Diseño y construcción de la matriz de costos para una adaptación del problema de asignación balanceada de clientes aplicado en los Centros de Atención Inmediata CAI de la ciudad de Cartagena de Indias /
Desde la década de los cincuenta en adelante, Colombia ha sido azotada por la delincuencia común y organizada que se ha incrementado, por los desplazamientos causados por la violencia, el desempleo, la falta de educación, entre otros factores. Cartagena de Indias, no ha sido ajena a este aumento en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2809
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2809
- Palabra clave:
- Análisis de costos
Delitos contra la seguridad publica
Seguridad ciudadana
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_9d71e8ac521782ad9dc2496aede1bcbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2809 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y construcción de la matriz de costos para una adaptación del problema de asignación balanceada de clientes aplicado en los Centros de Atención Inmediata CAI de la ciudad de Cartagena de Indias / |
title |
Diseño y construcción de la matriz de costos para una adaptación del problema de asignación balanceada de clientes aplicado en los Centros de Atención Inmediata CAI de la ciudad de Cartagena de Indias / |
spellingShingle |
Diseño y construcción de la matriz de costos para una adaptación del problema de asignación balanceada de clientes aplicado en los Centros de Atención Inmediata CAI de la ciudad de Cartagena de Indias / Análisis de costos Delitos contra la seguridad publica Seguridad ciudadana |
title_short |
Diseño y construcción de la matriz de costos para una adaptación del problema de asignación balanceada de clientes aplicado en los Centros de Atención Inmediata CAI de la ciudad de Cartagena de Indias / |
title_full |
Diseño y construcción de la matriz de costos para una adaptación del problema de asignación balanceada de clientes aplicado en los Centros de Atención Inmediata CAI de la ciudad de Cartagena de Indias / |
title_fullStr |
Diseño y construcción de la matriz de costos para una adaptación del problema de asignación balanceada de clientes aplicado en los Centros de Atención Inmediata CAI de la ciudad de Cartagena de Indias / |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de la matriz de costos para una adaptación del problema de asignación balanceada de clientes aplicado en los Centros de Atención Inmediata CAI de la ciudad de Cartagena de Indias / |
title_sort |
Diseño y construcción de la matriz de costos para una adaptación del problema de asignación balanceada de clientes aplicado en los Centros de Atención Inmediata CAI de la ciudad de Cartagena de Indias / |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Morales Eckardt, Luis Ignacio |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Análisis de costos Delitos contra la seguridad publica Seguridad ciudadana |
topic |
Análisis de costos Delitos contra la seguridad publica Seguridad ciudadana |
description |
Desde la década de los cincuenta en adelante, Colombia ha sido azotada por la delincuencia común y organizada que se ha incrementado, por los desplazamientos causados por la violencia, el desempleo, la falta de educación, entre otros factores. Cartagena de Indias, no ha sido ajena a este aumento en los índices de criminalidad, la sociedad actualmente la percibe como una ciudad insegura. A pesar los esfuerzos hechos por la Policía Nacional, en combatir la delincuencia, las encuestas de victimización arrojan resultados alarmantes, por ejemplo entre las ciudades más importantes de Colombia, para el año 2007, Cartagena, fue la ciudad que más atracos registró en Colombia; en el 2008, el 44% de sus habitantes la creía insegura y el 48% más o menos segura; con respecto al 2009, para el primer semestre, ocupó el segundo lugar, con relación al aumento del homicidio. Estas cifras, dejan ver que el trabajo que está haciendo la Policía Metropolitana de Cartagena, en estos momentos, no es suficiente para controlar la delincuencia que se ha generado en las calles. Por lo que se hace necesario, crear estrategias y/ alternativas con el fin de mejorar los niveles de servicio a la comunidad. Una de estas alternativas es, el balanceo de la carga de trabajo de los Centros de Atención Inmediata CAI, quienes son la entidad encargada de velar por la seguridad y la tranquilidad de los habitantes, y a su vez, la entidad que tiene el primer contacto, al realizarse un delito. En el año 2006, se probó que a través de un modelo de Programación Lineal y Algoritmo Genético se puede dar solución a un Problema de Asignación balanceada de clientes a múltiples centros de distribución. Si se toman como centros de distribución a los CAI de Cartagena y como clientes a los delitos de la ciudad, y se aplican estas dos técnicas, es posible balancear la carga delictiva en la ciudad y encontrar una buena solución al problema. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:57:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:57:52Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000032155UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2809 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.1552 G182 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000032155UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.1552 G182 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2809 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061429.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2809/1/0061429.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2809/4/0061429.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2809/5/0061429.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3978a1f75a51a40abcc4e4cd9fc6bfcf abe2b02f5c54d148ab5ff7e98db175d1 68704a0db9be8fe906c64f14982bd611 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021683099467776 |
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Morales Eckardt, Luis IgnacioGalván Moreno, Diana CarolinaÁlvarez Benítez, Sandra PatriciaCartagena de Indias2019-10-18T18:57:52Z2019-10-18T18:57:52Z201020102010(ALEPH)000032155UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2809Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.1552 G182Desde la década de los cincuenta en adelante, Colombia ha sido azotada por la delincuencia común y organizada que se ha incrementado, por los desplazamientos causados por la violencia, el desempleo, la falta de educación, entre otros factores. Cartagena de Indias, no ha sido ajena a este aumento en los índices de criminalidad, la sociedad actualmente la percibe como una ciudad insegura. A pesar los esfuerzos hechos por la Policía Nacional, en combatir la delincuencia, las encuestas de victimización arrojan resultados alarmantes, por ejemplo entre las ciudades más importantes de Colombia, para el año 2007, Cartagena, fue la ciudad que más atracos registró en Colombia; en el 2008, el 44% de sus habitantes la creía insegura y el 48% más o menos segura; con respecto al 2009, para el primer semestre, ocupó el segundo lugar, con relación al aumento del homicidio. Estas cifras, dejan ver que el trabajo que está haciendo la Policía Metropolitana de Cartagena, en estos momentos, no es suficiente para controlar la delincuencia que se ha generado en las calles. Por lo que se hace necesario, crear estrategias y/ alternativas con el fin de mejorar los niveles de servicio a la comunidad. Una de estas alternativas es, el balanceo de la carga de trabajo de los Centros de Atención Inmediata CAI, quienes son la entidad encargada de velar por la seguridad y la tranquilidad de los habitantes, y a su vez, la entidad que tiene el primer contacto, al realizarse un delito. En el año 2006, se probó que a través de un modelo de Programación Lineal y Algoritmo Genético se puede dar solución a un Problema de Asignación balanceada de clientes a múltiples centros de distribución. Si se toman como centros de distribución a los CAI de Cartagena y como clientes a los delitos de la ciudad, y se aplican estas dos técnicas, es posible balancear la carga delictiva en la ciudad y encontrar una buena solución al problema.Incluye bibliografíaapplication/pdfspahttps://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061429.pdfAnálisis de costosDelitos contra la seguridad publicaSeguridad ciudadanaDiseño y construcción de la matriz de costos para una adaptación del problema de asignación balanceada de clientes aplicado en los Centros de Atención Inmediata CAI de la ciudad de Cartagena de Indias /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería IndustrialTesis pregradoIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0061429.pdfapplication/pdf1886770https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2809/1/0061429.pdf3978a1f75a51a40abcc4e4cd9fc6bfcfMD51TEXT0061429.pdf.txt0061429.pdf.txtExtracted texttext/plain161500https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2809/4/0061429.pdf.txtabe2b02f5c54d148ab5ff7e98db175d1MD54THUMBNAIL0061429.pdf.jpg0061429.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28294https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2809/5/0061429.pdf.jpg68704a0db9be8fe906c64f14982bd611MD5520.500.12585/2809oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/28092020-11-06 21:16:34.206Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |