Guía de buenas prácticas para la correcta integración de aplicaciones empresariales en un ambiente heterogéneo y orientado a servicios, a través de la tecnología ESB
Las tecnologías de la información se enfrentan en la actualidad al auge de nuevos conceptos en lo concerniente a la arquitectura e ingeniería del software, el más notable e importante de estos es la computación distribuida que trasladó el software de una máquina aislada a un grupo de máquinas (no ne...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/584
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/584
- Palabra clave:
- Arquitectura de computadores
Sistemas de información en administración
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
| id |
UTB2_514efe558fa755536382894c9016c83b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/584 |
| network_acronym_str |
UTB2 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:32:40Z2019-10-18T18:32:40Z201220122012(ALEPH)000034646UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/584Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB004.22 H872Las tecnologías de la información se enfrentan en la actualidad al auge de nuevos conceptos en lo concerniente a la arquitectura e ingeniería del software, el más notable e importante de estos es la computación distribuida que trasladó el software de una máquina aislada a un grupo de máquinas (no necesariamente computadoras) conectadas mediante una red. Dentro de dicha interconexión se ofrecen servicios (procesos) que son compartidos entre consumidores ampliando el espectro de posibilidades y eliminando algunos límites propios de las antiguas aplicaciones. Sin embargo, se podría decir que los desarrollos y la forma en que se piensan las aplicaciones actuales siguen estando plagadas de antiguas concepciones, es decir, percibidas como sistemas aislados. A esta situación se le puede adicionar el boom de la red de redes: el internet, para la cual es necesario también pensar aplicaciones y formas de diseñar e implementar software. Estos nuevos conceptos traen consigo nuevos requerimientos y antiguos requerimientos reformulados, por esto, se hará indispensable que una aplicación desarrollada en el ambiente actual posea las siguientes características: distribución de recursos, desacoplamiento, escalabilidad, interoperabilidad, respuesta a cambios, seguridad; en cuanto al sistema en conjunto; y en cuanto a sus partes: atomicidad, granularidad, reusabilidad.Incluye bibliografía, anexos143 hojasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063162.pdfArquitectura de computadoresSistemas de información en administraciónGuía de buenas prácticas para la correcta integración de aplicaciones empresariales en un ambiente heterogéneo y orientado a servicios, a través de la tecnología ESBUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPuerta del Castillo, Edwin AlexanderHoz Escorcia, Henry Christopher de laRamos Barragán, Eduarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería de Sistemas y ComputaciónTesis pregradoIngeniero de SistemasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063162.pdfapplication/pdf1359720https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/584/1/0063162.pdf1a57b51ab77b1e210bbac485ef48876eMD51TEXT0063162.pdf.txt0063162.pdf.txtExtracted texttext/plain183968https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/584/4/0063162.pdf.txtbf9b1acac930ba1725deb48f035a5c9dMD54THUMBNAIL0063162.pdf.jpg0063162.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67393https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/584/5/0063162.pdf.jpg79a1303938af51e72fb39f72dc98ddcaMD5520.500.12585/584oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/5842020-11-03 16:18:50.653Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Guía de buenas prácticas para la correcta integración de aplicaciones empresariales en un ambiente heterogéneo y orientado a servicios, a través de la tecnología ESB |
| title |
Guía de buenas prácticas para la correcta integración de aplicaciones empresariales en un ambiente heterogéneo y orientado a servicios, a través de la tecnología ESB |
| spellingShingle |
Guía de buenas prácticas para la correcta integración de aplicaciones empresariales en un ambiente heterogéneo y orientado a servicios, a través de la tecnología ESB Arquitectura de computadores Sistemas de información en administración |
| title_short |
Guía de buenas prácticas para la correcta integración de aplicaciones empresariales en un ambiente heterogéneo y orientado a servicios, a través de la tecnología ESB |
| title_full |
Guía de buenas prácticas para la correcta integración de aplicaciones empresariales en un ambiente heterogéneo y orientado a servicios, a través de la tecnología ESB |
| title_fullStr |
Guía de buenas prácticas para la correcta integración de aplicaciones empresariales en un ambiente heterogéneo y orientado a servicios, a través de la tecnología ESB |
| title_full_unstemmed |
Guía de buenas prácticas para la correcta integración de aplicaciones empresariales en un ambiente heterogéneo y orientado a servicios, a través de la tecnología ESB |
| title_sort |
Guía de buenas prácticas para la correcta integración de aplicaciones empresariales en un ambiente heterogéneo y orientado a servicios, a través de la tecnología ESB |
| dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Puerta del Castillo, Edwin Alexander |
| dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Arquitectura de computadores Sistemas de información en administración |
| topic |
Arquitectura de computadores Sistemas de información en administración |
| description |
Las tecnologías de la información se enfrentan en la actualidad al auge de nuevos conceptos en lo concerniente a la arquitectura e ingeniería del software, el más notable e importante de estos es la computación distribuida que trasladó el software de una máquina aislada a un grupo de máquinas (no necesariamente computadoras) conectadas mediante una red. Dentro de dicha interconexión se ofrecen servicios (procesos) que son compartidos entre consumidores ampliando el espectro de posibilidades y eliminando algunos límites propios de las antiguas aplicaciones. Sin embargo, se podría decir que los desarrollos y la forma en que se piensan las aplicaciones actuales siguen estando plagadas de antiguas concepciones, es decir, percibidas como sistemas aislados. A esta situación se le puede adicionar el boom de la red de redes: el internet, para la cual es necesario también pensar aplicaciones y formas de diseñar e implementar software. Estos nuevos conceptos traen consigo nuevos requerimientos y antiguos requerimientos reformulados, por esto, se hará indispensable que una aplicación desarrollada en el ambiente actual posea las siguientes características: distribución de recursos, desacoplamiento, escalabilidad, interoperabilidad, respuesta a cambios, seguridad; en cuanto al sistema en conjunto; y en cuanto a sus partes: atomicidad, granularidad, reusabilidad. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:32:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:32:40Z |
| dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000034646UTB01 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/584 |
| dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
| dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
| dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
004.22 H872 |
| identifier_str_mv |
(ALEPH)000034646UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 004.22 H872 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/584 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.extent.none.fl_str_mv |
143 hojas |
| dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
| dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
| institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
| dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063162.pdf |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/584/1/0063162.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/584/4/0063162.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/584/5/0063162.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a57b51ab77b1e210bbac485ef48876e bf9b1acac930ba1725deb48f035a5c9d 79a1303938af51e72fb39f72dc98ddca |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
| _version_ |
1837010868684980224 |
