Diagnóstico de la calidad del agua en las playas de El Cabrero (Cartagena, Colombia) durante el periodo de lluvias de 2019
El presente trabajo tuvo como propósito diagnosticar la calidad del agua de la playa El Cabrero en la ciudad de Cartagena de Indias, teniendo en cuenta la caracterización de los parámetros fisicoquímicos, los índices de calidad del agua (ICA) y los índices de contaminación (ICO). Se realizó un monit...
- Autores:
-
Madero Orozco, Cristina Andrea
Olivo Martínez, Merleides del Rosario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11560
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/11560
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214266760005731
- Palabra clave:
- Calidad del agua
Contaminación del agua
Tratamiento del agua
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_2d0e292602a43292ec6f1a230c53d5d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11560 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pasqualino, Jorgelina CeciliaMadero Orozco, Cristina Andrea3708e224-9e63-4e22-94b1-04bfef4586eb300Olivo Martínez, Merleides del Rosarioef5c2220-d62e-43d4-9bed-a467f419d551300Cartagena de Indias2022-11-22T21:30:42Z2022-11-22T21:30:42Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11560https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214266760005731Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB628.161 M181El presente trabajo tuvo como propósito diagnosticar la calidad del agua de la playa El Cabrero en la ciudad de Cartagena de Indias, teniendo en cuenta la caracterización de los parámetros fisicoquímicos, los índices de calidad del agua (ICA) y los índices de contaminación (ICO). Se realizó un monitoreo a la playa por cuatro meses en el periodo de lluvias comprendido entre septiembre y diciembre del año 2019, en donde se analizaron parámetros in-situ como la temperatura, el pH, el oxígeno disuelto y el dióxido de carbono y ex-situ como la acidez, la alcalinidad, nitritos, nitratos, fosfatos, salinidad, sólidos disueltos totales, turbidez y conductividad. Se realizó el cálculo del índice de la calidad de las aguas marinas (ICAM), índice de contaminación por sólidos suspendidos (ICOSUS) e índice de contaminación trófico (ICOTRO). Teniendo en cuenta los valores de referencia de cada parámetro, se evidenció que en la playa de El Cabrero las actividades antropogénicas afectan parámetros como el oxígeno disuelto, el cual resultó bajo en algunas fechas, los nitritos y nitratos, los cuales arrojaron valores de cero, y los fosfatos, los sólidos disueltos totales y la turbidez, los cuales se encuentran elevados. Por tal motivo, se reconoce que se necesita realizar un monitoreo periódico a la playa para poder identificar oportunamente el impacto de las actividades que en ella se realizan y tomar medidas de manejo como el control de actividades que permitan minimizar el impacto generado. Además, se propone iniciar el proceso de certificación de la playa como Bandera Azul, para mejorar la calidad ambiental y de este modo incentivar el compromiso de los visitantes, vendedores y la población aledaña en general en cuanto a mejorar su calidad ambiental.Incluye referencias bibliográfica (páginas 47-51), anexos e índiceRecurso Electrónicoapplication/pdfspaengDiagnóstico de la calidad del agua en las playas de El Cabrero (Cartagena, Colombia) durante el periodo de lluvias de 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTrabajos de grado de pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCalidad del aguaContaminación del aguaTratamiento del aguahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad de Ingeniería -Programa de Ingeniería Civil e Ingeniería AmbientalTesis pregradoIngeniero AmbientalUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINALTHUMBNAILMiniProdInv.png.jpgMiniProdInv.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2300https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11560/2/MiniProdInv.png.jpg4981ca2ff99fefcc40f016e748269664MD5220.500.12585/11560oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/115602023-01-27 14:40:17.092Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de la calidad del agua en las playas de El Cabrero (Cartagena, Colombia) durante el periodo de lluvias de 2019 |
title |
Diagnóstico de la calidad del agua en las playas de El Cabrero (Cartagena, Colombia) durante el periodo de lluvias de 2019 |
spellingShingle |
Diagnóstico de la calidad del agua en las playas de El Cabrero (Cartagena, Colombia) durante el periodo de lluvias de 2019 Calidad del agua Contaminación del agua Tratamiento del agua |
title_short |
Diagnóstico de la calidad del agua en las playas de El Cabrero (Cartagena, Colombia) durante el periodo de lluvias de 2019 |
title_full |
Diagnóstico de la calidad del agua en las playas de El Cabrero (Cartagena, Colombia) durante el periodo de lluvias de 2019 |
title_fullStr |
Diagnóstico de la calidad del agua en las playas de El Cabrero (Cartagena, Colombia) durante el periodo de lluvias de 2019 |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la calidad del agua en las playas de El Cabrero (Cartagena, Colombia) durante el periodo de lluvias de 2019 |
title_sort |
Diagnóstico de la calidad del agua en las playas de El Cabrero (Cartagena, Colombia) durante el periodo de lluvias de 2019 |
dc.creator.fl_str_mv |
Madero Orozco, Cristina Andrea Olivo Martínez, Merleides del Rosario |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pasqualino, Jorgelina Cecilia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Madero Orozco, Cristina Andrea Olivo Martínez, Merleides del Rosario |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Calidad del agua Contaminación del agua Tratamiento del agua |
topic |
Calidad del agua Contaminación del agua Tratamiento del agua |
description |
El presente trabajo tuvo como propósito diagnosticar la calidad del agua de la playa El Cabrero en la ciudad de Cartagena de Indias, teniendo en cuenta la caracterización de los parámetros fisicoquímicos, los índices de calidad del agua (ICA) y los índices de contaminación (ICO). Se realizó un monitoreo a la playa por cuatro meses en el periodo de lluvias comprendido entre septiembre y diciembre del año 2019, en donde se analizaron parámetros in-situ como la temperatura, el pH, el oxígeno disuelto y el dióxido de carbono y ex-situ como la acidez, la alcalinidad, nitritos, nitratos, fosfatos, salinidad, sólidos disueltos totales, turbidez y conductividad. Se realizó el cálculo del índice de la calidad de las aguas marinas (ICAM), índice de contaminación por sólidos suspendidos (ICOSUS) e índice de contaminación trófico (ICOTRO). Teniendo en cuenta los valores de referencia de cada parámetro, se evidenció que en la playa de El Cabrero las actividades antropogénicas afectan parámetros como el oxígeno disuelto, el cual resultó bajo en algunas fechas, los nitritos y nitratos, los cuales arrojaron valores de cero, y los fosfatos, los sólidos disueltos totales y la turbidez, los cuales se encuentran elevados. Por tal motivo, se reconoce que se necesita realizar un monitoreo periódico a la playa para poder identificar oportunamente el impacto de las actividades que en ella se realizan y tomar medidas de manejo como el control de actividades que permitan minimizar el impacto generado. Además, se propone iniciar el proceso de certificación de la playa como Bandera Azul, para mejorar la calidad ambiental y de este modo incentivar el compromiso de los visitantes, vendedores y la población aledaña en general en cuanto a mejorar su calidad ambiental. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-22T21:30:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-22T21:30:42Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajos de grado de pregrado |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11560 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214266760005731 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
628.161 M181 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11560 https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214266760005731 |
identifier_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 628.161 M181 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa eng |
language |
spa eng |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.licence.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Recurso Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11560/2/MiniProdInv.png.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4981ca2ff99fefcc40f016e748269664 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021566732697600 |