Efectos en las políticas contables de Polyban Internacional S.A. a partir de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF : análisis de los periodos 2013, 2014 y 2015

Una vez surge la globalización a finales del siglo pasado y con la consolidación del capitalismo, el aumento de la demanda en el comercio internacional, el desarrollo tecnológico y la regulación de las normatividades contables y financieras como requisito para incrementar las presentaciones de estad...

Full description

Autores:
Gómez Londoño, Katteryne Accenett
García Mercado, Carmen Edith
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
eng
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11695
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11695
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215306990005731
Palabra clave:
Contabilidad
Estados financieros
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_9aa9c27a33b394e0b7611ca6687bbf24
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11695
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Puerta Guardo, Fabio AndrésGómez Londoño, Katteryne Accenett8d788a80-87ab-4456-8816-ce94868ac7fb300García Mercado, Carmen Edith5471c5b2-9717-4c8d-9541-b8c637ea41e6300Cartagena de Indias2022-11-22T21:30:58Z2022-11-22T21:30:58Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11695https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215306990005731Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB657.3 G569Una vez surge la globalización a finales del siglo pasado y con la consolidación del capitalismo, el aumento de la demanda en el comercio internacional, el desarrollo tecnológico y la regulación de las normatividades contables y financieras como requisito para incrementar las presentaciones de estados financieros, como parte del incremento de productividad en las empresas, se hace indispensable la aplicación de normas y procedimientos que permitan obtener información confiable y transparente. Con esto se obtiene la posibilidad de tomar mejores decisiones acertadas en el mercado. Polyban International, consciente de este tipo de necesidades asume la responsabilidad de adaptar, desarrollar y colocar en marcha la implementación de las Normas Internacionales de Información Financieras - llamadas NIIF-, de obligatorio cumplimiento de acuerdo a los requisitos que exige el Estado Colombiano, lo cual permite a las empresas contar con una herramienta que ofrezca resultados eficientes y precisos. Por lo anterior el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los efectos que tiene las políticas contables con la adopción a NIIF, basados en información adquirida por la empresa como documentos internos y entrevista, el cual permitió identificar los cambios más significativos que trajo la norma y el impacto que produjo en la organización.incluye referencias bibliográficas (páginas 60- 61)Recurso Electrónicoapplication/pdfengspaEfectos en las políticas contables de Polyban Internacional S.A. a partir de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF : análisis de los periodos 2013, 2014 y 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTrabajos de grado de pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fContabilidadEstados financieroshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad de Economía y Negocios - Programa de Contaduría PúblicaTesis pregradoContadur PúblicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINALTHUMBNAILMiniProdInv.png.jpgMiniProdInv.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2300https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11695/2/MiniProdInv.png.jpg4981ca2ff99fefcc40f016e748269664MD5220.500.12585/11695oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/116952023-01-27 14:40:05.914Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Efectos en las políticas contables de Polyban Internacional S.A. a partir de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF : análisis de los periodos 2013, 2014 y 2015
title Efectos en las políticas contables de Polyban Internacional S.A. a partir de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF : análisis de los periodos 2013, 2014 y 2015
spellingShingle Efectos en las políticas contables de Polyban Internacional S.A. a partir de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF : análisis de los periodos 2013, 2014 y 2015
Contabilidad
Estados financieros
title_short Efectos en las políticas contables de Polyban Internacional S.A. a partir de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF : análisis de los periodos 2013, 2014 y 2015
title_full Efectos en las políticas contables de Polyban Internacional S.A. a partir de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF : análisis de los periodos 2013, 2014 y 2015
title_fullStr Efectos en las políticas contables de Polyban Internacional S.A. a partir de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF : análisis de los periodos 2013, 2014 y 2015
title_full_unstemmed Efectos en las políticas contables de Polyban Internacional S.A. a partir de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF : análisis de los periodos 2013, 2014 y 2015
title_sort Efectos en las políticas contables de Polyban Internacional S.A. a partir de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF : análisis de los periodos 2013, 2014 y 2015
dc.creator.fl_str_mv Gómez Londoño, Katteryne Accenett
García Mercado, Carmen Edith
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Puerta Guardo, Fabio Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Londoño, Katteryne Accenett
García Mercado, Carmen Edith
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Contabilidad
Estados financieros
topic Contabilidad
Estados financieros
description Una vez surge la globalización a finales del siglo pasado y con la consolidación del capitalismo, el aumento de la demanda en el comercio internacional, el desarrollo tecnológico y la regulación de las normatividades contables y financieras como requisito para incrementar las presentaciones de estados financieros, como parte del incremento de productividad en las empresas, se hace indispensable la aplicación de normas y procedimientos que permitan obtener información confiable y transparente. Con esto se obtiene la posibilidad de tomar mejores decisiones acertadas en el mercado. Polyban International, consciente de este tipo de necesidades asume la responsabilidad de adaptar, desarrollar y colocar en marcha la implementación de las Normas Internacionales de Información Financieras - llamadas NIIF-, de obligatorio cumplimiento de acuerdo a los requisitos que exige el Estado Colombiano, lo cual permite a las empresas contar con una herramienta que ofrezca resultados eficientes y precisos. Por lo anterior el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los efectos que tiene las políticas contables con la adopción a NIIF, basados en información adquirida por la empresa como documentos internos y entrevista, el cual permitió identificar los cambios más significativos que trajo la norma y el impacto que produjo en la organización.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-22T21:30:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-22T21:30:58Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajos de grado de pregrado
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/11695
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215306990005731
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 657.3 G569
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/11695
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215306990005731
identifier_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
657.3 G569
dc.language.iso.none.fl_str_mv eng
spa
language eng
spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licence.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.medium.none.fl_str_mv Recurso Electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11695/2/MiniProdInv.png.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4981ca2ff99fefcc40f016e748269664
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1837010781305044992