Objeto para el aprovechamiento de las aguas grises en el cuarto de baño
El inicio de la revolución industrial junto con la rápida urbanización, provocaron un grave hacinamiento y miseria a principios del siglo XIX, que como consecuencia trajo una epidemia de cólera que género una campaña en Pro de las instalaciones sanitarias. Esto a su vez provoco importantes avances e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26714
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26714
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.78d25aa0.4926.5460.b41a.b14fd875856c&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Aguas servidas
Agua
Revolución industrial
Crecimiento demográfico
Reutilización de agua
Sostenibilidad ambiental.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Purificación de Aguas Residuales -- Tesis y Disertaciones Académicas
Equipos de Tratamiento del Agua -- Tesis y Disertaciones Académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_1c38921e0ce353ddd264e5f87d43510c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26714 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Objeto para el aprovechamiento de las aguas grises en el cuarto de baño |
title |
Objeto para el aprovechamiento de las aguas grises en el cuarto de baño |
spellingShingle |
Objeto para el aprovechamiento de las aguas grises en el cuarto de baño Aguas servidas Agua Revolución industrial Crecimiento demográfico Reutilización de agua Sostenibilidad ambiental. Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Purificación de Aguas Residuales -- Tesis y Disertaciones Académicas Equipos de Tratamiento del Agua -- Tesis y Disertaciones Académicas |
title_short |
Objeto para el aprovechamiento de las aguas grises en el cuarto de baño |
title_full |
Objeto para el aprovechamiento de las aguas grises en el cuarto de baño |
title_fullStr |
Objeto para el aprovechamiento de las aguas grises en el cuarto de baño |
title_full_unstemmed |
Objeto para el aprovechamiento de las aguas grises en el cuarto de baño |
title_sort |
Objeto para el aprovechamiento de las aguas grises en el cuarto de baño |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Palacios, Emerson Patiño Barreto, Edgar Neira Franco, Urián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aguas servidas Agua |
topic |
Aguas servidas Agua Revolución industrial Crecimiento demográfico Reutilización de agua Sostenibilidad ambiental. Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Purificación de Aguas Residuales -- Tesis y Disertaciones Académicas Equipos de Tratamiento del Agua -- Tesis y Disertaciones Académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Revolución industrial Crecimiento demográfico Reutilización de agua Sostenibilidad ambiental. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Purificación de Aguas Residuales -- Tesis y Disertaciones Académicas Equipos de Tratamiento del Agua -- Tesis y Disertaciones Académicas |
description |
El inicio de la revolución industrial junto con la rápida urbanización, provocaron un grave hacinamiento y miseria a principios del siglo XIX, que como consecuencia trajo una epidemia de cólera que género una campaña en Pro de las instalaciones sanitarias. Esto a su vez provoco importantes avances en lo que se refiere a materiales, geometrías y relaciones espaciales, en la búsqueda de mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas. No se puede desconocer que el actual crecimiento demográfico, acompañado por la demanda en el consumo del agua ha generado la inclusión paulatina de nuevas tecnologías, provocando transformaciones significativas en la manera en que las personas interactúan con los aparatos sanitarios. La tendencia actual de reducción, en cuanto a la presión ejercida por lo seres humanos respecto a la utilización de los recursos naturales, ha provocado la construcción de elementos artificiales que permitan minimizar el impacto del hombre frente al medio ambiente. Por esta razón, la investigación en este campo ha generado diferentes respuestas, como la reutilización de las aguas generadas al interior de las viviendas, como las aguas servidas o las aguas pluviales, donde encontramos también avances en la búsqueda de nuevos tratamientos para su aprovechamiento. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-22T20:44:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-22T20:44:11Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26714 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.78d25aa0.4926.5460.b41a.b14fd875856c&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26714 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.78d25aa0.4926.5460.b41a.b14fd875856c&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agenda de la Construcción Sostenible. “Reutilización de aguas grises”. Febrero 2010. [En línea] Disponible en: http://es.csostenible.net/temas-clave/agua/sistemas-de-recuperacion-de-agua/reutilizacion-de-aguas-grises/2010. AGUIAR LOZANO, Víctor H. Octubre 2008. Eficiencia, sostenibilidad ambiental y equidad intergeneracional en los modelos de generaciones traslapadas: lecciones de política (Disertación de grado previa a la obtención del título de economista-Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Facultad De Economía) [PDF] Disponible en: http://www.eumed.net CARDINALI REBOUÇAS, Thais. AIDIS. “Caracterización De Diversos Tipos De Aguas Residuales Residenciales Con La Contaminación Fecal”. Chile. Octubre de 2008. [En línea]. Disponible en: http://documentos.aidis.cl CLAVIJO ROMERO, Bibiana A. y ARBOLEDA María Alejandra. (2009) “Energías alternativas renovables: bases del desarrollo humano sostenible.” Revista La Perspectiva. Edición Numero 21. Desconocido. (2009). “EDITORIAL-El porvenir de las energías alternativas” Revista La Perspectiva. Edición Numero 21. DIMURO PETER, Glenda. Diciembre 2008. Los Ecosistemas Como Laboratorios: La búsqueda de modos de vivir para una operatividad de la sostenibilidad (Máster Oficial en Ciudad y Arquitectura Sostenibles, Especialidad Investigación-Universidad De Sevilla Escuela Técnica Superior de Arquitectura) [PDF] Disponible en: http://www.eumed.net FEDULLO, David. GALLAUZIAUX, Thierry. JACQUELOT, Maurice. “Bricolaje Fontanería”. Ed. Thomson Paraninfo S.A. Madrid 2001. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
95 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26714/1/Documento%20reservado https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26714/4/Tabla%20de%20Contenido.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26714/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26714/3/Memoria%20de%20grado%20Johan.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26714/5/Documento%20reservado.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26714/6/Tabla%20de%20Contenido.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2070b03512edc44a805189c6a8e4d6d3 c60a4158607ba217d1b254b624c2b773 baba314677a6b940f072575a13bb6906 8acab51bb2a10a994fbcd7d9b050a678 8acab51bb2a10a994fbcd7d9b050a678 924333a7a6b35141c024f893c790b8a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152952306597888 |
spelling |
Martínez Palacios, EmersonPatiño Barreto, EdgarNeira Franco, UriánQuiñones Díaz, Johan Felipe2022-05-22T20:44:11Z2022-05-22T20:44:11Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12010/26714https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.78d25aa0.4926.5460.b41a.b14fd875856c&lang=es&site=eds-live&scope=siteEl inicio de la revolución industrial junto con la rápida urbanización, provocaron un grave hacinamiento y miseria a principios del siglo XIX, que como consecuencia trajo una epidemia de cólera que género una campaña en Pro de las instalaciones sanitarias. Esto a su vez provoco importantes avances en lo que se refiere a materiales, geometrías y relaciones espaciales, en la búsqueda de mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas. No se puede desconocer que el actual crecimiento demográfico, acompañado por la demanda en el consumo del agua ha generado la inclusión paulatina de nuevas tecnologías, provocando transformaciones significativas en la manera en que las personas interactúan con los aparatos sanitarios. La tendencia actual de reducción, en cuanto a la presión ejercida por lo seres humanos respecto a la utilización de los recursos naturales, ha provocado la construcción de elementos artificiales que permitan minimizar el impacto del hombre frente al medio ambiente. Por esta razón, la investigación en este campo ha generado diferentes respuestas, como la reutilización de las aguas generadas al interior de las viviendas, como las aguas servidas o las aguas pluviales, donde encontramos también avances en la búsqueda de nuevos tratamientos para su aprovechamiento.#DiseñoIndustrialThe beginning of the industrial revolution, along with rapid urbanization, led to severe overcrowding and misery in the early 19th century, which consequently resulted in a cholera epidemic that sparked a campaign for sanitation facilities. This, in turn, prompted significant advancements in materials, geometries, and spatial relationships, in the quest to improve the living conditions and quality of life of people. It cannot be overlooked that the current population growth, coupled with the demand for water consumption, has gradually led to the inclusion of new technologies, causing significant transformations in the way people interact with sanitary appliances. The current trend towards reduction, regarding the pressure exerted by humans on the use of natural resources, has resulted in the construction of artificial elements that minimize human impact on the environment. For this reason, research in this field has generated different responses, such as the reuse of water generated within households, including wastewater and rainwater, where advancements are also being made in the search for new treatments for their use.95application/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoAguas servidasAguaRevolución industrialCrecimiento demográficoReutilización de aguaSostenibilidad ambiental.Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasPurificación de Aguas Residuales -- Tesis y Disertaciones AcadémicasEquipos de Tratamiento del Agua -- Tesis y Disertaciones AcadémicasObjeto para el aprovechamiento de las aguas grises en el cuarto de bañoAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAgenda de la Construcción Sostenible. “Reutilización de aguas grises”. Febrero 2010. [En línea] Disponible en: http://es.csostenible.net/temas-clave/agua/sistemas-de-recuperacion-de-agua/reutilizacion-de-aguas-grises/2010.AGUIAR LOZANO, Víctor H. Octubre 2008. Eficiencia, sostenibilidad ambiental y equidad intergeneracional en los modelos de generaciones traslapadas: lecciones de política (Disertación de grado previa a la obtención del título de economista-Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Facultad De Economía) [PDF] Disponible en: http://www.eumed.netCARDINALI REBOUÇAS, Thais. AIDIS. “Caracterización De Diversos Tipos De Aguas Residuales Residenciales Con La Contaminación Fecal”. Chile. Octubre de 2008. [En línea]. Disponible en: http://documentos.aidis.clCLAVIJO ROMERO, Bibiana A. y ARBOLEDA María Alejandra. (2009) “Energías alternativas renovables: bases del desarrollo humano sostenible.” Revista La Perspectiva. Edición Numero 21.Desconocido. (2009). “EDITORIAL-El porvenir de las energías alternativas” Revista La Perspectiva. Edición Numero 21.DIMURO PETER, Glenda. Diciembre 2008. Los Ecosistemas Como Laboratorios: La búsqueda de modos de vivir para una operatividad de la sostenibilidad (Máster Oficial en Ciudad y Arquitectura Sostenibles, Especialidad Investigación-Universidad De Sevilla Escuela Técnica Superior de Arquitectura) [PDF] Disponible en: http://www.eumed.netFEDULLO, David. GALLAUZIAUX, Thierry. JACQUELOT, Maurice. “Bricolaje Fontanería”. Ed. Thomson Paraninfo S.A. Madrid 2001.http://purl.org/coar/resource_type/c_46ecORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf3303295https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26714/1/Documento%20reservado2070b03512edc44a805189c6a8e4d6d3MD51metadata only accessTabla de Contenido.pdfTabla de Contenido.pdfapplication/pdf2997529https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26714/4/Tabla%20de%20Contenido.pdfc60a4158607ba217d1b254b624c2b773MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26714/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTHUMBNAILMemoria de grado Johan.pdf.jpgMemoria de grado Johan.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6069https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26714/3/Memoria%20de%20grado%20Johan.pdf.jpg8acab51bb2a10a994fbcd7d9b050a678MD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6069https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26714/5/Documento%20reservado.jpg8acab51bb2a10a994fbcd7d9b050a678MD55open accessTabla de Contenido.pdf.jpgTabla de Contenido.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8104https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26714/6/Tabla%20de%20Contenido.pdf.jpg924333a7a6b35141c024f893c790b8a6MD56open access20.500.12010/26714oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/267142024-09-29 03:04:51.223metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |