Toque personal
En el presente documento se registra la investigación y desarrollo de un servicio producto, con el propósito de estructurar nuevas dinámicas de composición y estructuración de canciones, basadas en la participación de la audiencia artistas independientes, proceso que se centró en el rescate del rito...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26379
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26379
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.ee8e4dcb.41ea.51a3.92ad.5a9e9cba9de7&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Toque personal
Música
Artistas independientes
Composición musical
Dinámicas de participación
Visibilidad en el mercado
Investigación y desarrollo
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_b1715b687216077d254c6a1243740007 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26379 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Toque personal |
title |
Toque personal |
spellingShingle |
Toque personal Toque personal Música Artistas independientes Composición musical Dinámicas de participación Visibilidad en el mercado Investigación y desarrollo Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Toque personal |
title_full |
Toque personal |
title_fullStr |
Toque personal |
title_full_unstemmed |
Toque personal |
title_sort |
Toque personal |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hansen, Erick Arias, Felipe Acosta, Guillermo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Toque personal |
topic |
Toque personal Música Artistas independientes Composición musical Dinámicas de participación Visibilidad en el mercado Investigación y desarrollo Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Artistas independientes Composición musical Dinámicas de participación Visibilidad en el mercado Investigación y desarrollo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
En el presente documento se registra la investigación y desarrollo de un servicio producto, con el propósito de estructurar nuevas dinámicas de composición y estructuración de canciones, basadas en la participación de la audiencia artistas independientes, proceso que se centró en el rescate del rito y el objeto de la música, con el fin de solucionar los problemas de visibilidad en el mercado que poseen artistas independientes que recién comienzan sus carreras musicales. Dentro del registro se presenta una contextualización del problema y diferentes métodos de investigación utilizados en el desarrollo del proyecto. También se contemplan diferentes conceptos dirigidos al campo cultural y tecnológico, que fueron fundamentales en el proceso evolutivo de las formas de reproducción de la música. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-05T20:27:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-05T20:27:23Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26379 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.ee8e4dcb.41ea.51a3.92ad.5a9e9cba9de7&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26379 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.ee8e4dcb.41ea.51a3.92ad.5a9e9cba9de7&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Observatorio de tendencias de la Cámara de Comercio de Bogotá. (2009). Perfiles de consumo. Bogotá: Future Concep lab. Viladás, X. (2010). Diseño a su servicio. Barcelona : Index Book S.L. Canclini, N. (Octubre 2004). El patrimonio intercultural de los diferentes. En Diferentes, desiguales o desconectados (113-133). Universidad Autónoma Metropolitana de México: Revista CIDOB d’Afers Internacionals. Planells, C. (OCTUBRE 2010). El Diseño en los estilos de vida como herramienta de Innovación. En El Diseño en los estilos de vida como herramienta de Innovación (1-11). Universidad de Málaga: Revista Internacional de Investigación, Innovación y Desarrollo en Diseño. Garcés, A. (Desconocido). Pistas para su reconocimiento. En identidades musicales juveniles (59-64). Universidad de Medellín: Universidad de Medellín. Gómez, J. (18 de febrero de 2015). Prácticas musicales durante el proceso de urbanización en Bogotá (Colombia), 1900-1940. 18 de febrero de 2015, de Sitio web: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145132X2015000200007&lng=en&tlng=en# Bonilla, E y Martí, S. (Noviembre de 2012). Etnografía Aplicada al diseño industrial... En Etnografía Aplicada al Diseño industrial. (1-12). Universidad Autónoma Metropolitana: Unidad Xochimilco... Gomez, P. (2013). Coolhunting, una herramienta de investigación cualitativa para la publicidad. Magazín Empresarias, 9(20), 43-50 Skotnicka, I. (2012). Coolhunting, o cómo entender y cazar las tendencias. Emotools. Gértrudix, F. y Gértrudix, M. (2012). La música en los mundos inmersivos, Estudio sobre los espacios de representación. Revista Científica de Educomunicación., nº38, v. XIX Kalogeropoulou, A. (2011). Las redes sociales como un medio de promoción en el contexto de la industria de la música. El caso de la música independiente (indie) (tesis de pregrado). Technological Educational Institute of Crete, Heraklion, Grecia. Gallego, J. (2009). Do It Yourself. Cultura y tecnología. Revista Icono, Nº 13, 278-291. Fouce, F. (2009). De la crisis del mercado discográfico a las nuevas prácticas de escucha. Revista Científica Educomunicación, volumen XVII, 65-72. Palermo, C. (2004). La industria discográfica y la revolución digital. Buenos aires- Argentina: Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Garcés, A. (2009). Etnografías vitales: música e identidades juveniles Hip Hop en Medellín. Antioquia- Colombia: Universidad de Medellín. Rodgers, P y Milto, A. (2013). Métodos de investigación para el diseño de producto. Barcelona: Art Blume. Harris, M. (2004)¿Que son las culturas? en Teorías sobre la cultura en la era posmodernidad (18-21). Barcelona: Crítica. Rosales, P. (2008). Manifiesto inusual por el diseño de experiencias. Revista Faz, II, 38-45. |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Vergara. M. (2008). IngenieríaKansei. Revista Faz, II, 46-59. Rodríguez, G. (1983). Manual del diseño industrial. México: Gustavo Hill S.A. Cardona, R. (2015). Claves para entender las nuevas tendenciasHípsters, muppies, lumbersexuales, coolturetas y bobos: las tribus urbanas. Noviembre,20,2015, de Periódico Ocio y Cultura Sitio web: http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/hipsters-muppies-lumbersexualeslas-claves-para-entender-las-nuevas-tribus-urbanas-4336820 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
65 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26379/1/Documento%20reservado https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26379/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26379/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26379/3/TOQUE%20PERSONAL%20DOCUMENTO%20MEMORIA.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26379/5/Documento%20reservado.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26379/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
843057ec3d56181d476f5e9147e6d5a0 6e7c0e3603c1290b05d57e98bc818845 baba314677a6b940f072575a13bb6906 7a34cac18a59c06c89512e93bfab31ff 7a34cac18a59c06c89512e93bfab31ff 4dea90f06c73ed1659856ba5fe193d85 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152937015214080 |
spelling |
Hansen, ErickArias, FelipeAcosta, GuillermoCarrillo Méndez, Fernando2022-05-05T20:27:23Z2022-05-05T20:27:23Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12010/26379https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.ee8e4dcb.41ea.51a3.92ad.5a9e9cba9de7&lang=es&site=eds-live&scope=siteEn el presente documento se registra la investigación y desarrollo de un servicio producto, con el propósito de estructurar nuevas dinámicas de composición y estructuración de canciones, basadas en la participación de la audiencia artistas independientes, proceso que se centró en el rescate del rito y el objeto de la música, con el fin de solucionar los problemas de visibilidad en el mercado que poseen artistas independientes que recién comienzan sus carreras musicales. Dentro del registro se presenta una contextualización del problema y diferentes métodos de investigación utilizados en el desarrollo del proyecto. También se contemplan diferentes conceptos dirigidos al campo cultural y tecnológico, que fueron fundamentales en el proceso evolutivo de las formas de reproducción de la música.#DiseñoIndustrialThis document records the research and development of a service product, aimed at structuring new dynamics for composing and structuring songs, based on the participation of the audience and independent artists. The process focused on rescuing the ritual and object of music in order to address the visibility problems in the market faced by independent artists who are just starting their musical careers. The document includes a contextualization of the problem and different research methods used in the project development. It also considers various concepts related to the cultural and technological fields, which were fundamental in the evolutionary process of music reproduction.65 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoToque personalMúsicaArtistas independientesComposición musicalDinámicas de participaciónVisibilidad en el mercadoInvestigación y desarrolloDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasToque personalAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecObservatorio de tendencias de la Cámara de Comercio de Bogotá. (2009). Perfiles de consumo. Bogotá: Future Concep lab.Viladás, X. (2010). Diseño a su servicio. Barcelona : Index Book S.L.Canclini, N. (Octubre 2004). El patrimonio intercultural de los diferentes. En Diferentes, desiguales o desconectados (113-133). Universidad Autónoma Metropolitana de México: Revista CIDOB d’Afers Internacionals.Planells, C. (OCTUBRE 2010). El Diseño en los estilos de vida como herramienta de Innovación.En El Diseño en los estilos de vida como herramienta de Innovación (1-11). Universidad de Málaga: Revista Internacional de Investigación, Innovación y Desarrollo en Diseño.Garcés, A. (Desconocido). Pistas para su reconocimiento. En identidades musicales juveniles (59-64). Universidad de Medellín: Universidad de Medellín.Gómez, J. (18 de febrero de 2015). Prácticas musicales durante el proceso de urbanización en Bogotá (Colombia), 1900-1940. 18 de febrero de 2015, de Sitio web: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145132X2015000200007&lng=en&tlng=en#Bonilla, E y Martí, S. (Noviembre de 2012). Etnografía Aplicada al diseño industrial... En Etnografía Aplicada al Diseño industrial. (1-12). Universidad Autónoma Metropolitana: Unidad Xochimilco...Gomez, P. (2013). Coolhunting, una herramienta de investigación cualitativa para la publicidad.Magazín Empresarias, 9(20), 43-50Skotnicka, I. (2012). Coolhunting, o cómo entender y cazar las tendencias. Emotools.Gértrudix, F. y Gértrudix, M. (2012). La música en los mundos inmersivos, Estudio sobre los espacios de representación. Revista Científica de Educomunicación., nº38, v. XIXKalogeropoulou, A. (2011). Las redes sociales como un medio de promoción en el contexto de la industria de la música. El caso de la música independiente (indie) (tesis de pregrado). Technological Educational Institute of Crete, Heraklion, Grecia.Gallego, J. (2009). Do It Yourself. Cultura y tecnología. Revista Icono, Nº 13, 278-291.Fouce, F. (2009). De la crisis del mercado discográfico a las nuevas prácticas de escucha. Revista Científica Educomunicación, volumen XVII, 65-72.Palermo, C. (2004). La industria discográfica y la revolución digital. Buenos aires- Argentina: Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.Garcés, A. (2009). Etnografías vitales: música e identidades juveniles Hip Hop en Medellín. Antioquia- Colombia: Universidad de Medellín.Rodgers, P y Milto, A. (2013). Métodos de investigación para el diseño de producto. Barcelona: Art Blume.Harris, M. (2004)¿Que son las culturas? en Teorías sobre la cultura en la era posmodernidad (18-21). Barcelona: Crítica.Rosales, P. (2008). Manifiesto inusual por el diseño de experiencias. Revista Faz, II, 38-45.Vergara. M. (2008). IngenieríaKansei. Revista Faz, II, 46-59.Rodríguez, G. (1983). Manual del diseño industrial. México: Gustavo Hill S.A.Cardona, R. (2015). Claves para entender las nuevas tendenciasHípsters, muppies, lumbersexuales,coolturetas y bobos: las tribus urbanas. Noviembre,20,2015, de Periódico Ocio y Cultura Sitio web: http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/hipsters-muppies-lumbersexualeslas-claves-para-entender-las-nuevas-tribus-urbanas-4336820http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf3204051https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26379/1/Documento%20reservado843057ec3d56181d476f5e9147e6d5a0MD51metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf262962https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26379/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf6e7c0e3603c1290b05d57e98bc818845MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26379/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTHUMBNAILTOQUE PERSONAL DOCUMENTO MEMORIA.pdf.jpgTOQUE PERSONAL DOCUMENTO MEMORIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4582https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26379/3/TOQUE%20PERSONAL%20DOCUMENTO%20MEMORIA.pdf.jpg7a34cac18a59c06c89512e93bfab31ffMD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4582https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26379/5/Documento%20reservado.jpg7a34cac18a59c06c89512e93bfab31ffMD55open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10241https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26379/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg4dea90f06c73ed1659856ba5fe193d85MD56open access20.500.12010/26379oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/263792024-11-01 03:02:51.237metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |