El movilizador de objetos

Actualmente en Bogotá hay más de 8 mil personas en condición de calle, de los cuales más del 80% son hombres y más del 38% están en el rango de edad de 26 a 40 años. Estas cifras corresponden al IV Censo Sectorial de Habitantes de Calle para Bogotá y Soacha realizado en el 2004 por el DANE e IDIPRON...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/28284
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/28284
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.a68d930c.f514.5c73.a401.35ff50d09e5c&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Tipologías
Personas en condición de calle
Estadísticas de habitantes de calle -- Bogotá
Hombres sin hogar
Historia de habitantes de calle
Regimen colonial español
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Aptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
id UTADEO2_07b5019e27ada4af672cf28018affcbd
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/28284
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El movilizador de objetos
dc.title.subtitle.spa.fl_str_mv tipologías de habitante de calle a través del análisis de los objetos que recolectan y propuesta objetual para la tipología del habitante de calle de costal
title El movilizador de objetos
spellingShingle El movilizador de objetos
Tipologías
Personas en condición de calle
Estadísticas de habitantes de calle -- Bogotá
Hombres sin hogar
Historia de habitantes de calle
Regimen colonial español
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Aptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicas
title_short El movilizador de objetos
title_full El movilizador de objetos
title_fullStr El movilizador de objetos
title_full_unstemmed El movilizador de objetos
title_sort El movilizador de objetos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Escobar Rojas, Alexandra
Arbeláez López, Mónica Andrea
Sánchez Sánchez, Miguel Antonio
dc.subject.spa.fl_str_mv Tipologías
topic Tipologías
Personas en condición de calle
Estadísticas de habitantes de calle -- Bogotá
Hombres sin hogar
Historia de habitantes de calle
Regimen colonial español
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Aptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.none.fl_str_mv Personas en condición de calle
Estadísticas de habitantes de calle -- Bogotá
Hombres sin hogar
Historia de habitantes de calle
Regimen colonial español
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Aptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicas
description Actualmente en Bogotá hay más de 8 mil personas en condición de calle, de los cuales más del 80% son hombres y más del 38% están en el rango de edad de 26 a 40 años. Estas cifras corresponden al IV Censo Sectorial de Habitantes de Calle para Bogotá y Soacha realizado en el 2004 por el DANE e IDIPRON1. Sin embargo esta realidad no es actual como se creería, este grupo de personas conviven junto a nosotros desde hace más de 350 años cuando aun éramos virreinato y nos encontrábamos bajo el mando de la corona española.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-29T20:01:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-29T20:01:44Z
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/28284
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.a68d930c.f514.5c73.a401.35ff50d09e5c&lang=es&site=eds-live&scope=site
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/28284
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.a68d930c.f514.5c73.a401.35ff50d09e5c&lang=es&site=eds-live&scope=site
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ACTA N O. 084, JUNTA ADMINISTRADORA LOCAL RAFAEL URIBE URIBE Proyecto del profesor Javier Omar Ruiz. Bogotá, 2007.
CADAMURO A, Fictitious address. Master program at the Design Academy Einhoven, 2010
COLECTIVO DE AUTORES, El Cartucho del Barrio Santa Inés al Callejón de la muerte. Alcaldia Mayor de Bogota, Secretaria Distrital de Integración Social, 2010.
Colectivo de autores, el uso. Revista dendrita. Universidad Nacional de Colombia, 2007
CORREA A. M. E. La otra ciudad - Otros sujetos: los habitantes de la calle, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia. 2007.
CRITERIOS DE INGRESO, EGRESO Y PRIORIZACIÓN Y RESTRICCIONES POR SIMULTANEIDAD PARA EL ACCESO A LOS SERVICIOS SOCIALES EN LOS PROYECTOS DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL, Secretaria de Integración Social Bogotá Junio 2010.
Foro Debates No 5. Pobreza y exclusión social en Bogotá, Medellín y Cali. Fundación foro nacional por colombia. Bogotá. 2006.
FUAD-LUKE A, design activism beautiful strangeness for a sustainable world. London Sterling, VA, 2009.
FRANCIS A. RUSSELL F, CURADOR, Exposición, Política del ensayo. Texto para el catálogo Traducción: Germán González, Corrección de estilo: Constanza Padilla. Biblioteca Luis Ángel Arango de Banco de la República, Casa Republicana, pisos 1 y 2 Con el apoyo del Museo Hammer. Bogotá. Mayo 27 – agosto 17. 2009.
GONZALEZ HERNANDEZ C. Nivel de satisfacción del ciudadano habitante de la calle en relación con su forma de vida asumida en una experiencia de más de ocho años en ella, con edades comprendidas entre 30 y 40 años. Corporación universitaria minuto de dios, facultad de ciencias humanas y sociales, programa de trabajo social, Bogotá, 2007.
HIERNAUX D. Los imaginarios urbanos: de la teoría y los aterrizajes en los estudios urbanos, Revista eure (Vol. XXXIII, Nº 99), pp. 17-30. Santiago de Chile, agosto de 2007.
OROZCO SALAZAR E. B. Habitantes en situación de calle y construcción territorial en el centro occidente de Medellín. Revista Facultad de trabajo social. Vol 23, No. 23 / P. 137 - 147, Medellín. Colombia. ene-dic 2007.
PARDO J.L. Nunca fue tan hermosa la basura, Círculo de Lectores, S. A. (Sociedad Unipersonal), 2010.
PACHÓN X. La familia en Colombia a lo largo del siglo XX, Universidad Nacional de Colombia. Bogota.
PROYECTO AO-GE-09 Adultes con oportunides 2008-2009 Proyecto 501 Secretaria de Integración Social Bogotá 2010.
PROYECTO 515 Institucionalización de la politica pública de seguridad alimentaria y nutricional Secretaria de Integración Social Bogotá 2010.
Plan de Desarrollo Económico, Social y de Obras Públicas para Bogotá D.C. 2004-2008, Bogotá sin indiferencia un compromiso social contra la pobreza y la exclusión.
QUINTERO PACHECO L. V. La exclusión social en “habitantes de la calle” en Bogotá. Una mirada desde la bioética. Revista Colombiana de Bioética. Vol 3 No. 1, Enero-Junio de 2008.
RUIZ J. O. Los citadinos de la calle Nomadas Urbanos. Nómadas (Col), Universidad Central Colombia núm. 10, abril, pp. 172-177. 1999.
SANÍN SANTAMARÍA J. D, Estéticas del consumo configuraciones de la cultura material. Tesis Maestría en Estética, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, 2006.
dc.relation.references.none.fl_str_mv SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL, Bogotá Bicentenario de la independencia de Colombia, Acciones Comunitarias en el territorio para la Transformación de patrones de interacción con el territorio y Respuestas integrales, Ficha de caracterización general. Secretaria de Integración Social Bogotá 2008-2012.
SILVA A. Imaginarios Urbanos, Arango Editores Ltda. Quinta edición, 2006
KRZYSZTOF WODICZKO’S, “Homeless Projection” and the Site of Urban “Revitalization”, The MIT Press, 2010.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 97 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/1/Documento%20reservado
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/3/Sistema%20de%20registro.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/4/Documento%20memoria.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/5/Sistema%20de%20registro.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/7/Documento%20reservado.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/8/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 912a30ae330b98a9f4eb541b6a5cad2a
62de2d1ff57e643d5bfd5f9ebca5aac6
71ea98cd6cec4d977d7eb14c21fa8648
baba314677a6b940f072575a13bb6906
18d16b368ccd1cf3c0c7decf642bc247
b096aa29f88840ba2d6c42c711abcb07
18d16b368ccd1cf3c0c7decf642bc247
9d0174ea1387944d5e89c2ba9a7eb2d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditiorepositorio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152800735985664
spelling Escobar Rojas, AlexandraArbeláez López, Mónica AndreaSánchez Sánchez, Miguel AntonioSanabria Hernández, David Joshua2022-09-29T20:01:44Z2022-09-29T20:01:44Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12010/28284https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.a68d930c.f514.5c73.a401.35ff50d09e5c&lang=es&site=eds-live&scope=siteActualmente en Bogotá hay más de 8 mil personas en condición de calle, de los cuales más del 80% son hombres y más del 38% están en el rango de edad de 26 a 40 años. Estas cifras corresponden al IV Censo Sectorial de Habitantes de Calle para Bogotá y Soacha realizado en el 2004 por el DANE e IDIPRON1. Sin embargo esta realidad no es actual como se creería, este grupo de personas conviven junto a nosotros desde hace más de 350 años cuando aun éramos virreinato y nos encontrábamos bajo el mando de la corona española.#DiseñoIndustrialCurrently, Bogotá has over 8,000 people living on the streets, of which more than 80% are men and over 38% are in the age range of 26 to 40 years. These figures are from the IV Sectorial Census of Street Inhabitants for Bogotá and Soacha conducted in 2004 by DANE and IDIPRON. However, this reality is not as recent as one might think; this group of people has been living alongside us for over 350 years, dating back to when we were still a vice-royalty under Spanish rule.97 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoTipologíasPersonas en condición de calleEstadísticas de habitantes de calle -- BogotáHombres sin hogarHistoria de habitantes de calleRegimen colonial españolDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasAptitud creadora -- Tesis y disertaciones académicasEl movilizador de objetostipologías de habitante de calle a través del análisis de los objetos que recolectan y propuesta objetual para la tipología del habitante de calle de costalAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecACTA N O. 084, JUNTA ADMINISTRADORA LOCAL RAFAEL URIBE URIBE Proyecto del profesor Javier Omar Ruiz. Bogotá, 2007.CADAMURO A, Fictitious address. Master program at the Design Academy Einhoven, 2010COLECTIVO DE AUTORES, El Cartucho del Barrio Santa Inés al Callejón de la muerte. Alcaldia Mayor de Bogota, Secretaria Distrital de Integración Social, 2010.Colectivo de autores, el uso. Revista dendrita. Universidad Nacional de Colombia, 2007CORREA A. M. E. La otra ciudad - Otros sujetos: los habitantes de la calle, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia. 2007.CRITERIOS DE INGRESO, EGRESO Y PRIORIZACIÓN Y RESTRICCIONES POR SIMULTANEIDAD PARA EL ACCESO A LOS SERVICIOS SOCIALES EN LOS PROYECTOS DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL, Secretaria de Integración Social Bogotá Junio 2010.Foro Debates No 5. Pobreza y exclusión social en Bogotá, Medellín y Cali. Fundación foro nacional por colombia. Bogotá. 2006.FUAD-LUKE A, design activism beautiful strangeness for a sustainable world. London Sterling, VA, 2009.FRANCIS A. RUSSELL F, CURADOR, Exposición, Política del ensayo. Texto para el catálogo Traducción: Germán González, Corrección de estilo: Constanza Padilla. Biblioteca Luis Ángel Arango de Banco de la República, Casa Republicana, pisos 1 y 2 Con el apoyo del Museo Hammer. Bogotá. Mayo 27 – agosto 17. 2009.GONZALEZ HERNANDEZ C. Nivel de satisfacción del ciudadano habitante de la calle en relación con su forma de vida asumida en una experiencia de más de ocho años en ella, con edades comprendidas entre 30 y 40 años. Corporación universitaria minuto de dios, facultad de ciencias humanas y sociales, programa de trabajo social, Bogotá, 2007.HIERNAUX D. Los imaginarios urbanos: de la teoría y los aterrizajes en los estudios urbanos, Revista eure (Vol. XXXIII, Nº 99), pp. 17-30. Santiago de Chile, agosto de 2007.OROZCO SALAZAR E. B. Habitantes en situación de calle y construcción territorial en el centro occidente de Medellín. Revista Facultad de trabajo social. Vol 23, No. 23 / P. 137 - 147, Medellín. Colombia. ene-dic 2007.PARDO J.L. Nunca fue tan hermosa la basura, Círculo de Lectores, S. A. (Sociedad Unipersonal), 2010.PACHÓN X. La familia en Colombia a lo largo del siglo XX, Universidad Nacional de Colombia. Bogota.PROYECTO AO-GE-09 Adultes con oportunides 2008-2009 Proyecto 501 Secretaria de Integración Social Bogotá 2010.PROYECTO 515 Institucionalización de la politica pública de seguridad alimentaria y nutricional Secretaria de Integración Social Bogotá 2010.Plan de Desarrollo Económico, Social y de Obras Públicas para Bogotá D.C. 2004-2008, Bogotá sin indiferencia un compromiso social contra la pobreza y la exclusión.QUINTERO PACHECO L. V. La exclusión social en “habitantes de la calle” en Bogotá. Una mirada desde la bioética. Revista Colombiana de Bioética. Vol 3 No. 1, Enero-Junio de 2008.RUIZ J. O. Los citadinos de la calle Nomadas Urbanos. Nómadas (Col), Universidad Central Colombia núm. 10, abril, pp. 172-177. 1999.SANÍN SANTAMARÍA J. D, Estéticas del consumo configuraciones de la cultura material. Tesis Maestría en Estética, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, 2006.SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL, Bogotá Bicentenario de la independencia de Colombia, Acciones Comunitarias en el territorio para la Transformación de patrones de interacción con el territorio y Respuestas integrales, Ficha de caracterización general. Secretaria de Integración Social Bogotá 2008-2012.SILVA A. Imaginarios Urbanos, Arango Editores Ltda. Quinta edición, 2006KRZYSZTOF WODICZKO’S, “Homeless Projection” and the Site of Urban “Revitalization”, The MIT Press, 2010.http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoVer documentoapplication/pdf84646494https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/1/Documento%20reservado912a30ae330b98a9f4eb541b6a5cad2aMD51metadata only accessSistema de registro.pdfSistema de registro.pdfAnexoapplication/pdf24285824https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/3/Sistema%20de%20registro.pdf62de2d1ff57e643d5bfd5f9ebca5aac6MD53metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf155610https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf71ea98cd6cec4d977d7eb14c21fa8648MD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTHUMBNAILDocumento memoria.pdf.jpgDocumento memoria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5660https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/4/Documento%20memoria.pdf.jpg18d16b368ccd1cf3c0c7decf642bc247MD54open accessSistema de registro.pdf.jpgSistema de registro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg927https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/5/Sistema%20de%20registro.pdf.jpgb096aa29f88840ba2d6c42c711abcb07MD55open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5660https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/7/Documento%20reservado.jpg18d16b368ccd1cf3c0c7decf642bc247MD57open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7158https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/28284/8/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg9d0174ea1387944d5e89c2ba9a7eb2d6MD58open access20.500.12010/28284oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/282842024-08-06 03:02:30.673metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==