Estudio de tiempos para determinar el porcentaje de ocupación diaria de los funcionarios de oficinas premium del Banco de Boogotá con la implementación de carpeta digital
Para el desarrollo de este trabajo se realizó un análisis general, diagnóstico y propuesta de mejora para perfeccionar el servicio del cliente interno, como parte de una solución integral para el Banco de Bogotá, con base en los requisitos establecidos en la teoría para los estudios de tiempos; el o...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/18219
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/18219
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Servicio al cliente interno
Carpeta digital
Administración de la producción
Optimización
Customer service
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_baa710929a4bcc3def5803d5861bea84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/18219 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de tiempos para determinar el porcentaje de ocupación diaria de los funcionarios de oficinas premium del Banco de Boogotá con la implementación de carpeta digital |
title |
Estudio de tiempos para determinar el porcentaje de ocupación diaria de los funcionarios de oficinas premium del Banco de Boogotá con la implementación de carpeta digital |
spellingShingle |
Estudio de tiempos para determinar el porcentaje de ocupación diaria de los funcionarios de oficinas premium del Banco de Boogotá con la implementación de carpeta digital Servicio al cliente interno Carpeta digital Administración de la producción Optimización Customer service |
title_short |
Estudio de tiempos para determinar el porcentaje de ocupación diaria de los funcionarios de oficinas premium del Banco de Boogotá con la implementación de carpeta digital |
title_full |
Estudio de tiempos para determinar el porcentaje de ocupación diaria de los funcionarios de oficinas premium del Banco de Boogotá con la implementación de carpeta digital |
title_fullStr |
Estudio de tiempos para determinar el porcentaje de ocupación diaria de los funcionarios de oficinas premium del Banco de Boogotá con la implementación de carpeta digital |
title_full_unstemmed |
Estudio de tiempos para determinar el porcentaje de ocupación diaria de los funcionarios de oficinas premium del Banco de Boogotá con la implementación de carpeta digital |
title_sort |
Estudio de tiempos para determinar el porcentaje de ocupación diaria de los funcionarios de oficinas premium del Banco de Boogotá con la implementación de carpeta digital |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rivera Aya, Eliasib Naher |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Servicio al cliente interno Carpeta digital |
topic |
Servicio al cliente interno Carpeta digital Administración de la producción Optimización Customer service |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de la producción Optimización |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Customer service |
description |
Para el desarrollo de este trabajo se realizó un análisis general, diagnóstico y propuesta de mejora para perfeccionar el servicio del cliente interno, como parte de una solución integral para el Banco de Bogotá, con base en los requisitos establecidos en la teoría para los estudios de tiempos; el objetivo de la propuesta es optimizar los recursos humanos y tecnológicos en las Oficinas Premium del Banco de Bogotá. Es importante para la empresa mejorar sus procesos internos, ya que por medio de este tipo de iniciativas, la comodidad, experiencia y confort en el trabajo por parte de los funcionarios del banco aumenta, logrando de esta manera fidelizarlos y por consiguiente mejorar la atención que reciben los clientes externos del Banco. Durante el desarrollo del proyecto, se tuvieron en cuenta las necesidades de la organización, la documentación existente sobre el uso de carpeta digital, la interacción con las diferentes herramientas físicas y tecnológicas por parte de los funcionarios y estudios previos realizados en Oficinas Premium desarrollados por otros analistas; además de la importancia de los estudios de capacidad en las diferentes áreas del banco, ya que por medio de estos, se logra determinar la cantidad de recursos necesarios, porcentajes de ocupación diaria y por consiguiente si hay sobrecarga laboral, adicionalmente de detallar la efectividad de la implementación de nuevas metodologías y herramientas que pretenden optimizar procesos y recursos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-23T16:59:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-23T16:59:19Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/18219 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/18219 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
American Normalitation and Standarization Institute. (2020 de Octubre de 2020). Flowchart Symbols And Their Use In Micrographics. Obtenido de https://www.ansi.org/search#q=flowchart&sort=relevancy Banco de Bogotá. (2017). Transparencia. Obtenido de https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-de-bogota/bogota/nuestraorganizacion/transparencia Banco de bogotá. (2020). Decreto 587. Obtenido de https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-de-bogota/bogota/atencion-alcliente/proteccion-al-consumidor/decreto-587 Banco de bogotá. (2020). Politicas de Protección de datos personales. Obtenido de https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-de-bogota/bogota/atencion-alcliente/proteccion-al-consumidor/proteccion-datos-personales Banco de Bogotá. (2020). Prevenimos el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Obtenido de https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-debogota/bogota/nuestra-organizacion/transparencia/prevencion-de-ilicitos Bancodebogotá. (2019 de 11 de 2019). Proyecto de digitalización de oficinas. Obtenido de intranetbta.bancodebogota.net/pilotos/Proyectodigitalizacion/GEP_INS_002.pdf Bautista, K. A. (Abril de 2013). Estudio de tiempos y movimientos para mejoramiento de los procesos de producción de la empreza calzado Gabriel. Obtenido de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/4962/1/t807id.pdf Congreso de la republica. (15 de 07 de 2009). Ley 1328 de 2009. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1328_2009.html Dinero, Revista. (17 de 9 de 2014). Banco de Bogotá. Un récord en plata. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/especial-comercial/articulo/banco-bogotarecord-plata/24759 Kanawaty, G. (1996). Introducción al estudio del trabajo. Ginebra: Organización internacional del trabajo. Lopez, B. S. (26 de Junio de 2019). Ingenieria industrial. Obtenido de https://www.ingenieriaindustrialonline.com/estudio-de-tiempos/valoracion-del-ritmo-detrabajo/ Meyers, F. (2000). Estudio de tiempos y movimientos para la manufactura ágil. Naucalpan de Juarez: Pearson education. Montesdeoca, E. D. (2015). Estudio de tiempos y movimientos para la mejora de la productividad en la empresa de productos del día dedicada a la fabricación de 86 balanceado avícola . Ecuador. Obtenido de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/4504/1/04%20IND%20039%20Tesis.p df Niebel, B. (2009). Métodos, estándares y diseño del trabajo. Ciudad de mexico: Mcgrawhil. Quevedo, L. B. (Agosto de 2020). Ceritificación sobre el sistema de administración de riesgo de lavado de activos y de la financiación de terrorismo-SARLAFT-. Obtenido de https://www.bancodebogota.com/wps/themes/html/banco-de-bogota/pdf/nuestraorganizacion/prevencion-lavado-de-activos/certificacion-sarlaft-bdb.pdf Superintendencia de industria y comercio. (2020). Protección de datos personales. Obtenido de https://www.sic.gov.co/sobre-el-habeas-data-financiero Unidad de información y analisis financiero. (2013 de Enero de 2013). Transparencia. Obtenido de https://www.uiaf.gov.co/transparencia/informacion_interes/glosario/sarlaft Universidad autonoma de nuevo león . (2020). Diagrama de flujo . Obtenido de https://www.uanl.mx/utilerias/chip/descarga/diagrama_de_flujo.pdf Villacreses, G. M. (2018). Estudio de tiempos y movimientos en la empresa embotelladora de guayusa ecocampo . Ambato. Obtenido de https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2532/1/76809.pdf Zambrano, R. G. (2015). Estudio de tiempos y movimientos de la linea de producción de manteles de la empresa Aly artesanias para mejorar la productividad . Obtenido de http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/2722/1/UDLA-EC-TIPI-2015- 09%28S%29.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
86 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/18219/1/ESTUDIO%20DE%20TIEMPOS%20PARA%20DETERMINAR%20EL%20PORCENTAJE%20DE%20OCUPACI%c3%93N%20DIARIA%20DE%20LOS%20FUNCIONARIOS%20DE%20OFICINAS%20%20PREMIUM%20DEL%20BANCO%20DE%20BOGOT%c3%81%20CON%20LA%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20CARPETA%20DIGITAL.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/18219/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/18219/3/Kevin%20Respositorio%20permiso.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/18219/4/ESTUDIO%20DE%20TIEMPOS%20PARA%20DETERMINAR%20EL%20PORCENTAJE%20DE%20OCUPACI%c3%93N%20DIARIA%20DE%20LOS%20FUNCIONARIOS%20DE%20OFICINAS%20%20PREMIUM%20DEL%20BANCO%20DE%20BOGOT%c3%81%20CON%20LA%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20CARPETA%20DIGITAL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a3c97672d110d3d4496702d7964b40a baba314677a6b940f072575a13bb6906 75f2b52b3a900121df2800d89eaebf52 6169c54f5a3ec8e6b7dbf702b0dafd27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152595679608832 |
spelling |
Rivera Aya, Eliasib NaherGutíerrez parra, Kevin FelipeIngeniero(s) Industrial(es)Colombia2021-03-23T16:59:19Z2021-03-23T16:59:19Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12010/18219http://expeditio.utadeo.edu.coPara el desarrollo de este trabajo se realizó un análisis general, diagnóstico y propuesta de mejora para perfeccionar el servicio del cliente interno, como parte de una solución integral para el Banco de Bogotá, con base en los requisitos establecidos en la teoría para los estudios de tiempos; el objetivo de la propuesta es optimizar los recursos humanos y tecnológicos en las Oficinas Premium del Banco de Bogotá. Es importante para la empresa mejorar sus procesos internos, ya que por medio de este tipo de iniciativas, la comodidad, experiencia y confort en el trabajo por parte de los funcionarios del banco aumenta, logrando de esta manera fidelizarlos y por consiguiente mejorar la atención que reciben los clientes externos del Banco. Durante el desarrollo del proyecto, se tuvieron en cuenta las necesidades de la organización, la documentación existente sobre el uso de carpeta digital, la interacción con las diferentes herramientas físicas y tecnológicas por parte de los funcionarios y estudios previos realizados en Oficinas Premium desarrollados por otros analistas; además de la importancia de los estudios de capacidad en las diferentes áreas del banco, ya que por medio de estos, se logra determinar la cantidad de recursos necesarios, porcentajes de ocupación diaria y por consiguiente si hay sobrecarga laboral, adicionalmente de detallar la efectividad de la implementación de nuevas metodologías y herramientas que pretenden optimizar procesos y recursos.#IngenieriaIndustrial#UTadeo#BancoDeBogotá#EstudioDeTiemposRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderTo develop this work, a general analysis, diagnosis and improvement proposal was carried out to improve the internal customer service as part of an integral solution for Banco de Bogotá, based on the requirements established in the theory for time studies, the objective of the proposal is optimize human and technological resources in the Premium Offices of Banco de Bogotá. It is important for the company to improve its internal processes, since through these types of initiatives the convenience, experience and comfort at work of bank officials increases, thus achieving their loyalty and consequently improving the attention that external clients receive of the Bank. During the development of the project, the needs of the organization, the existing documentation on the use of the digital folder, the interaction with the different physical and technological tools by the officials and previous studies carried out in Premium Offices, on the other, were taken into account part, the importance of capacity studies in the different areas of the bank since through these, it is possible to determine the amount of necessary resources, percentages of daily occupation and therefore if there is work overload, in addition to detailing the effectiveness of the implementation of new methodologies and tools that aim to optimize processes and resources86 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoIngeniería IndustrialFacultad de Ciencias Naturales e Ingenieríainstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLServicio al cliente internoCarpeta digitalAdministración de la producciónOptimizaciónCustomer serviceEstudio de tiempos para determinar el porcentaje de ocupación diaria de los funcionarios de oficinas premium del Banco de Boogotá con la implementación de carpeta digitalTrabajo de grado de pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2American Normalitation and Standarization Institute. (2020 de Octubre de 2020). Flowchart Symbols And Their Use In Micrographics. Obtenido de https://www.ansi.org/search#q=flowchart&sort=relevancyBanco de Bogotá. (2017). Transparencia. Obtenido de https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-de-bogota/bogota/nuestraorganizacion/transparenciaBanco de bogotá. (2020). Decreto 587. Obtenido de https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-de-bogota/bogota/atencion-alcliente/proteccion-al-consumidor/decreto-587Banco de bogotá. (2020). Politicas de Protección de datos personales. Obtenido de https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-de-bogota/bogota/atencion-alcliente/proteccion-al-consumidor/proteccion-datos-personalesBanco de Bogotá. (2020). Prevenimos el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Obtenido de https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-debogota/bogota/nuestra-organizacion/transparencia/prevencion-de-ilicitosBancodebogotá. (2019 de 11 de 2019). Proyecto de digitalización de oficinas. Obtenido de intranetbta.bancodebogota.net/pilotos/Proyectodigitalizacion/GEP_INS_002.pdfBautista, K. A. (Abril de 2013). Estudio de tiempos y movimientos para mejoramiento de los procesos de producción de la empreza calzado Gabriel. Obtenido de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/4962/1/t807id.pdfCongreso de la republica. (15 de 07 de 2009). Ley 1328 de 2009. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1328_2009.htmlDinero, Revista. (17 de 9 de 2014). Banco de Bogotá. Un récord en plata. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/especial-comercial/articulo/banco-bogotarecord-plata/24759Kanawaty, G. (1996). Introducción al estudio del trabajo. Ginebra: Organización internacional del trabajo.Lopez, B. S. (26 de Junio de 2019). Ingenieria industrial. Obtenido de https://www.ingenieriaindustrialonline.com/estudio-de-tiempos/valoracion-del-ritmo-detrabajo/Meyers, F. (2000). Estudio de tiempos y movimientos para la manufactura ágil. Naucalpan de Juarez: Pearson education.Montesdeoca, E. D. (2015). Estudio de tiempos y movimientos para la mejora de la productividad en la empresa de productos del día dedicada a la fabricación de 86 balanceado avícola . Ecuador. Obtenido de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/4504/1/04%20IND%20039%20Tesis.p dfNiebel, B. (2009). Métodos, estándares y diseño del trabajo. Ciudad de mexico: Mcgrawhil.Quevedo, L. B. (Agosto de 2020). Ceritificación sobre el sistema de administración de riesgo de lavado de activos y de la financiación de terrorismo-SARLAFT-. Obtenido de https://www.bancodebogota.com/wps/themes/html/banco-de-bogota/pdf/nuestraorganizacion/prevencion-lavado-de-activos/certificacion-sarlaft-bdb.pdfSuperintendencia de industria y comercio. (2020). Protección de datos personales. Obtenido de https://www.sic.gov.co/sobre-el-habeas-data-financieroUnidad de información y analisis financiero. (2013 de Enero de 2013). Transparencia. Obtenido de https://www.uiaf.gov.co/transparencia/informacion_interes/glosario/sarlaftUniversidad autonoma de nuevo león . (2020). Diagrama de flujo . Obtenido de https://www.uanl.mx/utilerias/chip/descarga/diagrama_de_flujo.pdfVillacreses, G. M. (2018). Estudio de tiempos y movimientos en la empresa embotelladora de guayusa ecocampo . Ambato. Obtenido de https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2532/1/76809.pdfZambrano, R. G. (2015). Estudio de tiempos y movimientos de la linea de producción de manteles de la empresa Aly artesanias para mejorar la productividad . Obtenido de http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/2722/1/UDLA-EC-TIPI-2015- 09%28S%29.pdfORIGINALESTUDIO DE TIEMPOS PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE OCUPACIÓN DIARIA DE LOS FUNCIONARIOS DE OFICINAS PREMIUM DEL BANCO DE BOGOTÁ CON LA IMPLEMENTACIÓN DE CARPETA DIGITAL.pdfESTUDIO DE TIEMPOS PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE OCUPACIÓN DIARIA DE LOS FUNCIONARIOS DE OFICINAS PREMIUM DEL BANCO DE BOGOTÁ CON LA IMPLEMENTACIÓN DE CARPETA DIGITAL.pdfVer documentoapplication/pdf2063881https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/18219/1/ESTUDIO%20DE%20TIEMPOS%20PARA%20DETERMINAR%20EL%20PORCENTAJE%20DE%20OCUPACI%c3%93N%20DIARIA%20DE%20LOS%20FUNCIONARIOS%20DE%20OFICINAS%20%20PREMIUM%20DEL%20BANCO%20DE%20BOGOT%c3%81%20CON%20LA%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20CARPETA%20DIGITAL.pdf4a3c97672d110d3d4496702d7964b40aMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/18219/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessKevin Respositorio permiso.pdfKevin Respositorio permiso.pdfVer documentoapplication/pdf305198https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/18219/3/Kevin%20Respositorio%20permiso.pdf75f2b52b3a900121df2800d89eaebf52MD53open accessTHUMBNAILESTUDIO DE TIEMPOS PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE OCUPACIÓN DIARIA DE LOS FUNCIONARIOS DE OFICINAS PREMIUM DEL BANCO DE BOGOTÁ CON LA IMPLEMENTACIÓN DE CARPETA DIGITAL.pdf.jpgESTUDIO DE TIEMPOS PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE OCUPACIÓN DIARIA DE LOS FUNCIONARIOS DE OFICINAS PREMIUM DEL BANCO DE BOGOTÁ CON LA IMPLEMENTACIÓN DE CARPETA DIGITAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5603https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/18219/4/ESTUDIO%20DE%20TIEMPOS%20PARA%20DETERMINAR%20EL%20PORCENTAJE%20DE%20OCUPACI%c3%93N%20DIARIA%20DE%20LOS%20FUNCIONARIOS%20DE%20OFICINAS%20%20PREMIUM%20DEL%20BANCO%20DE%20BOGOT%c3%81%20CON%20LA%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20CARPETA%20DIGITAL.pdf.jpg6169c54f5a3ec8e6b7dbf702b0dafd27MD54open access20.500.12010/18219oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/182192021-03-23 23:00:32.749open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |