Pescando al arzobispo - instalación interactiva de sensibilización y participación ciudadana sobre la identidad y el patrimonio ambiental de los ríos en la ciudad de Bogotá
La ciudad de Bogotá se caracteriza por ser el centro cultural, económico y social de Colombia, esto hace que sin lugar a dudas se afecte la configuración espacial de la misma y como los mismos personajes, que la viven y la transitan, la perciben y experimentan a través de la historia. Por esto no re...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/28347
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/28347
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.ee4e5099.74e8.50e6.a172.1fd3fc2a2741&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Río Arzobispo -- Bogotá (Colombia)
Simbologías
Centro cultural de Colombia
Percepción urbana
Construcciones histórico -- culturales
Espacios naturales
Identidad de fuentes hídricas
Ríos y quebradas
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Aptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicas
Materiales de enseñanza -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas
Sistemas de información en educación ambiental -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas
Comunicación en diseño -- Tesis y disertaciones académicas
Participación ciudadana en el control ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Simbología -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas
Pescado -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_f9dd75256771a6a1c65a1726d10288b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/28347 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pescando al arzobispo - instalación interactiva de sensibilización y participación ciudadana sobre la identidad y el patrimonio ambiental de los ríos en la ciudad de Bogotá |
title |
Pescando al arzobispo - instalación interactiva de sensibilización y participación ciudadana sobre la identidad y el patrimonio ambiental de los ríos en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Pescando al arzobispo - instalación interactiva de sensibilización y participación ciudadana sobre la identidad y el patrimonio ambiental de los ríos en la ciudad de Bogotá Río Arzobispo -- Bogotá (Colombia) Simbologías Centro cultural de Colombia Percepción urbana Construcciones histórico -- culturales Espacios naturales Identidad de fuentes hídricas Ríos y quebradas Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Aptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicas Materiales de enseñanza -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas Sistemas de información en educación ambiental -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas Comunicación en diseño -- Tesis y disertaciones académicas Participación ciudadana en el control ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Simbología -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas Pescado -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Pescando al arzobispo - instalación interactiva de sensibilización y participación ciudadana sobre la identidad y el patrimonio ambiental de los ríos en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Pescando al arzobispo - instalación interactiva de sensibilización y participación ciudadana sobre la identidad y el patrimonio ambiental de los ríos en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Pescando al arzobispo - instalación interactiva de sensibilización y participación ciudadana sobre la identidad y el patrimonio ambiental de los ríos en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Pescando al arzobispo - instalación interactiva de sensibilización y participación ciudadana sobre la identidad y el patrimonio ambiental de los ríos en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Pescando al arzobispo - instalación interactiva de sensibilización y participación ciudadana sobre la identidad y el patrimonio ambiental de los ríos en la ciudad de Bogotá |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Angulo Valenzuela, Camilo Andrés López Díaz, John William Durán, Orlando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Río Arzobispo -- Bogotá (Colombia) Simbologías |
topic |
Río Arzobispo -- Bogotá (Colombia) Simbologías Centro cultural de Colombia Percepción urbana Construcciones histórico -- culturales Espacios naturales Identidad de fuentes hídricas Ríos y quebradas Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Aptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicas Materiales de enseñanza -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas Sistemas de información en educación ambiental -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas Comunicación en diseño -- Tesis y disertaciones académicas Participación ciudadana en el control ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Simbología -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas Pescado -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Centro cultural de Colombia Percepción urbana Construcciones histórico -- culturales Espacios naturales Identidad de fuentes hídricas Ríos y quebradas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Aptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicas Materiales de enseñanza -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas Sistemas de información en educación ambiental -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas Comunicación en diseño -- Tesis y disertaciones académicas Participación ciudadana en el control ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Simbología -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicas Pescado -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
La ciudad de Bogotá se caracteriza por ser el centro cultural, económico y social de Colombia, esto hace que sin lugar a dudas se afecte la configuración espacial de la misma y como los mismos personajes, que la viven y la transitan, la perciben y experimentan a través de la historia. Por esto no resulta raro que muchos espacios, desde monumentos culturales y construcciones con carácter histórico-cultural hasta los mismos espacios naturales, que sirven como cimiento social, histórico, urbano y natural de la ciudad en la que habitamos no sean percibidos y apropiados por los ciudadanos que la construyen y configuran. Bogotá está ubicada en la cuenca media del río Bogotá dentro de la Planicie Cundiboyacense y así es como en la actualidad los colombianos la perciben geográfica y fluvialmente. Bogotá no se basa únicamente, en el aspecto de fuentes hídricas, que es el contexto que aborda este proyecto, de caños y el Río Bogotá, sino de una cantidad de ríos y quebradas que a través de la historia se han ido transformando en cuanto a morfología y significado o desaparecido por el mismo sinsentido de la cultura urbana de la ciudad. Éste es el caso del Rio Arzobispo desde sus inicios en el Parque Nacional. El proyecto PESCANDO AL ARZOBISPO busca la recuperación y el fomento de la historia y la identidad de estas fuentes hídricas ubicadas dentro del casco urbano actual de Bogotá mediante la simbología de la pesca y de río como significación de la unión entre el hombre y la naturaleza (agua) con base a una actividad fundamental en la historia y la cultura del ser humano. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-02T01:58:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-02T01:58:43Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28347 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.ee4e5099.74e8.50e6.a172.1fd3fc2a2741&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28347 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.ee4e5099.74e8.50e6.a172.1fd3fc2a2741&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Imaginarios Urbano - Armando Silva Téllez (2000) Tercer Mundo Editores Bogotá Imaginada - Armando Silva Téllez (2003) Convenio Andrés Bello, Universidad Nacional de Colombia Imaginarios urbanos: hacia el desarrollo de un urbanismo - Armando Silva (2004) Editorial Universidad Nacional de Colombia. Consolidación de la estructura ecológica de Bogotá – Diana Wiesner Ceballos (Enlace electrónico) http://www.todoarquitectura.com/v2/noticias/one_news.asp?IDNews=2015 Diccionario de la Real Lengua Española (2012) Vigésima segunda edición El D.I como modelador del patrimonio y la identidad – Felipe Aballay Miranda (2008) Dirección de bienestar, Facultad de Bellas Artes UN. El nombre del Río del Arzobispo y otros nombres en Santa Fe de Bogotá” - Alicia Vega Guzmán y Miguelángel Roldán L. (1999) Patrimonios – Fernando Martín Juez (2007) Dirección de bienestar, Facultad de Bellas Artes UN. Fundación Rogelio Salmona, arquitectura: política, ética y poética - http://www.fundacionrogeliosalmona.org/ - consultada 10/03/2012. Las estructuras antropológicas de lo imaginario – Gilbert Durand (1982) Taurus Ediciones, Madrid. Culturas Hibridas - Néstor García Canclini (2001) Paidos, Barcelona. Metáforas de la vida cotidiana – George Lakoff y Mark Johnson (1986, octava edición 2009) colección Teorema. Observatorio Ambiental de Bogotá - http://oab.ambientebogota.gov.co/mig/map.phtml (última revisión 07/05/2012-18:00) |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
64 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28347/1/Monografia%20Pescando%20al%20Arzobispo.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28347/4/Tabla%20de%20contenido..pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28347/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28347/3/Monografia%20Pescando%20al%20Arzobispo.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28347/5/Tabla%20de%20contenido..pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0aeca4027603504075db171a538c67c 89801295d9c7f091b80155d8e704f451 baba314677a6b940f072575a13bb6906 3c2e65760981f40f2f9f78bc7222c98c cd68f1f982d2364822b564c793de91fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152850152226816 |
spelling |
Angulo Valenzuela, Camilo AndrésLópez Díaz, John WilliamDurán, OrlandoMedina Becker, Danilo2022-10-02T01:58:43Z2022-10-02T01:58:43Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12010/28347https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.ee4e5099.74e8.50e6.a172.1fd3fc2a2741&lang=es&site=eds-live&scope=siteLa ciudad de Bogotá se caracteriza por ser el centro cultural, económico y social de Colombia, esto hace que sin lugar a dudas se afecte la configuración espacial de la misma y como los mismos personajes, que la viven y la transitan, la perciben y experimentan a través de la historia. Por esto no resulta raro que muchos espacios, desde monumentos culturales y construcciones con carácter histórico-cultural hasta los mismos espacios naturales, que sirven como cimiento social, histórico, urbano y natural de la ciudad en la que habitamos no sean percibidos y apropiados por los ciudadanos que la construyen y configuran. Bogotá está ubicada en la cuenca media del río Bogotá dentro de la Planicie Cundiboyacense y así es como en la actualidad los colombianos la perciben geográfica y fluvialmente. Bogotá no se basa únicamente, en el aspecto de fuentes hídricas, que es el contexto que aborda este proyecto, de caños y el Río Bogotá, sino de una cantidad de ríos y quebradas que a través de la historia se han ido transformando en cuanto a morfología y significado o desaparecido por el mismo sinsentido de la cultura urbana de la ciudad. Éste es el caso del Rio Arzobispo desde sus inicios en el Parque Nacional. El proyecto PESCANDO AL ARZOBISPO busca la recuperación y el fomento de la historia y la identidad de estas fuentes hídricas ubicadas dentro del casco urbano actual de Bogotá mediante la simbología de la pesca y de río como significación de la unión entre el hombre y la naturaleza (agua) con base a una actividad fundamental en la historia y la cultura del ser humano.#DiseñoIndustrialThe city of Bogotá is characterized as the cultural, economic, and social center of Colombia. This undoubtedly affects its spatial configuration and how the people who live and traverse it perceive and experience it throughout history. It is not surprising, therefore, that many spaces, from cultural monuments and constructions with historical and cultural significance to natural spaces that serve as the social, historical, urban, and natural foundation of the city, are not perceived and appropriated by the citizens who build and shape it. Bogotá is located in the middle basin of the Bogotá River within the Cundiboyacense Plain, and this is how Colombians currently perceive it geographically and in terms of waterways. Bogotá is not only based on the aspect of water sources, which is the context this project addresses, such as canals and the Bogotá River, but also a number of rivers and streams that have transformed over history in terms of morphology and meaning or disappeared due to the senselessness of urban culture in the city. This is the case of the Arzobispo River, from its beginnings in the National Park. The project "PESCANDO AL ARZOBISPO" aims to recover and promote the history and identity of these water sources located within the current urban area of Bogotá through the symbolism of fishing and the river, signifying the union between man and nature (water) based on an activity fundamental to human history and culture.64 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoRío Arzobispo -- Bogotá (Colombia)SimbologíasCentro cultural de ColombiaPercepción urbanaConstrucciones histórico -- culturalesEspacios naturalesIdentidad de fuentes hídricasRíos y quebradasDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasAptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicasMateriales de enseñanza -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicasSistemas de información en educación ambiental -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicasComunicación en diseño -- Tesis y disertaciones académicasParticipación ciudadana en el control ambiental -- Tesis y disertaciones académicasSimbología -- Diseño -- Tesis y disertaciones académicasPescado -- Tesis y disertaciones académicasPescando al arzobispo - instalación interactiva de sensibilización y participación ciudadana sobre la identidad y el patrimonio ambiental de los ríos en la ciudad de BogotáAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecImaginarios Urbano - Armando Silva Téllez (2000) Tercer Mundo EditoresBogotá Imaginada - Armando Silva Téllez (2003) Convenio Andrés Bello, Universidad Nacional de ColombiaImaginarios urbanos: hacia el desarrollo de un urbanismo - Armando Silva (2004) Editorial Universidad Nacional de Colombia.Consolidación de la estructura ecológica de Bogotá – Diana Wiesner Ceballos (Enlace electrónico) http://www.todoarquitectura.com/v2/noticias/one_news.asp?IDNews=2015Diccionario de la Real Lengua Española (2012) Vigésima segunda ediciónEl D.I como modelador del patrimonio y la identidad – Felipe Aballay Miranda (2008) Dirección de bienestar, Facultad de Bellas Artes UN.El nombre del Río del Arzobispo y otros nombres en Santa Fe de Bogotá” - Alicia Vega Guzmán y Miguelángel Roldán L. (1999)Patrimonios – Fernando Martín Juez (2007) Dirección de bienestar, Facultad de Bellas Artes UN.Fundación Rogelio Salmona, arquitectura: política, ética y poética - http://www.fundacionrogeliosalmona.org/ - consultada 10/03/2012.Las estructuras antropológicas de lo imaginario – Gilbert Durand (1982) Taurus Ediciones, Madrid.Culturas Hibridas - Néstor García Canclini (2001) Paidos, Barcelona.Metáforas de la vida cotidiana – George Lakoff y Mark Johnson (1986, octava edición 2009) colección Teorema.Observatorio Ambiental de Bogotá - http://oab.ambientebogota.gov.co/mig/map.phtml (última revisión 07/05/2012-18:00)http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALMonografia Pescando al Arzobispo.pdfMonografia Pescando al Arzobispo.pdfapplication/pdf11655044https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28347/1/Monografia%20Pescando%20al%20Arzobispo.pdfe0aeca4027603504075db171a538c67cMD51metadata only accessTabla de contenido..pdfTabla de contenido..pdfapplication/pdf96178https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28347/4/Tabla%20de%20contenido..pdf89801295d9c7f091b80155d8e704f451MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28347/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTHUMBNAILMonografia Pescando al Arzobispo.pdf.jpgMonografia Pescando al Arzobispo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7101https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28347/3/Monografia%20Pescando%20al%20Arzobispo.pdf.jpg3c2e65760981f40f2f9f78bc7222c98cMD53open accessTabla de contenido..pdf.jpgTabla de contenido..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11707https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28347/5/Tabla%20de%20contenido..pdf.jpgcd68f1f982d2364822b564c793de91fdMD55open access20.500.12010/28347oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/283472024-07-31 03:02:24.546metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |