Sistema de transporte para el centro de Bogotá

En el mundo de la globalización en que vivimos hoy, la preocupación por los diferentes fenómenos que atraviesa el mundo como lo son el calentamiento, la contaminación, el final de los recursos naturales, han iniciado un alta preocupación por el futuro de las generaciones venideras. Esa preocupación...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25984
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25984
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.faf02bd5.2551.5702.9a81.e3954d0ec861&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Movilidad vial
Globalización
Calentamiento
Contaminación
Hidrocarburos
Combustión interna.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:En el mundo de la globalización en que vivimos hoy, la preocupación por los diferentes fenómenos que atraviesa el mundo como lo son el calentamiento, la contaminación, el final de los recursos naturales, han iniciado un alta preocupación por el futuro de las generaciones venideras. Esa preocupación es cada vez más mayor por lo que muchas de las profesiones existentes, buscan aportar desde sus capacidades una solución viable a cada una de esos fenómenos. Uno de los mayores causantes de estos fenómenos es el efecto invernadero que es causado por la contaminación generada por los medios de transporte basados en motores de combustión interna tales como la gasolina y el diesel, que generan hidrocarburos, oxido nitrógeno, monóxido de carbono y dióxido de carbono.