Miyo

MIYO es un proyecto enfocado en los niños y niñas de 4 a 5 años, diseñado y ejecutado en el Barrio Santa Fe (localidad de los Mártires) en el jardín infantil Taller del maestro (cll 22 N 17 –41). Santa fe es conocida como uno de los barrios que presenta un alto grado de delincuencia, prostitución y...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26156
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26156
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.1b579f48.622a.41cc.9634.bbbf87f7208b&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Carencia afectiva
Vulnerabilidad
Identidad infantil
Afecto -- Desarrollo infantil
Personalidad resiliente
Vulnerabilidad social
Reciclaje -- Materiales en educación
Proyectos educativos -- Niños
Juego cooperativo
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Niños-- Condiciones sociales -- Tesis y disertaciones académicas
Materiales de enseñanza -- Tesis y disertaciones académicas
Conversión de residuos -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
id UTADEO2_930d982980a18c0eef3d5b860afcf601
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26156
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Miyo
dc.title.subtitle.none.fl_str_mv (Material pedagógico para la población infantil vulnerable)
title Miyo
spellingShingle Miyo
Carencia afectiva
Vulnerabilidad
Identidad infantil
Afecto -- Desarrollo infantil
Personalidad resiliente
Vulnerabilidad social
Reciclaje -- Materiales en educación
Proyectos educativos -- Niños
Juego cooperativo
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Niños-- Condiciones sociales -- Tesis y disertaciones académicas
Materiales de enseñanza -- Tesis y disertaciones académicas
Conversión de residuos -- Tesis y disertaciones académicas
title_short Miyo
title_full Miyo
title_fullStr Miyo
title_full_unstemmed Miyo
title_sort Miyo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mendoza Gaitán, Leonel Eduardo
Riveros Rodríguez, Jean René
Torres Moreno, Viviana Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv Carencia afectiva
Vulnerabilidad
topic Carencia afectiva
Vulnerabilidad
Identidad infantil
Afecto -- Desarrollo infantil
Personalidad resiliente
Vulnerabilidad social
Reciclaje -- Materiales en educación
Proyectos educativos -- Niños
Juego cooperativo
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Niños-- Condiciones sociales -- Tesis y disertaciones académicas
Materiales de enseñanza -- Tesis y disertaciones académicas
Conversión de residuos -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad infantil
Afecto -- Desarrollo infantil
Personalidad resiliente
Vulnerabilidad social
Reciclaje -- Materiales en educación
Proyectos educativos -- Niños
Juego cooperativo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Niños-- Condiciones sociales -- Tesis y disertaciones académicas
Materiales de enseñanza -- Tesis y disertaciones académicas
Conversión de residuos -- Tesis y disertaciones académicas
description MIYO es un proyecto enfocado en los niños y niñas de 4 a 5 años, diseñado y ejecutado en el Barrio Santa Fe (localidad de los Mártires) en el jardín infantil Taller del maestro (cll 22 N 17 –41). Santa fe es conocida como uno de los barrios que presenta un alto grado de delincuencia, prostitución y drogadicción, por lo tanto, las familias que habitan allí, son consideradas vulnerables por habitar en un contexto que presenta una influencia social negativa que progresivamente puede desarrollar comportamientos que afecten la integridad del sujeto, a menos que, el sujeto haya construido una personalidad resiliente y positiva. Los más afectados en este contexto son los niños, pues están en proceso de la construcción de identidad (personalidad) y apropiación de lo que observan a su alrededor. Específicamente uno de los aspectos más importantes para la construcción de identidades positivas, es el afecto que los niños y niñas reciben desde el hogar. Pero cuando existe carencia afectiva en los niños, es cuando se empieza a desarrollar autoconceptos negativos que llevan a formar una personalidad débil y negativa. MIYO es un personaje creado a partir de materiales reciclables mediante un proceso individual (jardín) y colectivo (hogar) entre padres e hijos, donde cada niño construye su MIYO aportándole rasgos característicos propios generando la apropiación, identidad y significado emocional entre el niño y su MIYO. MIYO representará un lazo afectivo y la motivación de su construcción al terminarlo, será el encuentro de una actividad dinámica entre 4 a 6 personas, donde MIYO será el protagonista y trabajando en equipo (cooperación) deberá cumplir una misión superando los retos que la educadora les otorgue a cada grupo.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-24T04:01:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-24T04:01:25Z
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/26156
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.1b579f48.622a.41cc.9634.bbbf87f7208b&lang=es&site=eds-live&scope=site
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/26156
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.1b579f48.622a.41cc.9634.bbbf87f7208b&lang=es&site=eds-live&scope=site
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Paidologopedia y audiología, (2013 - 06 – 12) Desarrollo cognitivo, aprendiendo a pensar. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=41CQlWW74lE
Paidologopedia y audiología, (2013 - 06 – 13) Desarrollo psicosocial. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=MAGxIfCWxcY
Paidologopedia y audiología, (2013 - 01 – 16) Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=AWsaKZS_ZKY
Paidologopedia y audiología, (2013 - 06 – 12) Desarrollo emocional infantil. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=gKAeocn9cMA
Celina contreras (Carencia afectiva intrafamiliar, Universidad de cuenca).
Alcázar, Sánchez y López, (2010) Tratamiento psicológico del maltrato físico y la negligencia en niños y adolescentes: meta- análisis, Universidad Murcia. Recuperado de http://www.um.es/metaanalysis/pdf/5033.pdf.
Armendáriz, (2013) Terapia de juego para víctimas de maltrato y Negligencia, Universidad autónoma de ciudad Juárez. Recuperado de: http://es.slideshare.net/bambino9/terapia-de-juego-para-victimas-de-maltrato-ynegligencia- javier-armendariz-cortez-universidad-autonoma-de-ciudad-juarez
Griselda, Terapia Infantil. Recuperado de : http://www.verticespsicologos.com/sites/default/files/Terapia-Infantil.pdf
Extracto del catálogo de la exhibición Los cien lenguajes del niño (2003), Características del enfoque Reggo Emilia. Recuperado de : http://www.aeiotu.com/wp-content/uploads/2016/03/Caracter%C3%ADsticas-del- Enfoque-Reggio-Emilia.pdf
(Ministerio de educación, Exploración en la educación inicial - Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral., 2014)
Brian Tracy (2015 - 07 – 18) La psicología del éxito. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=lOcz1Ajn3_k
Brooker y Woodhead (2008) El desarrollo de identidades positivas, La primera infancia en perspectiva 3, The Open Universtity. Recuperado de www.oei.es/historico/pdfs/primera_infancia_perspectiva.pdf
Núñez, Gonzales y Gonzales (1995. Vol 7, pp. 587 – 604) Autoconceptos en niños con y sin dificultades de aprendizaje, Universidad de Oviedo. Recuperado de http://www.psicothema.com/pdf/1005.pdf.
Piñeros (2010) Transformaciones del barrio Santa fe en la ciudad de Bogotá. Trabajo de grado, comunicadora social. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co:8443/bitstream/handle/10554/5389/tesis392.pdf?se quence=1&isAllowed=y
Giraldes, La familia Monoparental. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2698833.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 51 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26156/1/Documento%20reservado
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26156/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26156/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26156/3/MIYO.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26156/5/Documento%20reservado.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26156/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8cd1f5b397f92c49145e2e7ac51c1fdb
06e3a0398e1b19be990cc57409733ff5
baba314677a6b940f072575a13bb6906
c4e1bc36a46d1393f03c5ce70af87aa8
c4e1bc36a46d1393f03c5ce70af87aa8
7110b6f09e37a1e024dc751d5e772e95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditiorepositorio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152725434597376
spelling Mendoza Gaitán, Leonel EduardoRiveros Rodríguez, Jean RenéTorres Moreno, Viviana CarolinaHerrera Lozano, Jully Andrea2022-04-24T04:01:25Z2022-04-24T04:01:25Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12010/26156https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.1b579f48.622a.41cc.9634.bbbf87f7208b&lang=es&site=eds-live&scope=siteMIYO es un proyecto enfocado en los niños y niñas de 4 a 5 años, diseñado y ejecutado en el Barrio Santa Fe (localidad de los Mártires) en el jardín infantil Taller del maestro (cll 22 N 17 –41). Santa fe es conocida como uno de los barrios que presenta un alto grado de delincuencia, prostitución y drogadicción, por lo tanto, las familias que habitan allí, son consideradas vulnerables por habitar en un contexto que presenta una influencia social negativa que progresivamente puede desarrollar comportamientos que afecten la integridad del sujeto, a menos que, el sujeto haya construido una personalidad resiliente y positiva. Los más afectados en este contexto son los niños, pues están en proceso de la construcción de identidad (personalidad) y apropiación de lo que observan a su alrededor. Específicamente uno de los aspectos más importantes para la construcción de identidades positivas, es el afecto que los niños y niñas reciben desde el hogar. Pero cuando existe carencia afectiva en los niños, es cuando se empieza a desarrollar autoconceptos negativos que llevan a formar una personalidad débil y negativa. MIYO es un personaje creado a partir de materiales reciclables mediante un proceso individual (jardín) y colectivo (hogar) entre padres e hijos, donde cada niño construye su MIYO aportándole rasgos característicos propios generando la apropiación, identidad y significado emocional entre el niño y su MIYO. MIYO representará un lazo afectivo y la motivación de su construcción al terminarlo, será el encuentro de una actividad dinámica entre 4 a 6 personas, donde MIYO será el protagonista y trabajando en equipo (cooperación) deberá cumplir una misión superando los retos que la educadora les otorgue a cada grupo.#DiseñoIndustrialMIYO is a project focused on children aged 4 to 5 years, designed and implemented in the Santa Fe neighborhood (Mártires district) at the Taller del Maestro preschool (cll 22 N 17-41). Santa Fe is known as one of the neighborhoods with a high level of crime, prostitution, and drug addiction. Therefore, the families living there are considered vulnerable due to being in an environment with a negative social influence that can progressively lead to behaviors that affect the integrity of the individual unless the person has developed a resilient and positive personality. The most affected in this context are the children, as they are in the process of building their identity (personality) and appropriating what they observe around them. Specifically, one of the most important aspects for the construction of positive identities is the affection that children receive from home. However, when children lack affection, negative self-concepts begin to develop, leading to the formation of a weak and negative personality. MIYO is a character created from recyclable materials through an individual (preschool) and collective (home) process between parents and children, where each child builds their own MIYO, giving it unique characteristics that generate appropriation, identity, and emotional meaning between the child and their MIYO. MIYO will represent an emotional bond, and the motivation behind its creation, once completed, will be a dynamic activity involving 4 to 6 people, where MIYO will be the protagonist. Working as a team (cooperation), the group will have to accomplish a mission by overcoming the challenges given by the educator.51 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoCarencia afectivaVulnerabilidadIdentidad infantilAfecto -- Desarrollo infantilPersonalidad resilienteVulnerabilidad socialReciclaje -- Materiales en educaciónProyectos educativos -- NiñosJuego cooperativoDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasNiños-- Condiciones sociales -- Tesis y disertaciones académicasMateriales de enseñanza -- Tesis y disertaciones académicasConversión de residuos -- Tesis y disertaciones académicasMiyo(Material pedagógico para la población infantil vulnerable)Acceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPaidologopedia y audiología, (2013 - 06 – 12) Desarrollo cognitivo, aprendiendo a pensar. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=41CQlWW74lEPaidologopedia y audiología, (2013 - 06 – 13) Desarrollo psicosocial. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=MAGxIfCWxcYPaidologopedia y audiología, (2013 - 01 – 16) Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=AWsaKZS_ZKYPaidologopedia y audiología, (2013 - 06 – 12) Desarrollo emocional infantil. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=gKAeocn9cMACelina contreras (Carencia afectiva intrafamiliar, Universidad de cuenca).Alcázar, Sánchez y López, (2010) Tratamiento psicológico del maltrato físico y la negligencia en niños y adolescentes: meta- análisis, Universidad Murcia. Recuperado de http://www.um.es/metaanalysis/pdf/5033.pdf.Armendáriz, (2013) Terapia de juego para víctimas de maltrato y Negligencia, Universidad autónoma de ciudad Juárez. Recuperado de: http://es.slideshare.net/bambino9/terapia-de-juego-para-victimas-de-maltrato-ynegligencia- javier-armendariz-cortez-universidad-autonoma-de-ciudad-juarezGriselda, Terapia Infantil. Recuperado de : http://www.verticespsicologos.com/sites/default/files/Terapia-Infantil.pdfExtracto del catálogo de la exhibición Los cien lenguajes del niño (2003), Características del enfoque Reggo Emilia. Recuperado de : http://www.aeiotu.com/wp-content/uploads/2016/03/Caracter%C3%ADsticas-del- Enfoque-Reggio-Emilia.pdf(Ministerio de educación, Exploración en la educación inicial - Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral., 2014)Brian Tracy (2015 - 07 – 18) La psicología del éxito. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=lOcz1Ajn3_kBrooker y Woodhead (2008) El desarrollo de identidades positivas, La primera infancia en perspectiva 3, The Open Universtity. Recuperado de www.oei.es/historico/pdfs/primera_infancia_perspectiva.pdfNúñez, Gonzales y Gonzales (1995. Vol 7, pp. 587 – 604) Autoconceptos en niños con y sin dificultades de aprendizaje, Universidad de Oviedo. Recuperado de http://www.psicothema.com/pdf/1005.pdf.Piñeros (2010) Transformaciones del barrio Santa fe en la ciudad de Bogotá. Trabajo de grado, comunicadora social. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co:8443/bitstream/handle/10554/5389/tesis392.pdf?se quence=1&isAllowed=yGiraldes, La familia Monoparental. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2698833.pdfhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf887698https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26156/1/Documento%20reservado8cd1f5b397f92c49145e2e7ac51c1fdbMD51metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf170034https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26156/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf06e3a0398e1b19be990cc57409733ff5MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26156/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTHUMBNAILMIYO.pdf.jpgMIYO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6520https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26156/3/MIYO.pdf.jpgc4e1bc36a46d1393f03c5ce70af87aa8MD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6520https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26156/5/Documento%20reservado.jpgc4e1bc36a46d1393f03c5ce70af87aa8MD55open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10266https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26156/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg7110b6f09e37a1e024dc751d5e772e95MD56open access20.500.12010/26156oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/261562024-11-20 03:01:56.505metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==