Calidad percibida en hospitales públicos y derivados durante la pandemia
Las organizaciones y los dirigentes estatales siguen enfrentando las consecuencias ocasionadas por la pandemia por el Covid-19, específicamente, en el sector salud. En este sentido, el gran desafío que enfrentan los hospitales, tanto públicos como privados, es lograr la calidad de su servicio, con l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/34707
- Acceso en línea:
- https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/face/article/view/2612
http://hdl.handle.net/20.500.12010/34707
- Palabra clave:
- Calidad percibida
Hospitales públicos y privados
Pandemia.
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_339267083519c0a46d6ed9f4c7457150 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/34707 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
spelling |
2024-06-28T14:06:01Z2024-06-28T14:06:01Zhttps://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/face/article/view/2612http://hdl.handle.net/20.500.12010/34707Las organizaciones y los dirigentes estatales siguen enfrentando las consecuencias ocasionadas por la pandemia por el Covid-19, específicamente, en el sector salud. En este sentido, el gran desafío que enfrentan los hospitales, tanto públicos como privados, es lograr la calidad de su servicio, con la finalidad de generar satisfacción en sus usuarios. De acuerdo a lo anterior, el objetivo de este trabajo es analizar la calidad percibida en hospitales públicos y privados en la Zona Metropolitana La Laguna (ZML) durante la pandemina derivada por Covid-19. La metodología parte del diseño de un instrumento, el cual permitió evaluar diversas áreas de atención. Por último, los resultados indican que la calidad de los médicos obtuvo las mejores evaluaciones, en cambio, la calidad en farmacia fue la peor evaluada.State organizations and leaders continue to face the consequences caused by the Covid-19 pandemic, specifically, in the health sector. In this sense, the great challenge faced by hospitals, both public and private, is to achieve the quality of their service, with the aim of generating satisfaction in their users. According to the above, the objective of this work is to analyze the perceived quality in public and private hospitals in the La Laguna Metropolitan Area (ZML) during the pandemic caused by Covid-19. The methodology is based on the design ofan instrument, which allowed evaluating various areas of care. Finally, the results indicate that the quality of the doctors obtained the best evaluations, however, the quality of the pharmacy was the worst evaluated.8 páginasFACECalidad percibidaHospitales públicos y privadosPandemia.Calidad percibida en hospitales públicos y derivados durante la pandemiaArtículo de revistaProductos de Generación de Nuevo Conocimientohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Juárez López, BereniceRuiz Santoyo, Grace AileenFernández, Albany AguileraPeñalosa Otero, Mónica Eugenia THUMBNAILCalidad percibida en hospitales públicos y derivados durante la pandemia.pdf.jpgCalidad percibida en hospitales públicos y derivados durante la pandemia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11690https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34707/2/Calidad%20percibida%20en%20hospitales%20p%c3%bablicos%20y%20derivados%20durante%20la%20pandemia.pdf.jpgcb20379a165e120010a95270a5600c9aMD52open accessORIGINALCalidad percibida en hospitales públicos y derivados durante la pandemia.pdfCalidad percibida en hospitales públicos y derivados durante la pandemia.pdfArchivo abierto / Open archiveapplication/pdf264738https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34707/1/Calidad%20percibida%20en%20hospitales%20p%c3%bablicos%20y%20derivados%20durante%20la%20pandemia.pdf163007f23b9b77a50ec5922c238cdc1cMD51open access20.500.12010/34707oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/347072024-06-29 03:01:19.881open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad percibida en hospitales públicos y derivados durante la pandemia |
title |
Calidad percibida en hospitales públicos y derivados durante la pandemia |
spellingShingle |
Calidad percibida en hospitales públicos y derivados durante la pandemia Calidad percibida Hospitales públicos y privados Pandemia. |
title_short |
Calidad percibida en hospitales públicos y derivados durante la pandemia |
title_full |
Calidad percibida en hospitales públicos y derivados durante la pandemia |
title_fullStr |
Calidad percibida en hospitales públicos y derivados durante la pandemia |
title_full_unstemmed |
Calidad percibida en hospitales públicos y derivados durante la pandemia |
title_sort |
Calidad percibida en hospitales públicos y derivados durante la pandemia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad percibida Hospitales públicos y privados Pandemia. |
topic |
Calidad percibida Hospitales públicos y privados Pandemia. |
description |
Las organizaciones y los dirigentes estatales siguen enfrentando las consecuencias ocasionadas por la pandemia por el Covid-19, específicamente, en el sector salud. En este sentido, el gran desafío que enfrentan los hospitales, tanto públicos como privados, es lograr la calidad de su servicio, con la finalidad de generar satisfacción en sus usuarios. De acuerdo a lo anterior, el objetivo de este trabajo es analizar la calidad percibida en hospitales públicos y privados en la Zona Metropolitana La Laguna (ZML) durante la pandemina derivada por Covid-19. La metodología parte del diseño de un instrumento, el cual permitió evaluar diversas áreas de atención. Por último, los resultados indican que la calidad de los médicos obtuvo las mejores evaluaciones, en cambio, la calidad en farmacia fue la peor evaluada. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-28T14:06:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-28T14:06:01Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Productos de Generación de Nuevo Conocimiento |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/face/article/view/2612 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/34707 |
url |
https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/face/article/view/2612 http://hdl.handle.net/20.500.12010/34707 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
8 páginas |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACE |
publisher.none.fl_str_mv |
FACE |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34707/2/Calidad%20percibida%20en%20hospitales%20p%c3%bablicos%20y%20derivados%20durante%20la%20pandemia.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/34707/1/Calidad%20percibida%20en%20hospitales%20p%c3%bablicos%20y%20derivados%20durante%20la%20pandemia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb20379a165e120010a95270a5600c9a 163007f23b9b77a50ec5922c238cdc1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152625494818816 |