Diseño e implementación de un sistema de gestión integral en HSE (Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional) bajo la norma NTC-OHSAS 18001 en la empresa COLEC Investment Corp
Dentro del medio laboral, el trabajador interactúa con diferentes condiciones de trabajo que pueden afectarlo en su salud positiva o negativamente. Por eso se dice que el trabajo puede convertirse en un instrumento tanto de la salud como de enfermedad para el individuo, la empresa y la sociedad. Se...
- Autores:
 
- Tipo de recurso:
 
- Fecha de publicación:
 - 2004
 
- Institución:
 - Universidad Tecnológica de Bolívar
 
- Repositorio:
 - Repositorio Institucional UTB
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2891
 - Acceso en línea:
 -           https://hdl.handle.net/20.500.12585/2891
          
 - Palabra clave:
 -           Colec Investmen Corporation          
Sistema de gestión ambiental
Salud ocupacional
Seguridad social
Seguridad industrial -- Manuales
Competitividad
Norma -- Ntc-Ohsas 18001
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
 
| id | 
                  UTB2_9e25c337df55934e0b37a3f542c73342 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2891 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UTB2 | 
    
| network_name_str | 
                  Repositorio Institucional UTB | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| spelling | 
                  Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cardozo , GonzaloBermúdez Torres, RafaelMeza Ahumada, Gisela PatriciaMartínez Gómez, Katherine PaolaCartagena de Indias2019-10-18T18:58:13Z2019-10-18T18:58:13Z200420042004(ALEPH)000010546UTB01(janium) 1059410592https://hdl.handle.net/20.500.12585/2891Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB613.62 M579Dentro del medio laboral, el trabajador interactúa con diferentes condiciones de trabajo que pueden afectarlo en su salud positiva o negativamente. Por eso se dice que el trabajo puede convertirse en un instrumento tanto de la salud como de enfermedad para el individuo, la empresa y la sociedad. Se establece, entonces una relación directa entre la salud y el trabajo, entendida como el vínculo del individuo con la labor que desempeña y la influencia que sobre la salud acarrea dicha labor. Este conjunto de variables, que definen la realización de la tarea y el entorno en que esta se realiza, se denomina Condiciones de Trabajo, constituida por factores del medio ambiente, de la tarea y de la organización. Los efectos desfavorables de la condiciones de trabajo son los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, ausentismos, rotación del personal y mal clima organizacional, que se traducen en una disminución de la productividad de la empresa y en un deterioro de la calidad de vida de los trabajadores.Incluye bibliografía151 h1 Cd-Roomapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0024802.pdfColec Investmen CorporationSistema de gestión ambientalSalud ocupacionalSeguridad socialSeguridad industrial -- ManualesCompetitividadNorma -- Ntc-Ohsas 18001Diseño e implementación de un sistema de gestión integral en HSE (Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional) bajo la norma NTC-OHSAS 18001 en la empresa COLEC Investment CorpUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería IndustrialTesis pregradoIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0024802.pdfapplication/pdf1366799https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2891/1/0024802.pdf8aa413df562ba468652969f61a16b77fMD51TEXT0024802.pdf.txt0024802.pdf.txtExtracted texttext/plain164445https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2891/4/0024802.pdf.txt69dfb6895f73944e5b3d8b4e61157a7bMD54THUMBNAIL0024802.pdf.jpg0024802.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24260https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2891/5/0024802.pdf.jpg966b591ffb77887e1ebb507470a64ddcMD5520.500.12585/2891oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/28912023-05-25 13:51:19.671Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Diseño e implementación de un sistema de gestión integral en HSE (Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional) bajo la norma NTC-OHSAS 18001 en la empresa COLEC Investment Corp | 
    
| title | 
                  Diseño e implementación de un sistema de gestión integral en HSE (Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional) bajo la norma NTC-OHSAS 18001 en la empresa COLEC Investment Corp | 
    
| spellingShingle | 
                  Diseño e implementación de un sistema de gestión integral en HSE (Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional) bajo la norma NTC-OHSAS 18001 en la empresa COLEC Investment Corp Colec Investmen Corporation Sistema de gestión ambiental Salud ocupacional Seguridad social Seguridad industrial -- Manuales Competitividad Norma -- Ntc-Ohsas 18001  | 
    
| title_short | 
                  Diseño e implementación de un sistema de gestión integral en HSE (Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional) bajo la norma NTC-OHSAS 18001 en la empresa COLEC Investment Corp | 
    
| title_full | 
                  Diseño e implementación de un sistema de gestión integral en HSE (Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional) bajo la norma NTC-OHSAS 18001 en la empresa COLEC Investment Corp | 
    
| title_fullStr | 
                  Diseño e implementación de un sistema de gestión integral en HSE (Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional) bajo la norma NTC-OHSAS 18001 en la empresa COLEC Investment Corp | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Diseño e implementación de un sistema de gestión integral en HSE (Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional) bajo la norma NTC-OHSAS 18001 en la empresa COLEC Investment Corp | 
    
| title_sort | 
                  Diseño e implementación de un sistema de gestión integral en HSE (Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional) bajo la norma NTC-OHSAS 18001 en la empresa COLEC Investment Corp | 
    
| dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv | 
                  Cardozo , Gonzalo | 
    
| dc.contributor.director.none.fl_str_mv | 
                  Bermúdez Torres, Rafael | 
    
| dc.subject.other.none.fl_str_mv | 
                  Colec Investmen Corporation Sistema de gestión ambiental Salud ocupacional Seguridad social Seguridad industrial -- Manuales Competitividad Norma -- Ntc-Ohsas 18001  | 
    
| topic | 
                  Colec Investmen Corporation Sistema de gestión ambiental Salud ocupacional Seguridad social Seguridad industrial -- Manuales Competitividad Norma -- Ntc-Ohsas 18001  | 
    
| description | 
                  Dentro del medio laboral, el trabajador interactúa con diferentes condiciones de trabajo que pueden afectarlo en su salud positiva o negativamente. Por eso se dice que el trabajo puede convertirse en un instrumento tanto de la salud como de enfermedad para el individuo, la empresa y la sociedad. Se establece, entonces una relación directa entre la salud y el trabajo, entendida como el vínculo del individuo con la labor que desempeña y la influencia que sobre la salud acarrea dicha labor. Este conjunto de variables, que definen la realización de la tarea y el entorno en que esta se realiza, se denomina Condiciones de Trabajo, constituida por factores del medio ambiente, de la tarea y de la organización. Los efectos desfavorables de la condiciones de trabajo son los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, ausentismos, rotación del personal y mal clima organizacional, que se traducen en una disminución de la productividad de la empresa y en un deterioro de la calidad de vida de los trabajadores. | 
    
| publishDate | 
                  2004 | 
    
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 
                  2004 | 
    
| dc.date.issued.none.fl_str_mv | 
                  2004 | 
    
| dc.date.other.none.fl_str_mv | 
                  2004 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-10-18T18:58:13Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-10-18T18:58:13Z | 
    
| dc.type.coarversion.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | 
    
| dc.type.coar.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | 
    
| dc.type.driver.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.hasversion.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  (ALEPH)000010546UTB01 (janium) 10594 10592  | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12585/2891 | 
    
| dc.identifier.instname.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Tecnológica de Bolívar | 
    
| dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv | 
                  Repositorio UTB | 
    
| dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv | 
                  613.62 M579 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  (ALEPH)000010546UTB01 (janium) 10594 10592 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 613.62 M579  | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12585/2891 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.coar.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.cc.none.fl_str_mv | 
                  Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2  | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.extent.none.fl_str_mv | 
                  151 h | 
    
| dc.format.medium.none.fl_str_mv | 
                  1 Cd-Room | 
    
| dc.format.mimetype.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv | 
                  Cartagena de Indias | 
    
| dc.publisher.university.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Tecnológica de Bolívar | 
    
| institution | 
                  Universidad Tecnológica de Bolívar | 
    
| dc.source.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0024802.pdf | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2891/1/0024802.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2891/4/0024802.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2891/5/0024802.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  8aa413df562ba468652969f61a16b77f 69dfb6895f73944e5b3d8b4e61157a7b 966b591ffb77887e1ebb507470a64ddc  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional	UTB | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorioutb@utb.edu.co | 
    
| _version_ | 
                  1837010683609219072 | 
    
