Galopando bienestar

En medio de las grandes demandas del mundo, la humanidad ha desarrollado distintos métodos de supervivencia a través de los años, y una de las principales demandas radica en la calidad de vida de ser humano la cual va de la mano con la convivencia de los animales, necesidad que es eje para facilitar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26358
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26358
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.e0029067.e1f9.44b7.9060.c08b6024e119&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Cobertor portátil equino
Bienestar equino
Calidad de vida
Convivencia con los animales
Caballos
Sistema de confort
Comodidad del animal
Alimentación sana
Descanso animal
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Traumatología veterinaria -- Tesis y disertaciones académicas
Caballos -- Heridas, lesiones, etc. -- Tesis y disertaciones académicas
Caballos -- Enfermedades -- Tratamientos -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:En medio de las grandes demandas del mundo, la humanidad ha desarrollado distintos métodos de supervivencia a través de los años, y una de las principales demandas radica en la calidad de vida de ser humano la cual va de la mano con la convivencia de los animales, necesidad que es eje para facilitar su vivencia especialmente con el caballo que por años se ha presentado en el contexto urbano - rural, relación que se ha reflejado en el entorno laboral como herramienta de trabajo para transportar alimentos en grandes cargas y de movilidad, sirviéndole al ser humano en su mundo cotidiano, de allí, que el bienestar equino es de gran interés para las personas que lo utilizan, pues parte de una alimentación sana hasta su descanso, situaciones de las que depende un mayor rendimiento al momento de ser utilizado en los diferentes quehaceres del diario vivir. En este caso, el proyecto a desarrollar parte de implementar un sistema en el cual el equino se sentirá en un espacio de mayor comodidad, ya que busca lograr satisfacer las diferentes necesidades y amenazas en las que éste puede encontrarse al momento de permanecer en un lugar delimitado, área que debe estar estructurada con elementos que faciliten una vivencia de confort que se enfoca en la raza equina de paso Colombiano, pues, el sistema que se pretende aplicar va a garantizar su comodidad teniendo en cuenta las necesidades tanto del ser humano como del animal, para de este modo generar un bienestar común.