[Guía de estudio]: comunicaciones II

En este capitulo se estudiarán y analizarán las redes de conmutación y se hará énfasis en los tipos de conmutación más utilizados, analizando sus aplicaciones, sus estructuras, así como ventajas y desventajas. Se realizará un apoyo al lector para ayudar a comprender este tema mediante un resumen de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3379
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3379
Palabra clave:
Telecomunicaciones
Protocolos de transferencia de archivos (redes de computadores)
Conmutación (telecomunicaciones)
Voip (protocolos de internet)
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_11c76606ba73329ce3178cffb96918f5
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3379
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López Vergara, Gonzalo de JesúsRodríguez Bonfante, Jose LuisMartínez Martínez, Carlos AndrésCartagena de Indias2019-10-18T19:08:47Z2019-10-18T19:08:47Z200920092009(ALEPH)000023121UTB01(janium) 2361223610https://hdl.handle.net/20.500.12585/3379Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.382 R696En este capitulo se estudiarán y analizarán las redes de conmutación y se hará énfasis en los tipos de conmutación más utilizados, analizando sus aplicaciones, sus estructuras, así como ventajas y desventajas. Se realizará un apoyo al lector para ayudar a comprender este tema mediante un resumen de este basándose en los tópicos más importantes. Además se hará énfasis en la conmutación digital en donde se detallará a profundidad los diferentes bloques que la componen. Se describirán los diferentes tipos de conmutación, los cuales son:  Conmutación de Circuitos  Conmutación de Paquetes Estas dos tipos de técnicas serán analizadas y tratadas en este capitulo viendo sus características, ventajas y aplicaciones. En las redes de conmutación de circuitos veremos aspectos importantes como sus tipos de conmutadores, los cuales son espaciales y temporales, analizando sus características; por otra parte se hará énfasis en aspectos importantes de la red de conmutación digital, en la cual veremos los bloques de una central digital, los circuitos de línea de abonado y la interfaz de troncal digital. En las redes de conmutación de paquetes analizaremos sus diferentes técnicas de conmutación, las cuales son datagramas y circuitos virtuales, viendo las ventajas de cada una de ellas, además se hará énfasis en aspectos importantes de las comparaciones de estas dos técnicas de conmutación, así como el concepto de retardo en la transmisión. Al final de este capitulo se hará un resumen sobre los algoritmos del camino más corto, siendo estos el algoritmo de BELLMAN-FORD y el algoritmo de DIJKSTRA.application/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0054031.pdfTelecomunicacionesProtocolos de transferencia de archivos (redes de computadores)Conmutación (telecomunicaciones)Voip (protocolos de internet)[Guía de estudio]: comunicaciones IIUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería ElectrónicaTesis pregradoIngeniero ElectrónicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0054031.pdfapplication/pdf2318937https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3379/1/0054031.pdf82024279d528b046adc5178e94874a3eMD51TEXT0054031.pdf.txt0054031.pdf.txtExtracted texttext/plain176963https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3379/4/0054031.pdf.txtc2f4b8fb0162766753ec925d86702376MD54THUMBNAIL0054031.pdf.jpg0054031.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18003https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3379/5/0054031.pdf.jpg7420ae7da76c16651741541f2bd3f21aMD5520.500.12585/3379oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/33792020-11-06 18:18:09.12Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv [Guía de estudio]: comunicaciones II
title [Guía de estudio]: comunicaciones II
spellingShingle [Guía de estudio]: comunicaciones II
Telecomunicaciones
Protocolos de transferencia de archivos (redes de computadores)
Conmutación (telecomunicaciones)
Voip (protocolos de internet)
title_short [Guía de estudio]: comunicaciones II
title_full [Guía de estudio]: comunicaciones II
title_fullStr [Guía de estudio]: comunicaciones II
title_full_unstemmed [Guía de estudio]: comunicaciones II
title_sort [Guía de estudio]: comunicaciones II
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv López Vergara, Gonzalo de Jesús
dc.subject.other.none.fl_str_mv Telecomunicaciones
Protocolos de transferencia de archivos (redes de computadores)
Conmutación (telecomunicaciones)
Voip (protocolos de internet)
topic Telecomunicaciones
Protocolos de transferencia de archivos (redes de computadores)
Conmutación (telecomunicaciones)
Voip (protocolos de internet)
description En este capitulo se estudiarán y analizarán las redes de conmutación y se hará énfasis en los tipos de conmutación más utilizados, analizando sus aplicaciones, sus estructuras, así como ventajas y desventajas. Se realizará un apoyo al lector para ayudar a comprender este tema mediante un resumen de este basándose en los tópicos más importantes. Además se hará énfasis en la conmutación digital en donde se detallará a profundidad los diferentes bloques que la componen. Se describirán los diferentes tipos de conmutación, los cuales son:  Conmutación de Circuitos  Conmutación de Paquetes Estas dos tipos de técnicas serán analizadas y tratadas en este capitulo viendo sus características, ventajas y aplicaciones. En las redes de conmutación de circuitos veremos aspectos importantes como sus tipos de conmutadores, los cuales son espaciales y temporales, analizando sus características; por otra parte se hará énfasis en aspectos importantes de la red de conmutación digital, en la cual veremos los bloques de una central digital, los circuitos de línea de abonado y la interfaz de troncal digital. En las redes de conmutación de paquetes analizaremos sus diferentes técnicas de conmutación, las cuales son datagramas y circuitos virtuales, viendo las ventajas de cada una de ellas, además se hará énfasis en aspectos importantes de las comparaciones de estas dos técnicas de conmutación, así como el concepto de retardo en la transmisión. Al final de este capitulo se hará un resumen sobre los algoritmos del camino más corto, siendo estos el algoritmo de BELLMAN-FORD y el algoritmo de DIJKSTRA.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.other.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T19:08:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T19:08:47Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000023121UTB01
(janium) 23612
23610
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/3379
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 621.382 R696
identifier_str_mv (ALEPH)000023121UTB01
(janium) 23612
23610
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
621.382 R696
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/3379
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0054031.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3379/1/0054031.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3379/4/0054031.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/3379/5/0054031.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 82024279d528b046adc5178e94874a3e
c2f4b8fb0162766753ec925d86702376
7420ae7da76c16651741541f2bd3f21a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021593893961728