Estudio de tiempos para determinar el porcentaje de ocupación diaria de los funcionarios de oficinas premium del Banco de Boogotá con la implementación de carpeta digital
Para el desarrollo de este trabajo se realizó un análisis general, diagnóstico y propuesta de mejora para perfeccionar el servicio del cliente interno, como parte de una solución integral para el Banco de Bogotá, con base en los requisitos establecidos en la teoría para los estudios de tiempos; el o...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/18219
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/18219
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Servicio al cliente interno
Carpeta digital
Administración de la producción
Optimización
Customer service
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Para el desarrollo de este trabajo se realizó un análisis general, diagnóstico y propuesta de mejora para perfeccionar el servicio del cliente interno, como parte de una solución integral para el Banco de Bogotá, con base en los requisitos establecidos en la teoría para los estudios de tiempos; el objetivo de la propuesta es optimizar los recursos humanos y tecnológicos en las Oficinas Premium del Banco de Bogotá. Es importante para la empresa mejorar sus procesos internos, ya que por medio de este tipo de iniciativas, la comodidad, experiencia y confort en el trabajo por parte de los funcionarios del banco aumenta, logrando de esta manera fidelizarlos y por consiguiente mejorar la atención que reciben los clientes externos del Banco. Durante el desarrollo del proyecto, se tuvieron en cuenta las necesidades de la organización, la documentación existente sobre el uso de carpeta digital, la interacción con las diferentes herramientas físicas y tecnológicas por parte de los funcionarios y estudios previos realizados en Oficinas Premium desarrollados por otros analistas; además de la importancia de los estudios de capacidad en las diferentes áreas del banco, ya que por medio de estos, se logra determinar la cantidad de recursos necesarios, porcentajes de ocupación diaria y por consiguiente si hay sobrecarga laboral, adicionalmente de detallar la efectividad de la implementación de nuevas metodologías y herramientas que pretenden optimizar procesos y recursos. |
---|