Estudio de ambiental acueducto regional Silvania tibacuy departamento de Cundinamarca
El área de la microcuenca del rio Subia, se encuentra ricamente dotada del recurso hídrico derivado de las precipitaciones copiosas provenientes de la subcuenca del rio Sumapaz, debido a la capacidad de captación del entorno vegetal, para retener gran cantidad de agua y sus nacimientos hacen parte d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25611
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/25611
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Estudio ambiental
Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas
Acueductos -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_145214a0f94441ec6a4b8d83b3e99fc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25611 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de ambiental acueducto regional Silvania tibacuy departamento de Cundinamarca |
title |
Estudio de ambiental acueducto regional Silvania tibacuy departamento de Cundinamarca |
spellingShingle |
Estudio de ambiental acueducto regional Silvania tibacuy departamento de Cundinamarca Estudio ambiental Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Acueductos -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Estudio de ambiental acueducto regional Silvania tibacuy departamento de Cundinamarca |
title_full |
Estudio de ambiental acueducto regional Silvania tibacuy departamento de Cundinamarca |
title_fullStr |
Estudio de ambiental acueducto regional Silvania tibacuy departamento de Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Estudio de ambiental acueducto regional Silvania tibacuy departamento de Cundinamarca |
title_sort |
Estudio de ambiental acueducto regional Silvania tibacuy departamento de Cundinamarca |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Venegas de Melo, María Alejandrina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estudio ambiental |
topic |
Estudio ambiental Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Acueductos -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Acueductos -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
El área de la microcuenca del rio Subia, se encuentra ricamente dotada del recurso hídrico derivado de las precipitaciones copiosas provenientes de la subcuenca del rio Sumapaz, debido a la capacidad de captación del entorno vegetal, para retener gran cantidad de agua y sus nacimientos hacen parte del parque nacional natural Sumapaz, un importante ecosistema de páramo, fábrica de agua de la gran cuenca del río Sumapaz. Es así como se proyecta el macroproyecto Acueducto Regional de Silvania, en un área que si bien se encuentra en condiciones ambientales adecuadas, también es cierto que ya se presenta en ella un creciente dominio de la cuenca por pequeños productores, fincas para la ganadería. En este sentido se puede afirmar que el área se encuentra en proceso de deterioro y que de alguna forma tanto el proyecto, como la necesidad de conservar la microcuenca abastecedora, pueden permitir el mejoramiento de la calidad ambiental del ecosistema o en su defecto incrementar el deterioro del mismo si no hay interés en la gestión ambiental. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-25T20:01:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-25T20:01:55Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25611 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25611 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
EOT, Municipio de Silvania, Departamento de Cundinamarca ACUERDO 22 /2000, Municipio de Silvania MANTO DE LA TIERRA “FLORA DE LOS ANDES”. Jardín Botánico José Celestino Mutis, Herbario Forestal, universidad Distrital de Bogotá, Herbario nacional, Universidad Nacional de Bogotá, Colombia. PAAM. Plan de Acción Ambiental Municipio de Silvania 2007-2016. CARACTERIZACION SOCIODEMOGRAFICA Y ECONOMICA ZONA INFLUENCIA DIRECTA, CENTRAL DE EXPLOTACIONES MINERAS “CEMIN” -PROYECTO MINERO. INSPECCION DE POLICIA AGUABONITA VEREDA Y CENTRO POBLADO MUNICIPIO DE SILVANIA ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (E.O.T) DEL MUNICIPIO DE GRANADA, 1999-2009. PERFIL GRANADA. 2005. CENSO GENERAL. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA- DANE. PERFIL SIVANIA. 2005. CENSO GENERAL. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA- DANE. PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL SILVANIA CUNDINAMARCA. PLAN DE DESARROLLO DE SILVANIA 2008-2011. Guevara J-ALCALDE DEL MUNICIPO. COORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL- CAR Servicios de información regional. Baumann V., et al. Proyecto Multinacional Andino Geociencias Para Las Comunidades Andinas (PMA: GCA). Movimientos en Masa en la Región Andina: Una guía para la evaluación de amenazas. Servicio Nacional de Geología y Minería. No. 4. Canadá: Publicación Geológica Multinacional; 2007. 432 p. Baumann V., et al. Inventario de Movimientos en Masa. En: Baumann V., et al. Proyecto Multinacional Andino Geociencias Para Las Comunidades Andinas (PMA: GCA). Movimientos en Masa en la Región Andina: Una guía para la evaluación de amenazas. Servicio Nacional de Geología y Minería. No. 4. Canadá: Publicación Geológica Multinacional; 2007. Pág.103-104 Colombia. INGEOMINAS. Guía metodológica para la evaluación de la amenaza por movimientos en masa y amenaza tipo flujo en la cuenca de la quebrada la negra, municipios de Utica Cundinamarca. Ingeominas: Versión 1. Bogotá: INGEOMINAS; Noviembre 2008. 292p. Colombia. INGEOMINAS. Documento Metodológico De La Zonificación De Susceptibilidad Y Amenaza Relativa Por Movimientos En Masa Escala 1:500.000. Versión 1. Bogotá: INGEOMINAS; Febrero 2010. 127p Colombia. IDEAM, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales: Guía para la ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas en Colombia. Segunda versión. Bogotá: IDEAM 2009, 101p. Colombia. INGEOMINAS. Estudio De Microzonificación Sísmica De Santiago De Cali, Susceptibilidad a movimientos en masa en los cerros occidentales de Santiago de Cali, Capitulo 1 Introducción Pág.1 Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. Estudio e identificación de zonas de deslizamientos en los municipios de Silvania, Fusagasugá y Pasca, departamento de Cundinamarca. Bucaramanga Dirección Regional de Fusagasugá CAR-DRFUSA: No 1. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander: 1999, p 162. GÓMEZ Heriberto, GUERRA Fernando, GONZÁLEZ Julio: Los Sistemas De Información Geográfica (SIG) La Detección De Áreas Inestables. GEOENSEÑANZA. Táchira Venezuela, 2003 Vol.8 (1). p.33-48. Universidad de Los Andes-Táchira, Dpto. Cs. Sociales- Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica. GARMEDIA, A,; SALVADOR, A,; CRESPO, C,; GARMEDIA, L. Evaluación de Impacto Ambiental. Pearson Educación, S.A., Madrid España, 2005. Materia Medio Ambiente, 349.6 Mata, A: Metodología para la identificación, clasificación y cuantificación de los impactos ambientales de los desastres naturales En: Desarrollo de metodologías para actualizar el manual de CEPAL para estimar los efectos socioeconómicas de desastres naturales y actividades de entrenamiento para construir las capacidades de países para reducir la vulnerabilidad a los desastres naturales" ITALIA/99130: Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia y CEPAL, Naciones Unidas,; En: Mejoramiento de la metodología para la evaluación de daños para promover la mitigación de desastres naturales y preparación para la reducción de riesgo en Iberoamérica y el Caribe" HOLANDA/99/117 Gobierno de Holanda y CEPAL, Naciones Unidas,; Material de trabajo Agosto de 2000. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
312 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en evaluación del impacto ambiental de proyectos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25611/4/ESTUDIO%20DE%20AMBIENTAL%20ACUEDUCTO%20REGIONAL%20SILVANIA%20TIBACUY%20DEPARTAMENTO%20DE%20CUNDINAMARCA%20-%202012.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25611/1/ESTUDIO%20DE%20AMBIENTAL%20ACUEDUCTO%20REGIONAL%20SILVANIA%20TIBACUY%20DEPARTAMENTO%20DE%20CUNDINAMARCA%20-%202012.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25611/3/Anexos.zip https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25611/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
005cdb7b71d9efd82fa39beaa8014de1 dafcbe155054e3ad24ee258ee3080d75 71b07cdff11c5277b778546729ba481e baba314677a6b940f072575a13bb6906 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152910497775616 |
spelling |
Venegas de Melo, María AlejandrinaSánchez Bejarano, Jonathan JavierMuños Cortéz, Aníbal GiovanniTorres Castro, Luis AlejandroEspecialista(s) en evaluación del impacto ambiental de proyectosColombia2022-03-25T20:01:55Z2022-03-25T20:01:55Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12010/25611http://expeditio.utadeo.edu.coEl área de la microcuenca del rio Subia, se encuentra ricamente dotada del recurso hídrico derivado de las precipitaciones copiosas provenientes de la subcuenca del rio Sumapaz, debido a la capacidad de captación del entorno vegetal, para retener gran cantidad de agua y sus nacimientos hacen parte del parque nacional natural Sumapaz, un importante ecosistema de páramo, fábrica de agua de la gran cuenca del río Sumapaz. Es así como se proyecta el macroproyecto Acueducto Regional de Silvania, en un área que si bien se encuentra en condiciones ambientales adecuadas, también es cierto que ya se presenta en ella un creciente dominio de la cuenca por pequeños productores, fincas para la ganadería. En este sentido se puede afirmar que el área se encuentra en proceso de deterioro y que de alguna forma tanto el proyecto, como la necesidad de conservar la microcuenca abastecedora, pueden permitir el mejoramiento de la calidad ambiental del ecosistema o en su defecto incrementar el deterioro del mismo si no hay interés en la gestión ambiental.#ImpactoAmbientalRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat Reader312 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en evaluación del impacto ambiental de proyectosFacultad de Ciencias Naturales e Ingenieríainstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEstudio ambientalAnálisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicasProtección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicasAcueductos -- Tesis y disertaciones académicasEstudio de ambiental acueducto regional Silvania tibacuy departamento de CundinamarcaTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2EOT, Municipio de Silvania, Departamento de CundinamarcaACUERDO 22 /2000, Municipio de SilvaniaMANTO DE LA TIERRA “FLORA DE LOS ANDES”. Jardín Botánico José Celestino Mutis, Herbario Forestal, universidad Distrital de Bogotá, Herbario nacional, Universidad Nacional de Bogotá, Colombia.PAAM. Plan de Acción Ambiental Municipio de Silvania 2007-2016.CARACTERIZACION SOCIODEMOGRAFICA Y ECONOMICA ZONA INFLUENCIA DIRECTA, CENTRAL DE EXPLOTACIONES MINERAS “CEMIN” -PROYECTO MINERO. INSPECCION DE POLICIA AGUABONITA VEREDA Y CENTRO POBLADO MUNICIPIO DE SILVANIAESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (E.O.T) DEL MUNICIPIO DE GRANADA, 1999-2009.PERFIL GRANADA. 2005. CENSO GENERAL. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA- DANE.PERFIL SIVANIA. 2005. CENSO GENERAL. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA- DANE.PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL SILVANIA CUNDINAMARCA.PLAN DE DESARROLLO DE SILVANIA 2008-2011. Guevara J-ALCALDE DEL MUNICIPO. COORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL- CAR Servicios de información regional.Baumann V., et al. Proyecto Multinacional Andino Geociencias Para Las Comunidades Andinas (PMA: GCA). Movimientos en Masa en la Región Andina: Una guía para la evaluación de amenazas. Servicio Nacional de Geología y Minería. No. 4. Canadá: Publicación Geológica Multinacional; 2007. 432 p.Baumann V., et al. Inventario de Movimientos en Masa. En: Baumann V., et al. Proyecto Multinacional Andino Geociencias Para Las Comunidades Andinas (PMA: GCA). Movimientos en Masa en la Región Andina: Una guía para la evaluación de amenazas. Servicio Nacional de Geología y Minería. No. 4. Canadá: Publicación Geológica Multinacional; 2007. Pág.103-104Colombia. INGEOMINAS. Guía metodológica para la evaluación de la amenaza por movimientos en masa y amenaza tipo flujo en la cuenca de la quebrada la negra, municipios de Utica Cundinamarca. Ingeominas: Versión 1. Bogotá: INGEOMINAS; Noviembre 2008. 292p.Colombia. INGEOMINAS. Documento Metodológico De La Zonificación De Susceptibilidad Y Amenaza Relativa Por Movimientos En Masa Escala 1:500.000. Versión 1. Bogotá: INGEOMINAS; Febrero 2010. 127pColombia. IDEAM, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales: Guía para la ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas en Colombia. Segunda versión. Bogotá: IDEAM 2009, 101p.Colombia. INGEOMINAS. Estudio De Microzonificación Sísmica De Santiago De Cali, Susceptibilidad a movimientos en masa en los cerros occidentales de Santiago de Cali, Capitulo 1 Introducción Pág.1Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. Estudio e identificación de zonas de deslizamientos en los municipios de Silvania, Fusagasugá y Pasca, departamento de Cundinamarca. Bucaramanga Dirección Regional de Fusagasugá CAR-DRFUSA: No 1. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander: 1999, p 162.GÓMEZ Heriberto, GUERRA Fernando, GONZÁLEZ Julio: Los Sistemas De Información Geográfica (SIG) La Detección De Áreas Inestables. GEOENSEÑANZA. Táchira Venezuela, 2003 Vol.8 (1). p.33-48. Universidad de Los Andes-Táchira, Dpto. Cs. Sociales- Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica.GARMEDIA, A,; SALVADOR, A,; CRESPO, C,; GARMEDIA, L. Evaluación de Impacto Ambiental. Pearson Educación, S.A., Madrid España, 2005. Materia Medio Ambiente, 349.6Mata, A: Metodología para la identificación, clasificación y cuantificación de los impactos ambientales de los desastres naturales En: Desarrollo de metodologías para actualizar el manual de CEPAL para estimar los efectos socioeconómicas de desastres naturales y actividades de entrenamiento para construir las capacidades de países para reducir la vulnerabilidad a los desastres naturales" ITALIA/99130: Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia y CEPAL, Naciones Unidas,; En: Mejoramiento de la metodología para la evaluación de daños para promover la mitigación de desastres naturales y preparación para la reducción de riesgo en Iberoamérica y el Caribe" HOLANDA/99/117 Gobierno de Holanda y CEPAL, Naciones Unidas,; Material de trabajo Agosto de 2000.THUMBNAILESTUDIO DE AMBIENTAL ACUEDUCTO REGIONAL SILVANIA TIBACUY DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - 2012.pdf.jpgESTUDIO DE AMBIENTAL ACUEDUCTO REGIONAL SILVANIA TIBACUY DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - 2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10493https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25611/4/ESTUDIO%20DE%20AMBIENTAL%20ACUEDUCTO%20REGIONAL%20SILVANIA%20TIBACUY%20DEPARTAMENTO%20DE%20CUNDINAMARCA%20-%202012.pdf.jpg005cdb7b71d9efd82fa39beaa8014de1MD54open accessORIGINALESTUDIO DE AMBIENTAL ACUEDUCTO REGIONAL SILVANIA TIBACUY DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - 2012.pdfESTUDIO DE AMBIENTAL ACUEDUCTO REGIONAL SILVANIA TIBACUY DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - 2012.pdfVer documentoapplication/pdf10422792https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25611/1/ESTUDIO%20DE%20AMBIENTAL%20ACUEDUCTO%20REGIONAL%20SILVANIA%20TIBACUY%20DEPARTAMENTO%20DE%20CUNDINAMARCA%20-%202012.pdfdafcbe155054e3ad24ee258ee3080d75MD51open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream18997910https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25611/3/Anexos.zip71b07cdff11c5277b778546729ba481eMD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25611/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open access20.500.12010/25611oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/256112022-03-26 03:02:49.095open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |