Análisis y diseño de una propuesta de rediseño de la distribución física de la empresa IMEC S.A. para el mejoramiento del almacenamiento y flujo de materiales

La intencionalidad de esta monografía, está orientada a mejorar la eficiencia de la distribución física de la planta de la empresa IMEC S.A., haciendo énfasis en sus procesos de almacenamiento y flujo de materiales. Para el desarrollo la misma es fundamental analizar los costos que genera el proceso...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/817
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/817
Palabra clave:
Industria Metalmecánica de la Costa S. A. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
Logística en los negocios -- Modelos matemáticos
Distribución física de mercancías
Control de inventarios
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La intencionalidad de esta monografía, está orientada a mejorar la eficiencia de la distribución física de la planta de la empresa IMEC S.A., haciendo énfasis en sus procesos de almacenamiento y flujo de materiales. Para el desarrollo la misma es fundamental analizar los costos que genera el proceso logístico con base a las movilizaciones que se presentan en los procesos de producción y almacenaje, e implementar herramientas idóneas para el análisis del desempeño del sistema. El eje principal de este análisis, es proponer alternativas de mejora acorde a la eficiencia de los procesos logísticos que de una u otra forma intervienen en la producción de la empresa, con el fin de lograr un mejor aprovechamiento de espacio y recursos en la distribución física de la planta. Con base a lo planteado anteriormente, el análisis se apoyará sobre un estudio de simulación el cual tiene como propósito general, determinar el rendimiento actual del sistema, desarrollar un diagnostico e identificar problemas. De igual forma, se cuenta con las entrevistas realizadas al gerente de producción donde enmarca las dificultades que presentan en la empresa a nivel logístico y estructural de la planta y como estos llegan a causar reprocesos internos dado que no agrega valor al producto. Cabe anotar, que los procesos de transporte, almacenamiento y manejo de los materiales tienen lugar primordial en los puntos nodales de la red de la cadena de suministros. Con base a la situación anterior, se propone realizar una redistribución física con el objeto de lograr mejoras significativas en sus procesos logísticos.