Eficiencia energética como elemento innovador en los indicadores de productividad y su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible

La eficiencia energ se refiere a la relación entre los resultados obtenidos y los recursos, en este caso energéticos, utilizados para su consecución. En términos macroeconómicos, la eficiencia energética se analiza a través del concepto de intensidad energética, que se calcula como el cociente entre...

Full description

Autores:
Castillo Raillo, Jorge Luis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11525
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11525
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215886790005731
Palabra clave:
Consumo de energía
Desarrollo sostenible
Productividad industrial
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La eficiencia energ se refiere a la relación entre los resultados obtenidos y los recursos, en este caso energéticos, utilizados para su consecución. En términos macroeconómicos, la eficiencia energética se analiza a través del concepto de intensidad energética, que se calcula como el cociente entre el consumo energético de una economía y su producto interior bruto (PIB). Es decir, muestra la cantidad de energía necesaria para producir una unidad de PIB en la economía. A pesar de la importancia de mejorar la eficiencia energética para los objetivos de sostenibilidad económica y ambiental, la evolución histórica de esta variable no ha sido plenamente satisfactoria en el mundo. Sin embargo, se puede ver entre 1990 y 2017 se observa un gran avance en la mejora de la intensidad energética final, descendiendo aproximadamente un 35% 2. La eficiencia energética y los retos del modelo energético, puede contribuir de forma decisiva a la lucha contra el cambio climático, a la mejora de la seguridad energética y de la competitividad. Incluso se plantea por parte de los gobiernos recientemente como un importante dinamizador del desarrollo económico y el empleo.65