Creciendo : mediador lúdico para potenciar el componente afectivo durante la construcción de identidad en la crianza entre madres costureras y niños de 5 a 10 años
Creciendo, es el resultado de identificar una problemática relevante en uno de estos grupos humanos muy cercano para mi, donde las madres solteras de comunidades vulnerables, tienen un oficio principal como método de ingresos económicos, pero hace que no tengan el tiempo suficiente para compartir co...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/6879
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/6879
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Madres e hijos
Costureras
Lúdica
Economía doméstica
Psicología del aprendizaje -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Psicopedagogía -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Trabajo social con madres -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Madres solteras -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Costura -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño industrial -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas
Educational psychology
Mothers
Maternal and infant welfare
Unmarried mothers
Home economics
Sewing
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_b334eccd22e4b7b46a238b0f52ac9bc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/6879 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Creciendo : mediador lúdico para potenciar el componente afectivo durante la construcción de identidad en la crianza entre madres costureras y niños de 5 a 10 años |
title |
Creciendo : mediador lúdico para potenciar el componente afectivo durante la construcción de identidad en la crianza entre madres costureras y niños de 5 a 10 años |
spellingShingle |
Creciendo : mediador lúdico para potenciar el componente afectivo durante la construcción de identidad en la crianza entre madres costureras y niños de 5 a 10 años Madres e hijos Costureras Lúdica Economía doméstica Psicología del aprendizaje -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Psicopedagogía -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Trabajo social con madres -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Madres solteras -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Costura -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Diseño industrial -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Educational psychology Mothers Maternal and infant welfare Unmarried mothers Home economics Sewing |
title_short |
Creciendo : mediador lúdico para potenciar el componente afectivo durante la construcción de identidad en la crianza entre madres costureras y niños de 5 a 10 años |
title_full |
Creciendo : mediador lúdico para potenciar el componente afectivo durante la construcción de identidad en la crianza entre madres costureras y niños de 5 a 10 años |
title_fullStr |
Creciendo : mediador lúdico para potenciar el componente afectivo durante la construcción de identidad en la crianza entre madres costureras y niños de 5 a 10 años |
title_full_unstemmed |
Creciendo : mediador lúdico para potenciar el componente afectivo durante la construcción de identidad en la crianza entre madres costureras y niños de 5 a 10 años |
title_sort |
Creciendo : mediador lúdico para potenciar el componente afectivo durante la construcción de identidad en la crianza entre madres costureras y niños de 5 a 10 años |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Angulo, Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Madres e hijos Costureras Lúdica Economía doméstica |
topic |
Madres e hijos Costureras Lúdica Economía doméstica Psicología del aprendizaje -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Psicopedagogía -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Trabajo social con madres -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Madres solteras -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Costura -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Diseño industrial -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Educational psychology Mothers Maternal and infant welfare Unmarried mothers Home economics Sewing |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología del aprendizaje -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Psicopedagogía -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Trabajo social con madres -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Madres solteras -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Costura -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas Diseño industrial -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Educational psychology Mothers Maternal and infant welfare Unmarried mothers Home economics Sewing |
description |
Creciendo, es el resultado de identificar una problemática relevante en uno de estos grupos humanos muy cercano para mi, donde las madres solteras de comunidades vulnerables, tienen un oficio principal como método de ingresos económicos, pero hace que no tengan el tiempo suficiente para compartir con sus hijos menores de edad. Su papel de madre se ve remplazado por las horas que invierten en la crianza sus cuidadores sustitutos, como vecinos, fundaciones, familiares, entre otros, haciendo que el desarrollo de la etapa de aprendizaje de los niños, quede en manos de externos, rompiendo lazos familiares importantes para el desarrollo de la identidad de los niños, y que a futuro hará que siga o se rompa el circulo de pobreza en estas comunidades. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018-11-19 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-28T20:20:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-28T20:20:27Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/6879 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/6879 http://expeditio.utadeo.edu.co |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Vela Caro, A. C. (2015). Del concepto jurídico de familia en el marco de la jurisprudencia constitucional colombiana: un estudio comparado en América Latina (Bachelor's thesis). Ramos, M. (2000). Programa Para Educar en Valores. La educación que transformará al País. Editorial Paulinas .pag 55 Otero, L. (1965). Desintegración Familiar. Editorial Culbimex. Pag 23 Suarez, O. Moreno, J (2015) La familia como eje fundamental en la formación de valores en el niño. Unicef, (2016) Desafíos.El derecho a la educación. Una tarea pendiente para América Latina y el Caribe. Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del Milenio. Pizarro, H. (2001) ISSN 1816-7527La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América Latina. Roberto Pizarro. S E R I E. estudios estadísticos y prospectivos. Santiago de Chile, División de Estadística y Proyecciones Económicas Barrera, G. Quiñones, A. (2008) Diseño socialmente responsable. Ed Pontificia universidad Javeriana. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6879/1/2018DIBlancoJessicaCreciendo.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6879/4/2018DIBlancoJessicaCreciendo_FirmaTutor.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6879/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6879/3/2018DIBlancoJessicaCreciendo_FormatoAutorizacion.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6879/5/2018DIBlancoJessicaCreciendo.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6879/6/2018DIBlancoJessicaCreciendo_FirmaTutor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9efda9a31c1d8cb281fb42c7043af73 e8177bdeb15f352c7a6c4eb229c05b12 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 151a0f40914b79d6b32a7697d4fa4da9 28df865646a263e399ad6f158e0de703 026a623d73fbe4fa0e66e62a720502ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152748565135360 |
spelling |
Angulo, CamiloBlanco Gómez, Jessica PaolaColombia2019-10-28T20:20:27Z2019-10-28T20:20:27Z2018-11-19http://hdl.handle.net/20.500.12010/6879http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoCreciendo, es el resultado de identificar una problemática relevante en uno de estos grupos humanos muy cercano para mi, donde las madres solteras de comunidades vulnerables, tienen un oficio principal como método de ingresos económicos, pero hace que no tengan el tiempo suficiente para compartir con sus hijos menores de edad. Su papel de madre se ve remplazado por las horas que invierten en la crianza sus cuidadores sustitutos, como vecinos, fundaciones, familiares, entre otros, haciendo que el desarrollo de la etapa de aprendizaje de los niños, quede en manos de externos, rompiendo lazos familiares importantes para el desarrollo de la identidad de los niños, y que a futuro hará que siga o se rompa el circulo de pobreza en estas comunidades.#UTadeo#DiseñoIndustrial#MadresehijosRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderCreciendo, is the result of identifying a relevant problem in one of the human groups very close to me, where single mothers from vulnerable communities, have a primary trade as a method of income, but do not have enough time to share with their children under age. Their role as mother is replaced by the hours they invest in raising their substitute caregivers, as neighbors, foundations, relatives, among others, making the development of the learning stage of children, in the hands of external, breaking ties family members important for the development of children's identity, and that in the future will make the circle of poverty continue in these communities.Diseñador Industrialapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y DiseñoMadres e hijosCosturerasLúdicaEconomía domésticaPsicología del aprendizaje -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicasPsicopedagogía -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicasTrabajo social con madres -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicasMadres solteras -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicasCostura -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicasDiseño industrial -- Bogotá (Colombia) -- Tesis y disertaciones académicasEducational psychologyMothersMaternal and infant welfareUnmarried mothersHome economicsSewingCreciendo : mediador lúdico para potenciar el componente afectivo durante la construcción de identidad en la crianza entre madres costureras y niños de 5 a 10 añosTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vela Caro, A. C. (2015). Del concepto jurídico de familia en el marco de la jurisprudencia constitucional colombiana: un estudio comparado en América Latina (Bachelor's thesis).Ramos, M. (2000). Programa Para Educar en Valores. La educación que transformará al País. Editorial Paulinas .pag 55Otero, L. (1965). Desintegración Familiar. Editorial Culbimex. Pag 23Suarez, O. Moreno, J (2015) La familia como eje fundamental en la formación de valores en el niño.Unicef, (2016) Desafíos.El derecho a la educación. Una tarea pendiente para América Latina y el Caribe. Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del Milenio.Pizarro, H. (2001) ISSN 1816-7527La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América Latina. Roberto Pizarro. S E R I E. estudios estadísticos y prospectivos. Santiago de Chile, División de Estadística y Proyecciones EconómicasBarrera, G. Quiñones, A. (2008) Diseño socialmente responsable. Ed Pontificia universidad Javeriana.ORIGINAL2018DIBlancoJessicaCreciendo.pdf2018DIBlancoJessicaCreciendo.pdfTrabajo de grado -- Diseño Industrialapplication/pdf58409830https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6879/1/2018DIBlancoJessicaCreciendo.pdfd9efda9a31c1d8cb281fb42c7043af73MD51open access2018DIBlancoJessicaCreciendo_FirmaTutor.pdf2018DIBlancoJessicaCreciendo_FirmaTutor.pdfFirmasapplication/pdf58545https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6879/4/2018DIBlancoJessicaCreciendo_FirmaTutor.pdfe8177bdeb15f352c7a6c4eb229c05b12MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6879/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open access2018DIBlancoJessicaCreciendo_FormatoAutorizacion.pdf2018DIBlancoJessicaCreciendo_FormatoAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf45193https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6879/3/2018DIBlancoJessicaCreciendo_FormatoAutorizacion.pdf151a0f40914b79d6b32a7697d4fa4da9MD53open accessTHUMBNAIL2018DIBlancoJessicaCreciendo.pdf.jpg2018DIBlancoJessicaCreciendo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4580https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6879/5/2018DIBlancoJessicaCreciendo.pdf.jpg28df865646a263e399ad6f158e0de703MD55open access2018DIBlancoJessicaCreciendo_FirmaTutor.pdf.jpg2018DIBlancoJessicaCreciendo_FirmaTutor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6535https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/6879/6/2018DIBlancoJessicaCreciendo_FirmaTutor.pdf.jpg026a623d73fbe4fa0e66e62a720502eeMD56open access20.500.12010/6879oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/68792019-10-28 15:36:27.578open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |