Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como herramienta para la competitividad : un caso de análisis comparado en el sector de obras civiles en Colombia /

El presente proyecto está basado en los temas de actualidad que acogen a nuestro país con relación a la profesión contable, se pretende analizar los efectos de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en materia de competitividad; en la actualidad la globalización ha tenido un sig...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/956
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/956
Palabra clave:
Contabilidad comparada
Contabilidad -- Normas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_81db2b146027ab5e758325199dcc4747
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/956
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Robledo Fernández, Juan CarlosNarváez Barrios, ChabeliRomero Barrios, YusivethCartagena de Indias2019-10-18T18:39:52Z2019-10-18T18:39:52Z201720172017(ALEPH)000049239UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/956Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB657.48 N238El presente proyecto está basado en los temas de actualidad que acogen a nuestro país con relación a la profesión contable, se pretende analizar los efectos de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en materia de competitividad; en la actualidad la globalización ha tenido un significativo impacto en la realidad económica de las empresas por lo que ha generado que la competencia y la competitividad de las compañías crezca día a día. Estos cambios han generado la necesidad de crear estándares y principios contables financieros que sean utilizados y comprendidos por los diferentes usuarios de la información a lo largo del mundo, y faciliten la comparación y consistencia de la información contable y financiera. (Moreno Moreno, Impacto Económico y Financiero Bajo Niif en Estados Financieros, 2012. p. 10) Aspiramos estudiar el avance de las empresas en un periodo determinado del macro sector de la construcción y el sector de obras civiles en la región de la costa y la ciudad de Medellín, clasificando el estudio en dos (2) grupos de empresas de los tres (3) establecidos en nuestros país.Incluye referencias bibliográficas (páginas 99-101)109 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0072949.pdfContabilidad comparadaContabilidad -- NormasLas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como herramienta para la competitividad : un caso de análisis comparado en el sector de obras civiles en Colombia /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fContaduría PúblicaTesis pregradoContador PúblicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0072949.pdfapplication/pdf2328766https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/956/1/0072949.pdf92ee55c8414fe86eeabc9df4b19b36c8MD51TEXT0072949.pdf.txt0072949.pdf.txtExtracted texttext/plain153936https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/956/4/0072949.pdf.txt75b71ee2682a403dbb6fde315fe7ea30MD54THUMBNAIL0072949.pdf.jpg0072949.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32759https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/956/5/0072949.pdf.jpg46cc6f2c659e7c69cc16107fbd133f81MD5520.500.12585/956oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9562020-11-06 13:49:21.514Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como herramienta para la competitividad : un caso de análisis comparado en el sector de obras civiles en Colombia /
title Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como herramienta para la competitividad : un caso de análisis comparado en el sector de obras civiles en Colombia /
spellingShingle Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como herramienta para la competitividad : un caso de análisis comparado en el sector de obras civiles en Colombia /
Contabilidad comparada
Contabilidad -- Normas
title_short Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como herramienta para la competitividad : un caso de análisis comparado en el sector de obras civiles en Colombia /
title_full Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como herramienta para la competitividad : un caso de análisis comparado en el sector de obras civiles en Colombia /
title_fullStr Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como herramienta para la competitividad : un caso de análisis comparado en el sector de obras civiles en Colombia /
title_full_unstemmed Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como herramienta para la competitividad : un caso de análisis comparado en el sector de obras civiles en Colombia /
title_sort Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como herramienta para la competitividad : un caso de análisis comparado en el sector de obras civiles en Colombia /
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Robledo Fernández, Juan Carlos
dc.subject.other.none.fl_str_mv Contabilidad comparada
Contabilidad -- Normas
topic Contabilidad comparada
Contabilidad -- Normas
description El presente proyecto está basado en los temas de actualidad que acogen a nuestro país con relación a la profesión contable, se pretende analizar los efectos de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en materia de competitividad; en la actualidad la globalización ha tenido un significativo impacto en la realidad económica de las empresas por lo que ha generado que la competencia y la competitividad de las compañías crezca día a día. Estos cambios han generado la necesidad de crear estándares y principios contables financieros que sean utilizados y comprendidos por los diferentes usuarios de la información a lo largo del mundo, y faciliten la comparación y consistencia de la información contable y financiera. (Moreno Moreno, Impacto Económico y Financiero Bajo Niif en Estados Financieros, 2012. p. 10) Aspiramos estudiar el avance de las empresas en un periodo determinado del macro sector de la construcción y el sector de obras civiles en la región de la costa y la ciudad de Medellín, clasificando el estudio en dos (2) grupos de empresas de los tres (3) establecidos en nuestros país.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.other.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:39:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:39:52Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000049239UTB01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/956
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 657.48 N238
identifier_str_mv (ALEPH)000049239UTB01
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
657.48 N238
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/956
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 109 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0072949.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/956/1/0072949.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/956/4/0072949.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/956/5/0072949.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 92ee55c8414fe86eeabc9df4b19b36c8
75b71ee2682a403dbb6fde315fe7ea30
46cc6f2c659e7c69cc16107fbd133f81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021591683563520