Descripción del clima organizacional desde la perspectiva de los procesos de participación comunitaria de los acudientes de la Institución Educativa Santa Rosa de Lima
La presente investigación es de enfoque cuantitativo y tipo descriptivo, tiene como finalidad describir el clima organizacional desde la perspectiva de los procesos de participación comunitaria de los acudientes de la Institución Educativa Santa Rosa De Lima. La recolección de datos se desarrolló a...
- Autores:
-
Barrios Barrios, Yerley Beatriz
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11330
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/11330
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214816780005731
- Palabra clave:
- Clima organizacional
Participación comunitaria
Escuelas secundarias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presente investigación es de enfoque cuantitativo y tipo descriptivo, tiene como finalidad describir el clima organizacional desde la perspectiva de los procesos de participación comunitaria de los acudientes de la Institución Educativa Santa Rosa De Lima. La recolección de datos se desarrolló a través de la adaptación de un instrumento elaborado por Canchón, Plaza y Zapata (2013); la validación utilizó la técnica de Alfa de Cronbach, obteniendo un índice de 0,905. En los resultados se observa que la variable clima organizacional en su dimensión de relacionamiento escuela-padres de familia con las dimensiones de mejoramiento continuo y participación y acompañamiento familiar, muestran una relación positiva de (R>0,5), validando la importancia de incidir en la gestión de procesos comunitarios de cara a las necesidades y expectativas de la comunidad educativa. En contraste con lo anterior, para el caso de la institución educativa estudiada, la variable clima organizacional en su dimensión de relacionamiento escuela-padres de familia con las dimensiones estructura organizacional, gestión de la convivencia y servicios de bienestar mostraron una relación de R < a 0,5. Este hallazgo reafirma la importancia de evaluar las dimensiones del Clima Organizacional característico de las instituciones; obtener información de otros actores del proceso educativo, permite fortalecer de la Gerencia Educativa, potencializar la gestión comunitaria e incidir en la participación activa de los miembros de la comunidad. |
---|