INGENIO: desarrollo de habilidades necesarias para una educación integral para los niños en instituciones oficiales en Bogotá.
El planteamiento del problema del que parte este trabajo, nace de la reflexión acerca de la actual evolución de la sociedad y de preguntarnos si realmente la educación de los niños de escasos recursos de Colombia, está pensada e informada acerca de la velocidad con la que transcurren los cambios de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31455
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/31455
- Palabra clave:
- Educacion
Instituciones oficiales
Habilidades
Prácticas de la enseñanza -- Inestigaciones -- Tesis y Disertaciones Académicas
Pedagogía -- Bogotá -- Tesis y Disertaciones Académicas
Educación -- Investigaciones -- Bogotá -- Tesis y Disertaciones Académicas
Education
Official colleges
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_471f3aa463a820415050e72bcba48d9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31455 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
INGENIO: desarrollo de habilidades necesarias para una educación integral para los niños en instituciones oficiales en Bogotá. |
title |
INGENIO: desarrollo de habilidades necesarias para una educación integral para los niños en instituciones oficiales en Bogotá. |
spellingShingle |
INGENIO: desarrollo de habilidades necesarias para una educación integral para los niños en instituciones oficiales en Bogotá. Educacion Instituciones oficiales Habilidades Prácticas de la enseñanza -- Inestigaciones -- Tesis y Disertaciones Académicas Pedagogía -- Bogotá -- Tesis y Disertaciones Académicas Educación -- Investigaciones -- Bogotá -- Tesis y Disertaciones Académicas Education Official colleges |
title_short |
INGENIO: desarrollo de habilidades necesarias para una educación integral para los niños en instituciones oficiales en Bogotá. |
title_full |
INGENIO: desarrollo de habilidades necesarias para una educación integral para los niños en instituciones oficiales en Bogotá. |
title_fullStr |
INGENIO: desarrollo de habilidades necesarias para una educación integral para los niños en instituciones oficiales en Bogotá. |
title_full_unstemmed |
INGENIO: desarrollo de habilidades necesarias para una educación integral para los niños en instituciones oficiales en Bogotá. |
title_sort |
INGENIO: desarrollo de habilidades necesarias para una educación integral para los niños en instituciones oficiales en Bogotá. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Murillo Rodriguez, Julia Isabel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educacion Instituciones oficiales Habilidades |
topic |
Educacion Instituciones oficiales Habilidades Prácticas de la enseñanza -- Inestigaciones -- Tesis y Disertaciones Académicas Pedagogía -- Bogotá -- Tesis y Disertaciones Académicas Educación -- Investigaciones -- Bogotá -- Tesis y Disertaciones Académicas Education Official colleges |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Prácticas de la enseñanza -- Inestigaciones -- Tesis y Disertaciones Académicas Pedagogía -- Bogotá -- Tesis y Disertaciones Académicas Educación -- Investigaciones -- Bogotá -- Tesis y Disertaciones Académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Education Official colleges |
description |
El planteamiento del problema del que parte este trabajo, nace de la reflexión acerca de la actual evolución de la sociedad y de preguntarnos si realmente la educación de los niños de escasos recursos de Colombia, está pensada e informada acerca de la velocidad con la que transcurren los cambios de la humanidad en todos los ámbitos, los cuales generan nuevas necesidades y perfiles de personas preparadas de manera integral. Nos referimos a la palabra integral entendiendo que la educación que el mundo necesita ya no debe estar pensada para el desarrollo de enfoques únicamente académicos sino también en el desarrollo de personas con habilidades globales, que sean capaces de adaptarse a los escenarios del futuro, incrementando su calidad de vida y fomentando en paralelo el desarrollo del país. Las educación tradicional debe evolucionar, el mundo requiere que se enseñen nuevas habilidades y que se aprovechen e integren las nuevas tecnologías y sus beneficios para ese fin. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-10T16:24:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-10T16:24:25Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31455 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31455 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bermudez, M. (2014). El rol del padre y el desarrollo de los hijos: Contribuciones de papá y mamá al bienestar infantil y a la seguridad emocional de niños. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. Tomado de: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7838/u703866.pdf? sequence=1&isAllowed=y Contreras, C y Robin, A. (2018). Retos de ser padres en el siglo XXI. Nidos: Arte en la primera infancia. Bogotá, Colombia. Tomado de: https://nidos.gov.co/retos-de-ser-padres-en-el-siglo-xxi Coschool. (2020). Cómo lo hacemos. Página web oficial. Tomado de: https://www.coschool.co/cómo-lo-hacemos Cuenca, A. Alvarez, M. Ontaneda, L y Ontaneda, E. (2021). La Taxonomía de Bloom para la era digital: actividades digitales docentes en octavo, noveno y décimo grado de Educación General Básica (EGB) en la Habilidad de «Comprender». Espacios. 42. 11-25. Tomado de: 10.48082/espacios-a21v42n11p02. Elhussein, G. Leopold, T. Silva y A. Zahidi, S. (2023) Definiendo la Educación 4.0, Una taxonomía para el futuro de la educación. White Paper. World Economic Forum. Nueva Zelanda Tomado de: https://www3.weforum.org/docs/WEF_Defining_Education_4.0_2023.pdf Gómez, S., Herrera, P. V. & Pinto, G. (2019). Desarrollo de un producto enfocado en el desarrollo de las habilidades blandas comunicativas en niños de 6 a 10 años a través de actividades lúdicas. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/46064. González, L. Ramírez, M y García, F. (2019). Innovación educativa en estudios sobre el desarrollo y uso de la tecnología: Un mapeo sistemático. Innovación educativa: Tendencias globales de investigación e implicaciones prácticas (pp. 171-195). Barcelona, España: Octaedro. Tomado de: https://repositorio.grial.eu/bitstream/grial/1816/1/cap7.pdf Keats, D y Schmidt, P. (2007). La génesis y el surgimiento de la Educación 3.0 en la educación superior y su potencial para África. First Monday. Tomado de: https://firstmonday.org/ojs/index.php/fm/article/view/1625/1540#k2 Alcaldía de Bogotá. (2021). Jóvenes a la U. Educación Bogotá. Tomado de: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/node/8384 Alcaldía de Bogotá. (2021). Ruta 100K ¡conéctate y aprende!: un hito histórico para reducir brechas digitales en Bogotá. Educación Bogotá. Tomado de: https://educacionbogota.edu.co/portal_institucional/noticia/ruta-100k-conectat e-y-aprende-un-hito-historico-para-reducir-brechas-digitales-en-bogota |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
86 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Diseño |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31455/1/INGENIO.%20TRABAJO%20FINAL%202023-1S.docx.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31455/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31455/3/JORGE%20CASTILLO.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31455/4/INGENIO.%20TRABAJO%20FINAL%202023-1S.docx.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72b3855a34091c1b44fa84d3aa89b6c0 baba314677a6b940f072575a13bb6906 78f67384c6100598431a4853d57f3a2f bf745718739bf6a14cc691075e6d0fcb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152622329167872 |
spelling |
Murillo Rodriguez, Julia IsabelCastillo Monroy, Jorge LeonardoNiño Rodriguez, Sara DanielaSanchez, DayannaVillamizar, LinaEspecialista en Gerencia de diseñoBogotá, Colombia2023-07-10T16:24:25Z2023-07-10T16:24:25Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12010/31455El planteamiento del problema del que parte este trabajo, nace de la reflexión acerca de la actual evolución de la sociedad y de preguntarnos si realmente la educación de los niños de escasos recursos de Colombia, está pensada e informada acerca de la velocidad con la que transcurren los cambios de la humanidad en todos los ámbitos, los cuales generan nuevas necesidades y perfiles de personas preparadas de manera integral. Nos referimos a la palabra integral entendiendo que la educación que el mundo necesita ya no debe estar pensada para el desarrollo de enfoques únicamente académicos sino también en el desarrollo de personas con habilidades globales, que sean capaces de adaptarse a los escenarios del futuro, incrementando su calidad de vida y fomentando en paralelo el desarrollo del país. Las educación tradicional debe evolucionar, el mundo requiere que se enseñen nuevas habilidades y que se aprovechen e integren las nuevas tecnologías y sus beneficios para ese fin.#EducaciónThe approach to the problem from which this work starts, arises from the reflection on the current evolution of society and from asking ourselves if the education of low-income children in Colombia is really thought out and informed about the speed with which they pass the changes of humanity in all areas, which generate new needs and profiles of people prepared in an integral way. We refer to the word comprehensive, understanding that the education that the world needs should no longer be designed for the development of solely academic approaches, but also for the development of people with global skills, who are capable of adapting to future scenarios, increasing their quality of life and promoting in parallel the development of the country. Traditional education must evolve, the world requires that new skills be taught and that new technologies and their benefits be taken advantage of and integrated for that purpose.86 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en Gerencia de DiseñoFacultad de Artes y Diseñoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEducacionInstituciones oficialesHabilidadesPrácticas de la enseñanza -- Inestigaciones -- Tesis y Disertaciones AcadémicasPedagogía -- Bogotá -- Tesis y Disertaciones AcadémicasEducación -- Investigaciones -- Bogotá -- Tesis y Disertaciones AcadémicasEducationOfficial collegesINGENIO: desarrollo de habilidades necesarias para una educación integral para los niños en instituciones oficiales en Bogotá.Trabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bermudez, M. (2014). El rol del padre y el desarrollo de los hijos: Contribuciones de papá y mamá al bienestar infantil y a la seguridad emocional de niños. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. Tomado de: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7838/u703866.pdf? sequence=1&isAllowed=yContreras, C y Robin, A. (2018). Retos de ser padres en el siglo XXI. Nidos: Arte en la primera infancia. Bogotá, Colombia. Tomado de: https://nidos.gov.co/retos-de-ser-padres-en-el-siglo-xxiCoschool. (2020). Cómo lo hacemos. Página web oficial. Tomado de: https://www.coschool.co/cómo-lo-hacemosCuenca, A. Alvarez, M. Ontaneda, L y Ontaneda, E. (2021). La Taxonomía de Bloom para la era digital: actividades digitales docentes en octavo, noveno y décimo grado de Educación General Básica (EGB) en la Habilidad de «Comprender». Espacios. 42. 11-25. Tomado de: 10.48082/espacios-a21v42n11p02.Elhussein, G. Leopold, T. Silva y A. Zahidi, S. (2023) Definiendo la Educación 4.0, Una taxonomía para el futuro de la educación. White Paper. World Economic Forum. Nueva Zelanda Tomado de: https://www3.weforum.org/docs/WEF_Defining_Education_4.0_2023.pdfGómez, S., Herrera, P. V. & Pinto, G. (2019). Desarrollo de un producto enfocado en el desarrollo de las habilidades blandas comunicativas en niños de 6 a 10 años a través de actividades lúdicas. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/46064.González, L. Ramírez, M y García, F. (2019). Innovación educativa en estudios sobre el desarrollo y uso de la tecnología: Un mapeo sistemático. Innovación educativa: Tendencias globales de investigación e implicaciones prácticas (pp. 171-195). Barcelona, España: Octaedro. Tomado de: https://repositorio.grial.eu/bitstream/grial/1816/1/cap7.pdfKeats, D y Schmidt, P. (2007). La génesis y el surgimiento de la Educación 3.0 en la educación superior y su potencial para África. First Monday. Tomado de: https://firstmonday.org/ojs/index.php/fm/article/view/1625/1540#k2Alcaldía de Bogotá. (2021). Jóvenes a la U. Educación Bogotá. Tomado de: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/node/8384Alcaldía de Bogotá. (2021). Ruta 100K ¡conéctate y aprende!: un hito histórico para reducir brechas digitales en Bogotá. Educación Bogotá. Tomado de: https://educacionbogota.edu.co/portal_institucional/noticia/ruta-100k-conectat e-y-aprende-un-hito-historico-para-reducir-brechas-digitales-en-bogotaORIGINALINGENIO. TRABAJO FINAL 2023-1S.docx.pdfINGENIO. TRABAJO FINAL 2023-1S.docx.pdfapplication/pdf12211749https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31455/1/INGENIO.%20TRABAJO%20FINAL%202023-1S.docx.pdf72b3855a34091c1b44fa84d3aa89b6c0MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31455/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessJORGE CASTILLO.pdfJORGE CASTILLO.pdfapplication/pdf6763746https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31455/3/JORGE%20CASTILLO.pdf78f67384c6100598431a4853d57f3a2fMD53open accessTHUMBNAILINGENIO. TRABAJO FINAL 2023-1S.docx.pdf.jpgINGENIO. TRABAJO FINAL 2023-1S.docx.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5368https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31455/4/INGENIO.%20TRABAJO%20FINAL%202023-1S.docx.pdf.jpgbf745718739bf6a14cc691075e6d0fcbMD54open access20.500.12010/31455oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/314552023-07-11 03:01:01.173open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |