Una pesadilla utópica. La ecofobia irónica en la novela gráfica Follaje de Álvaro Vélez
En este artículo se propone un análisis desde la ecocrítica y la (eco)narratología de la novela gráfica Follaje (2019), de Álvaro Vélez, en conexión con el concepto de ecofo-bia, que engloba los miedos humanos suscitados por la naturaleza en todas sus for-mas. En la formulación original que hace Sim...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/34687
- Acceso en línea:
- https://revistes.uab.cat/brumal/article/view/v11-n1-conde-aldana
http://hdl.handle.net/20.500.12010/34687
- Palabra clave:
- Ecofobia
Biofilia
Metalepsis
Fantasía
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_55fee5eb9f04728303ef8f5158a08b2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/34687 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Una pesadilla utópica. La ecofobia irónica en la novela gráfica Follaje de Álvaro Vélez |
title |
Una pesadilla utópica. La ecofobia irónica en la novela gráfica Follaje de Álvaro Vélez |
spellingShingle |
Una pesadilla utópica. La ecofobia irónica en la novela gráfica Follaje de Álvaro Vélez Ecofobia Biofilia Metalepsis Fantasía |
title_short |
Una pesadilla utópica. La ecofobia irónica en la novela gráfica Follaje de Álvaro Vélez |
title_full |
Una pesadilla utópica. La ecofobia irónica en la novela gráfica Follaje de Álvaro Vélez |
title_fullStr |
Una pesadilla utópica. La ecofobia irónica en la novela gráfica Follaje de Álvaro Vélez |
title_full_unstemmed |
Una pesadilla utópica. La ecofobia irónica en la novela gráfica Follaje de Álvaro Vélez |
title_sort |
Una pesadilla utópica. La ecofobia irónica en la novela gráfica Follaje de Álvaro Vélez |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecofobia Biofilia Metalepsis Fantasía |
topic |
Ecofobia Biofilia Metalepsis Fantasía |
description |
En este artículo se propone un análisis desde la ecocrítica y la (eco)narratología de la novela gráfica Follaje (2019), de Álvaro Vélez, en conexión con el concepto de ecofo-bia, que engloba los miedos humanos suscitados por la naturaleza en todas sus for-mas. En la formulación original que hace Simon C. Estok de este concepto, la ecofo-bia se asocia con los discursos de la higiene y los productos de aseo personal, las políticas públicas de saneamiento y control de plagas, o la humanización de las mas-cotas en los entornos urbanos, actitudes que en sus extremos más críticos pueden derivar en comportamientos segregacionistas como la xenofobia, el sexismo o la ho-mofobia. Estok propone esta categoría como una clave de lectura crítica de produc-ciones culturales que alientan este tipo de actitudes. La historieta de Álvaro Vélez, en cambio, propone una narrativa fantástica en torno a un mundo en el que la vege-tación y la naturaleza salvaje han triunfado sobre las creaciones humanas depreda-doras del medio ambiente, desde la perspectiva de un personaje que ve este triunfo como algo negativo. Esta inversión en la valoración de la ecofobia constituye una vertiente irónica que la convierte en una herramienta crítica aún más poderosa, do-tándola de una dimensión metacrítica frente al propio discurso de las humanidades ambientales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-28T14:05:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-28T14:05:59Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Productos de Generación de Nuevo Conocimiento |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
https://revistes.uab.cat/brumal/article/view/v11-n1-conde-aldana |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/34687 |
url |
https://revistes.uab.cat/brumal/article/view/v11-n1-conde-aldana http://hdl.handle.net/20.500.12010/34687 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
22 páginas |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Brumal |
publisher.none.fl_str_mv |
Brumal |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34687/2/Una%20pesadilla%20ut%c3%b3pica%20La%20ecofobia%20ir%c3%b3nica%20en%20la%20novela%20gr%c3%a1fica%20Follaje%20de%20%c3%81lvaro%20V%c3%a9lez.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34687/1/Una%20pesadilla%20ut%c3%b3pica%20La%20ecofobia%20ir%c3%b3nica%20en%20la%20novela%20gr%c3%a1fica%20Follaje%20de%20%c3%81lvaro%20V%c3%a9lez.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd6d3fe230560be4e4277c3f0f6ef562 baf3a3abb38b6a744694b1864d6ac1a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152772490493952 |
spelling |
2024-06-28T14:05:59Z2024-06-28T14:05:59Zhttps://revistes.uab.cat/brumal/article/view/v11-n1-conde-aldanahttp://hdl.handle.net/20.500.12010/34687En este artículo se propone un análisis desde la ecocrítica y la (eco)narratología de la novela gráfica Follaje (2019), de Álvaro Vélez, en conexión con el concepto de ecofo-bia, que engloba los miedos humanos suscitados por la naturaleza en todas sus for-mas. En la formulación original que hace Simon C. Estok de este concepto, la ecofo-bia se asocia con los discursos de la higiene y los productos de aseo personal, las políticas públicas de saneamiento y control de plagas, o la humanización de las mas-cotas en los entornos urbanos, actitudes que en sus extremos más críticos pueden derivar en comportamientos segregacionistas como la xenofobia, el sexismo o la ho-mofobia. Estok propone esta categoría como una clave de lectura crítica de produc-ciones culturales que alientan este tipo de actitudes. La historieta de Álvaro Vélez, en cambio, propone una narrativa fantástica en torno a un mundo en el que la vege-tación y la naturaleza salvaje han triunfado sobre las creaciones humanas depreda-doras del medio ambiente, desde la perspectiva de un personaje que ve este triunfo como algo negativo. Esta inversión en la valoración de la ecofobia constituye una vertiente irónica que la convierte en una herramienta crítica aún más poderosa, do-tándola de una dimensión metacrítica frente al propio discurso de las humanidades ambientales.This article proposes an analysis from ecocriticism and (eco)narratology of the graphic novel Follaje (2019) by Álvaro Vélez, in connection with the concept of ecophobia, which encompasses human fears aroused by nature in all its forms. In Simon C. Es-tok’s original formulation of this concept, ecophobia is associated with discourses on hygiene and personal care products, public sanitation and pest control policies, or the humanization of pets in urban environments, attitudes that in their most critical ex-tremes can lead to segregationist behaviors such as xenophobia, sexism or homopho-bia. Estok proposes this category as a key for critical reading of cultural productions that encourage this type of attitude. Álvaro Vélez’s comic, on the other hand, proposes a fantastic tale about a world in which vegetation and wild nature have triumphed over the predatory human creations, from the perspective of a character who sees this triumph as something negative. This inversion of the value of ecophobia constitutes an ironic aspect that makes it an even more powerful critical tool, giving it a metacritical dimension over the discourse of environmental humanities.22 páginasBrumal EcofobiaBiofiliaMetalepsisFantasíaUna pesadilla utópica. La ecofobia irónica en la novela gráfica Follaje de Álvaro VélezArtículo de revistaProductos de Generación de Nuevo Conocimientohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Conde Aldana, Juan Alberto THUMBNAILUna pesadilla utópica La ecofobia irónica en la novela gráfica Follaje de Álvaro Vélez.pdf.jpgUna pesadilla utópica La ecofobia irónica en la novela gráfica Follaje de Álvaro Vélez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11925https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34687/2/Una%20pesadilla%20ut%c3%b3pica%20La%20ecofobia%20ir%c3%b3nica%20en%20la%20novela%20gr%c3%a1fica%20Follaje%20de%20%c3%81lvaro%20V%c3%a9lez.pdf.jpgdd6d3fe230560be4e4277c3f0f6ef562MD52open accessORIGINALUna pesadilla utópica La ecofobia irónica en la novela gráfica Follaje de Álvaro Vélez.pdfUna pesadilla utópica La ecofobia irónica en la novela gráfica Follaje de Álvaro Vélez.pdfArchivo abierto / Open archiveapplication/pdf819832https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34687/1/Una%20pesadilla%20ut%c3%b3pica%20La%20ecofobia%20ir%c3%b3nica%20en%20la%20novela%20gr%c3%a1fica%20Follaje%20de%20%c3%81lvaro%20V%c3%a9lez.pdfbaf3a3abb38b6a744694b1864d6ac1a4MD51open access20.500.12010/34687oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/346872024-06-29 03:02:15.65open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.co |