Análisis financiero de la empresa Integral Logística de Cartagena /
El sector empresarial en la ciudad de Cartagena de Indias, es muy dinámico y cada vez más va creciendo en especial en la última década. Muchas empresas han incrementado sus actividades económicas en relación al estudio de los procesos estratégicos para el ingreso de apertura al mundo de la internaci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2276
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2276
- Palabra clave:
- Estados financieros
Contabilidad administrativa
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El sector empresarial en la ciudad de Cartagena de Indias, es muy dinámico y cada vez más va creciendo en especial en la última década. Muchas empresas han incrementado sus actividades económicas en relación al estudio de los procesos estratégicos para el ingreso de apertura al mundo de la internacionalización de la economía Colombiana, y a partir de allí, estas empresas de la ciudad de Cartagena, las que se mantienen en sus negocios presentado un índice de crecimiento benéfico para la economía de la ciudad y nacional, debido a la entrelazada tarea de desarrollar estrategias de crecimiento con los procesos de las finanzas, ya que muchas de ellas vienen prestando excelentes servicios y el ofrecimiento de productos, que se han beneficiado, gracias a la localización geográfica de la ciudad y por la larga experiencia empresarial y la oferta de empleo. Es por esto, que la realización del presente proyecto de Investigación se encamina a hacer un análisis financiero de una empresa ficticia que se le denominara INTEGRAL LOGISTICA DE CARTAGENA. Entre los años 2010 – 2012, y su proyección hasta el 2017, gracias a las políticas que tiene establecidas para su desarrollo en su diario que hacer de sus negocios, los cuales den la oportunidad de realizar análisis del comportamiento de las finanzas en el desarrollo de las actividades, especialmente en los análisis de los balances y estados de resultados, como fuentes de de apoyo de la información contable y financiera. Además el estudio, muestra los aspectos más relevantes del departamento financiero en todo lo relacionado con los procesos de dirección, gestión y control financiero en relación con cada uno de los cargos laborales que posee, con una descripción clara de las funciones establecidas para tales fines, permitiendo así, que los distintos empleados se desenvuelvan en el manejo, procesamiento y análisis de los datos a nivel contable y financiero |
---|