Comunicando unidad: Estrategia metodológica para potenciar el sentido de comunidad en la banda escolar del Colegio Jaime Garzón
COMunicandoUNIDAD, un proyecto dónde la formulación de una estructura metodológica evidencia un progreso en el diálogo de la comunidad educativa del Colegio Jaime Garzón, potenciando el sentido de comunidad de una escuela de formación artística. La comunidad educativa se estructura de cinco grupos d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8091
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/8091
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Sentido de comunidad
Participación
Diseño industrial -- Trabajos de grado
Arte - Enseñanza
Integración social
Social integration
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_af6a58b5f73c91035e3398a1fb5645b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8091 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comunicando unidad: Estrategia metodológica para potenciar el sentido de comunidad en la banda escolar del Colegio Jaime Garzón |
title |
Comunicando unidad: Estrategia metodológica para potenciar el sentido de comunidad en la banda escolar del Colegio Jaime Garzón |
spellingShingle |
Comunicando unidad: Estrategia metodológica para potenciar el sentido de comunidad en la banda escolar del Colegio Jaime Garzón Sentido de comunidad Participación Diseño industrial -- Trabajos de grado Arte - Enseñanza Integración social Social integration |
title_short |
Comunicando unidad: Estrategia metodológica para potenciar el sentido de comunidad en la banda escolar del Colegio Jaime Garzón |
title_full |
Comunicando unidad: Estrategia metodológica para potenciar el sentido de comunidad en la banda escolar del Colegio Jaime Garzón |
title_fullStr |
Comunicando unidad: Estrategia metodológica para potenciar el sentido de comunidad en la banda escolar del Colegio Jaime Garzón |
title_full_unstemmed |
Comunicando unidad: Estrategia metodológica para potenciar el sentido de comunidad en la banda escolar del Colegio Jaime Garzón |
title_sort |
Comunicando unidad: Estrategia metodológica para potenciar el sentido de comunidad en la banda escolar del Colegio Jaime Garzón |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rolón, Beatriz Opazo, Nataly Romero, Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sentido de comunidad Participación |
topic |
Sentido de comunidad Participación Diseño industrial -- Trabajos de grado Arte - Enseñanza Integración social Social integration |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Trabajos de grado Arte - Enseñanza Integración social |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Social integration |
description |
COMunicandoUNIDAD, un proyecto dónde la formulación de una estructura metodológica evidencia un progreso en el diálogo de la comunidad educativa del Colegio Jaime Garzón, potenciando el sentido de comunidad de una escuela de formación artística. La comunidad educativa se estructura de cinco grupos de actores: Padres de familia, directivas, administrativos, estudiantes-egresados, y profesores, quienes participan activamente en procesos de mejora para la formación académica y convivencial de los horizontes formativos institucionales. Esta comunidad es la cuna de apoyo de grupos musicales como la escuela artística Banda escolar, la cual se ha manifestado en su interés por formalizarse y lograr una constante en el número de participantes. Así pues, la oportunidad de potenciar el sentido de pertenencia, de participación, de influencia y de integración de la banda escolar, abre puertas al proyecto para intervenir bajo una estructura metodológica desde ambientes participativos donde cada uno de los actores sea inmerso y trabaje bajo un interés común que beneficia a una pequeña comunidad y, por ende, a toda el Colegio Jaime Garzón. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-18T17:25:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-18T17:25:45Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8091 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8091 http://expeditio.utadeo.edu.co |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Dalton, J. H., Elias, M. J. & Wandersman, A. (2001). Community Psychology. Linking Individuals and Communities. California: Wadsworth. Elliott, J. (1990). La investigación-acción en educación. Ediciones Morata. Gil, R. M. C., & María, R. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Noveduc Libros. Groupe URD. (2009). Manual de la participación para los actores humanitarios: cómo mejorar la implicación de las poblaciones afectadas por la crisis en la respuesta humanitaria. Recuperado de https://www.urd.org/IMG/pdf/MP_ESP_CHAPITRE8.pdf Jariego, I. M. (2004). Sentido de comunidad y potenciación comunitaria. Apuntes de psicología, 22(2), 187-211. Kisnerman, N. Pensar en el trabajo social. Una introducción desde el construccionismo. Ed. Edward. México. Martí, J. (2017). La investigación-acción participativa: estructura y fases. McKernan, J. (1999). Investigación-acción y currículum: métodos y recursos para profesionales reflexivos. Ediciones Morata. McMillan D. y Chavis, D. (1986). Sense of Community: A Definition and Theory. Journal of Community Psychology. Vol. 14. Recuperado de: https://pdfs.semanticscholar.org/e5fb/8ece108aec36714ee413876e61b0510e7c80.pdf Mefalopulos, P., & Kamlongera, C. (2008). Diseño participativo para una estrategia de comunicación (manual) (No. C20 26). Restrepo Gómez, B. (s.f.). Una Variante Pedagógica de la Investigación-Acción Educativa. OEI-Revista Iberoamericana de Educación. [Documento en Línea] Disponible: http://www.rieoei.org/ deloslectores/370Restrepo.PDF. (consulta: 2007, Nov. 24) Terry Gregorio, T.: "Aproximación al concepto de comunidad como una respuesta a los problemas del desarrollo rural en América Latina", en Contribuciones a las Ciencias Sociales, octubre 2012, www.eumed.net/rev/cccss/22/. Pag. 3 Ramos-Vidal, I., & Maya-Jariego, I. (2014). Sentido de comunidad, empoderamiento psicológico y participación ciudadana en trabajadores de organizaciones culturales. Psychosocial Intervention, 23(3), 169-176. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
69 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8091/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8091/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8091/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8091/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2134352550921204a89be5d1263951f abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 93f0a7f70dbccd135ee6819e3141364c 47fdf9474980b29893b5122a5086370d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152612044734464 |
spelling |
Rolón, BeatrizOpazo, NatalyRomero, AlbertoBolívar Murillo, Maria PaulaColombia2020-03-18T17:25:45Z2020-03-18T17:25:45Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/8091http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoCOMunicandoUNIDAD, un proyecto dónde la formulación de una estructura metodológica evidencia un progreso en el diálogo de la comunidad educativa del Colegio Jaime Garzón, potenciando el sentido de comunidad de una escuela de formación artística. La comunidad educativa se estructura de cinco grupos de actores: Padres de familia, directivas, administrativos, estudiantes-egresados, y profesores, quienes participan activamente en procesos de mejora para la formación académica y convivencial de los horizontes formativos institucionales. Esta comunidad es la cuna de apoyo de grupos musicales como la escuela artística Banda escolar, la cual se ha manifestado en su interés por formalizarse y lograr una constante en el número de participantes. Así pues, la oportunidad de potenciar el sentido de pertenencia, de participación, de influencia y de integración de la banda escolar, abre puertas al proyecto para intervenir bajo una estructura metodológica desde ambientes participativos donde cada uno de los actores sea inmerso y trabaje bajo un interés común que beneficia a una pequeña comunidad y, por ende, a toda el Colegio Jaime Garzón.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderDiseñador Industrial69 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de textoUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y DiseñoSentido de comunidadParticipaciónDiseño industrial -- Trabajos de gradoArte - EnseñanzaIntegración socialSocial integrationComunicando unidad: Estrategia metodológica para potenciar el sentido de comunidad en la banda escolar del Colegio Jaime GarzónTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dalton, J. H., Elias, M. J. & Wandersman, A. (2001). Community Psychology. Linking Individuals and Communities. California: Wadsworth.Elliott, J. (1990). La investigación-acción en educación. Ediciones Morata.Gil, R. M. C., & María, R. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Noveduc Libros.Groupe URD. (2009). Manual de la participación para los actores humanitarios: cómo mejorar la implicación de las poblaciones afectadas por la crisis en la respuesta humanitaria. Recuperado de https://www.urd.org/IMG/pdf/MP_ESP_CHAPITRE8.pdfJariego, I. M. (2004). Sentido de comunidad y potenciación comunitaria. Apuntes de psicología, 22(2), 187-211.Kisnerman, N. Pensar en el trabajo social. Una introducción desde el construccionismo. Ed. Edward. México.Martí, J. (2017). La investigación-acción participativa: estructura y fases.McKernan, J. (1999). Investigación-acción y currículum: métodos y recursos para profesionales reflexivos. Ediciones Morata.McMillan D. y Chavis, D. (1986). Sense of Community: A Definition and Theory. Journal of Community Psychology. Vol. 14. Recuperado de: https://pdfs.semanticscholar.org/e5fb/8ece108aec36714ee413876e61b0510e7c80.pdfMefalopulos, P., & Kamlongera, C. (2008). Diseño participativo para una estrategia de comunicación (manual) (No. C20 26).Restrepo Gómez, B. (s.f.). Una Variante Pedagógica de la Investigación-Acción Educativa. OEI-Revista Iberoamericana de Educación. [Documento en Línea] Disponible: http://www.rieoei.org/ deloslectores/370Restrepo.PDF. (consulta: 2007, Nov. 24)Terry Gregorio, T.: "Aproximación al concepto de comunidad como una respuesta a los problemas del desarrollo rural en América Latina", en Contribuciones a las Ciencias Sociales, octubre 2012, www.eumed.net/rev/cccss/22/. Pag. 3Ramos-Vidal, I., & Maya-Jariego, I. (2014). Sentido de comunidad, empoderamiento psicológico y participación ciudadana en trabajadores de organizaciones culturales. Psychosocial Intervention, 23(3), 169-176.ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3386988https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8091/1/Trabajo%20de%20grado.pdfd2134352550921204a89be5d1263951fMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8091/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf475968https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8091/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf93f0a7f70dbccd135ee6819e3141364cMD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5355https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8091/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg47fdf9474980b29893b5122a5086370dMD54open access20.500.12010/8091oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/80912020-03-18 12:29:34.817open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |