Induxión: Industria plástica, crecimiento en conjunto
La investigación que se presenta a continuación expone el planteamiento de un servicio mediante una plataforma web y una aplicación móvil, en conjunto con un desarrollo objetual que pretende acelerar el proceso de la cadena industrial del plástico por inyección, para volverlo más dinámico y fluido e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/19734
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/19734
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Diseño de servicio
Cliente
Proceso productivo
Moldes
Industria del plástico
Moldes por inyección
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_3debe347a9097c93e12efa35251ebde2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/19734 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Induxión: Industria plástica, crecimiento en conjunto |
title |
Induxión: Industria plástica, crecimiento en conjunto |
spellingShingle |
Induxión: Industria plástica, crecimiento en conjunto Diseño de servicio Cliente Proceso productivo Moldes Industria del plástico Moldes por inyección |
title_short |
Induxión: Industria plástica, crecimiento en conjunto |
title_full |
Induxión: Industria plástica, crecimiento en conjunto |
title_fullStr |
Induxión: Industria plástica, crecimiento en conjunto |
title_full_unstemmed |
Induxión: Industria plástica, crecimiento en conjunto |
title_sort |
Induxión: Industria plástica, crecimiento en conjunto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hansen Gómez, Erick Vásquez Miranda, Leonardo Rodríguez Gómez, Jaime |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diseño de servicio Cliente Proceso productivo Moldes |
topic |
Diseño de servicio Cliente Proceso productivo Moldes Industria del plástico Moldes por inyección |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Industria del plástico Moldes por inyección |
description |
La investigación que se presenta a continuación expone el planteamiento de un servicio mediante una plataforma web y una aplicación móvil, en conjunto con un desarrollo objetual que pretende acelerar el proceso de la cadena industrial del plástico por inyección, para volverlo más dinámico y fluido en pro de los involucrados en esta industria, principalmente en Bogotá. A partir de esto, se analizaron los puntos críticos de toda la cadena del proceso productivo que conlleva un correcto funcionamiento de la industria del plástico por inyección y moldeo. Puntos que obstaculizan un fluido ejercicio al momento de obtener, fabricar y transportar producción, materia prima y moldes de inyección. Mediante entrevistas, observación de campo e información recopilada de diversas fuentes se logró evidenciar los principales involucrados de la red industrial plástica como principales benefactores del servicio planteado, siendo estos los clientes, proveedores, logísticos, transportadores y fábricas de inyección de plástico. Profundizando en cada uno de los involucrados anteriormente mencionados, se encontró que el proceso que abarca la manipulación de los moldes por inyección, tales como: Transporte, traslado, montaje en las maquinas inyectoras y por último el mantenimiento de estos. Son las actividades que más están afectando a toda la cadena. Dentro de las actividades que abarcan la manipulación de los moldes, se especificó en la labor de mantenimiento. Mas precisamente en la de generar la apertura y cierre de las placas de acero que componen el molde. Dicha actividad es la más crítica dentro de todas las problemáticas encontradas. Palabras clave: Diseño de servicio, cliente, proveedor, logísticos, transportador, fábrica de inyección, industria del plástico, proceso productivo, moldes, manipulación de moldes, mantenimiento de moldes, apertura, cierre, traslado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-28T16:16:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-28T16:16:47Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/19734 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/19734 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arias, J. (2007). Síntesis y caracterización de polímeros conductores basados en anilinas sustituidas y su aplicación en electrocatálisis. España, Universidad de alicante. Bribiescas, F. (2011). Optimización de la Productividad en la Industria de Plásticos en Cd. Juárez. Revista Internacional de Administración y Finanzas, Volumen 4, No. 2, p.101.} Bonsiepe. (s.f.). Mutaciones del Diseño. García, S. (2009). Referencias históricas y evolución de los plásticos. Revista Iberoamericana de polímeros V 10(1), p. 2. Juárez, Balart, Peydró Ferrándiz (2012), Estudio y análisis del moldeo por la inyección de materiales poliméricos termoplásticos. Revista de investigación 3Ciencias. León, R. (2013). Diseño de Experiencia de Usuario: etapas, actividades, técnicas y herramientas M. Beltrán y A. Marcilla. (2010). Tecnología de Polímeros. Procesado y propiedades. Universidad de Alicante, España. Morson S. (2014) Using Wireframes to Design Your App. In: Learn Design for iOS Development. Apress, Berkeley, CA Menges-Mohren. (1975). Moldes para inyección de plásticos. G Gili. Santamaria, S. O. (s.f.). Introducción a la usabilidad y su evaluación. Scwab, K. (2016). La cuarta revolución industrial. Bogotá: Casa editorial EL Tiempo. Wilson, T. (s.f.). El modelado orientado al usuario: una perspectiva global. Industrial, D. d. (199). Usabilidad de consumidores en productos electrónicos. Pohang. Desarrollo web. (2019). Retrieved 23 November 2019, from https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_web imamagnets. (2018). imamagnets. Obtenido de https://www.imamagnets.com/blog/que-son-los-electroimanes/ Merino., J. P. (2014). Definición.de. Obtenido de https://definicion.de/interfaz/ Scolari, C. (16 de noviembre de 2015). El sistema de las interfaces. Barcelona. Wikipedia. (13 de septiembre de 2012). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_web Wikipedia. (12 de septiembre de 2012). Obtenido de ASP.NET, PHP y JSP, aunque aún hay quienes usan ASP, Macromedia ColdFusion y Perl. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
53 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19734/4/DOCUMENTO%20MEMORIA%20-%20ADRIAN%20RIVEROS%20FAJARDO.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19734/1/DOCUMENTO%20MEMORIA%20-%20ADRIAN%20RIVEROS%20FAJARDO.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19734/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19734/3/formato-autorizacion-publicacion%20ADRIAN%20RIVEROS%20FAJARDO%20.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6cd42cf21695254dd8e24630e43fa8a c8b0da3b4da9d9e1dd28bb70278ade63 baba314677a6b940f072575a13bb6906 c944404c54789c0e9579ff50ce51e220 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152609282785280 |
spelling |
Hansen Gómez, ErickVásquez Miranda, LeonardoRodríguez Gómez, JaimeRiveros Fajardo, Adrían EstebanDiseñador(es) industrialColombia2021-05-28T16:16:47Z2021-05-28T16:16:47Z2020-05http://hdl.handle.net/20.500.12010/19734http://expeditio.utadeo.edu.coLa investigación que se presenta a continuación expone el planteamiento de un servicio mediante una plataforma web y una aplicación móvil, en conjunto con un desarrollo objetual que pretende acelerar el proceso de la cadena industrial del plástico por inyección, para volverlo más dinámico y fluido en pro de los involucrados en esta industria, principalmente en Bogotá. A partir de esto, se analizaron los puntos críticos de toda la cadena del proceso productivo que conlleva un correcto funcionamiento de la industria del plástico por inyección y moldeo. Puntos que obstaculizan un fluido ejercicio al momento de obtener, fabricar y transportar producción, materia prima y moldes de inyección. Mediante entrevistas, observación de campo e información recopilada de diversas fuentes se logró evidenciar los principales involucrados de la red industrial plástica como principales benefactores del servicio planteado, siendo estos los clientes, proveedores, logísticos, transportadores y fábricas de inyección de plástico. Profundizando en cada uno de los involucrados anteriormente mencionados, se encontró que el proceso que abarca la manipulación de los moldes por inyección, tales como: Transporte, traslado, montaje en las maquinas inyectoras y por último el mantenimiento de estos. Son las actividades que más están afectando a toda la cadena. Dentro de las actividades que abarcan la manipulación de los moldes, se especificó en la labor de mantenimiento. Mas precisamente en la de generar la apertura y cierre de las placas de acero que componen el molde. Dicha actividad es la más crítica dentro de todas las problemáticas encontradas. Palabras clave: Diseño de servicio, cliente, proveedor, logísticos, transportador, fábrica de inyección, industria del plástico, proceso productivo, moldes, manipulación de moldes, mantenimiento de moldes, apertura, cierre, traslado.#PlataformaWeb# CadenaIndustrialDelPlásticoRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThe research presented below exposes the approach of a service through a web platform and a mobile application, together with an object development that aims to accelerate the process of the industrial chain of plastic injection molding, to make it more dynamic and fluid for the benefit of those involved in this industry, mainly in Bogota. From this, the critical points of the whole chain of the productive process that leads to a correct operation of the plastic injection molding industry were analyzed. Points that hinder a fluid exercise at the moment of obtaining, manufacturing and transporting production, raw material and injection molds. Through interviews, field observation and information gathered from different sources, it was possible to evidence the main stakeholders of the plastic industrial network as the main benefactors of the proposed service, being these the clients, suppliers, logistic, transporters and plastic injection factories. Going deeper into each of the aforementioned stakeholders, it was found that the process that covers the handling of injection molds, such as: transportation, transfer, assembly in the injection machines and finally the maintenance of these. These are the activities that are most affecting the entire chain. Within the activities that include the handling of the molds, it was specified in the maintenance work. More precisely, the opening and closing of the steel plates that make up the mold. This activity is the most critical of all the problems encountered. Key words: Service design, customer, supplier, logistics, conveyor, injection molding plant, plastic industry, production process, molds, mold handling, mold maintenance, opening, closing, transfer.53 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de textospaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y Diseñoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLDiseño de servicioClienteProceso productivoMoldesIndustria del plásticoMoldes por inyecciónInduxión: Industria plástica, crecimiento en conjuntoTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arias, J. (2007). Síntesis y caracterización de polímeros conductores basados en anilinas sustituidas y su aplicación en electrocatálisis. España, Universidad de alicante.Bribiescas, F. (2011). Optimización de la Productividad en la Industria de Plásticos en Cd. Juárez. Revista Internacional de Administración y Finanzas, Volumen 4, No. 2, p.101.}Bonsiepe. (s.f.). Mutaciones del Diseño.García, S. (2009). Referencias históricas y evolución de los plásticos. Revista Iberoamericana de polímeros V 10(1), p. 2.Juárez, Balart, Peydró Ferrándiz (2012), Estudio y análisis del moldeo por la inyección de materiales poliméricos termoplásticos. Revista de investigación 3Ciencias.León, R. (2013). Diseño de Experiencia de Usuario: etapas, actividades, técnicas y herramientasM. Beltrán y A. Marcilla. (2010). Tecnología de Polímeros. Procesado y propiedades. Universidad de Alicante, España.Morson S. (2014) Using Wireframes to Design Your App. In: Learn Design for iOS Development. Apress, Berkeley, CAMenges-Mohren. (1975). Moldes para inyección de plásticos. G Gili.Santamaria, S. O. (s.f.). Introducción a la usabilidad y su evaluación.Scwab, K. (2016). La cuarta revolución industrial. Bogotá: Casa editorial EL Tiempo.Wilson, T. (s.f.). El modelado orientado al usuario: una perspectiva global. Industrial, D. d. (199). Usabilidad de consumidores en productos electrónicos. Pohang.Desarrollo web. (2019). Retrieved 23 November 2019, from https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_webimamagnets. (2018). imamagnets. Obtenido de https://www.imamagnets.com/blog/que-son-los-electroimanes/Merino., J. P. (2014). Definición.de. Obtenido de https://definicion.de/interfaz/Scolari, C. (16 de noviembre de 2015). El sistema de las interfaces. Barcelona.Wikipedia. (13 de septiembre de 2012). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_webWikipedia. (12 de septiembre de 2012). Obtenido de ASP.NET, PHP y JSP, aunque aún hay quienes usan ASP, Macromedia ColdFusion y Perl.THUMBNAILDOCUMENTO MEMORIA - ADRIAN RIVEROS FAJARDO.pdf.jpgDOCUMENTO MEMORIA - ADRIAN RIVEROS FAJARDO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6399https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19734/4/DOCUMENTO%20MEMORIA%20-%20ADRIAN%20RIVEROS%20FAJARDO.pdf.jpgc6cd42cf21695254dd8e24630e43fa8aMD54open accessORIGINALDOCUMENTO MEMORIA - ADRIAN RIVEROS FAJARDO.pdfDOCUMENTO MEMORIA - ADRIAN RIVEROS FAJARDO.pdfVer documentoapplication/pdf1312629https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19734/1/DOCUMENTO%20MEMORIA%20-%20ADRIAN%20RIVEROS%20FAJARDO.pdfc8b0da3b4da9d9e1dd28bb70278ade63MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19734/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessformato-autorizacion-publicacion ADRIAN RIVEROS FAJARDO .pdfformato-autorizacion-publicacion ADRIAN RIVEROS FAJARDO .pdfVer documentoapplication/pdf542701https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/19734/3/formato-autorizacion-publicacion%20ADRIAN%20RIVEROS%20FAJARDO%20.pdfc944404c54789c0e9579ff50ce51e220MD53open access20.500.12010/19734oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/197342021-05-28 23:00:53.999open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |