Cooper-acción
Cooper-Acción es un sistema cuyo diseño fundamenta su desarrollo práctico a partir de la estrategia del juego para fomentar la cooperación en niños de 4 6 años en el Aula de clases de Jardínes infantiles privados (Caso de estudio: Jardín Preescolar Santa Paula). Con esto se quiere mejorar la calidad...
- Autores:
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2015
 
- Institución:
 - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
 
- Repositorio:
 - Expeditio: repositorio UTadeo
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/28552
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/20.500.12010/28552
          
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.e66ce5ff.c093.54d9.9bad.49c0bf886de3&lang=es&site=eds-live&scope=site
 - Palabra clave:
 -           Juegos educativos          
Cooper-Acción
Estrategia del juego
Jardines infantiles privados
Calidad de vida
Trabajo grupal
Comunicación positiva
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
 - Rights
 - License
 - Acceso restringido
 
| Summary: | Cooper-Acción es un sistema cuyo diseño fundamenta su desarrollo práctico a partir de la estrategia del juego para fomentar la cooperación en niños de 4 6 años en el Aula de clases de Jardínes infantiles privados (Caso de estudio: Jardín Preescolar Santa Paula). Con esto se quiere mejorar la calidad de vida de los niños en su vida adulta y hacer que sean mucho más felices. El método que define el proceso es el de “Human Design center”, diseño centrado en las personas, que consta de tres pasos que son: Escuchar, crear y entregar. Por esta ruta se logró fomentar el valor de la cooperación pretendiendo significar en el niño el sentido de la labor grupal, comprometiendo a cada uno con la importancia que tiene el aporte del mayor esfuerzo individual para lograr objetivos colectivos. Esta experiencia significó un disfrute por parte de los niños, al comunicarse positiva y proactivamente con los demás, fortaleciendo la integración entre ellos, donde cada niño confió en sus propias capacidades y en la de los demás para alcanzar el objetivo estratégico planteado en la dinámica del juego. | 
|---|
