartagena |
title_full |
Estudio de mercado y estrategias de aplicación para la comercialización de las carnes de res, pollo y pavo en Cartagena |
title_fullStr |
Estudio de mercado y estrategias de aplicación para la comercialización de las carnes de res, pollo y pavo en Cartagena |
title_full_unstemmed |
Estudio de mercado y estrategias de aplicación para la comercialización de las carnes de res, pollo y pavo en Cartagena |
title_sort |
Estudio de mercado y estrategias de aplicación para la comercialización de las carnes de res, pollo y pavo en Cartagena |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Mora Sánchez, Pedro |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Industria de la carne Análisis de mercadeo |
topic |
Industria de la carne Análisis de mercadeo |
description |
La industria de los alimentos ha sido uno de los muy pocos sectores de la economía colombiana que ha logrado mantener sus principales indicadores con crecimiento positivo. El sector de alimentos en Colombia ha sido uno de los más dinámicos y, por ello, ha podido deleitarse con buenos resultados. Hasta ahora, la industria de alimentos, ha hecho lo que tenia que hacer: Responder ante el reto de seguir en el mercado. Sin embargo, el sector de las carnes y en especial el de la carne de res, todavía no ha podido estar acorde con la verdadera cultura de la excelencia que ya se esta exigiendo por todos los colombianos. Por otro lado, Colombia a experimentado en los últimos años un cambio drástico en su sistema. La reforma de la Constitución de 1886, nos ha colocado en un mercado regido por la ley de la oferta y la demanda, en donde se hace necesario estar a tono con las exigencias del mismo. Se vive hoy en un mundo dinámico y exigente, donde la competencia no perdona los errores, por esto, si la industria de la carne de res no se moderniza, será necesario que quienes se dedican ha esta actividad busquen divisas en otras industrias. Es necesario, si se quiere ser competitivos tanto local como internacionalmente modernizar la industria de la carne de res en el país. |
publishDate |
1999 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:57:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:57:55Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000005126UTB01 (janium) 5148 5146 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2816 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.835 A681 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000005126UTB01 (janium) 5148 5146 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.835 A681 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2816 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
6 disquetes |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0058036.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2816/1/0058036.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2816/4/0058036.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2816/5/0058036.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14a53ebd3766dd735dc19046dd335ad2 fc6e706af68a958f8212dfa372ce264c 5b9e233c6d4557be46702638d8af3e08 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021736310505472 |