Percepciones de las mujeres de 45-60 años acerca del climaterio en el barrio San Francisco del municipio de Galapa periodo 2009

Objetivo: Percepciones de las mujeres de 45-60 años acerca del climaterio en el barrio san francisco del municipio de Galapa periodo 2009-1. Método: Investigación tipo cualitativa etnográfica, utilizando una entrevista abierta, la muestra fue de 24 mujeres, la tabulación de los datos fue manual, cre...

Full description

Autores:
Enciso Quintanilla, Cindy
Fierro Payares, Huber
Mejía Gómez, Ingrid
Narváez Vengal, Yucellys
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14211
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/14211
Palabra clave:
Climaterio
Síntoma
Edad
Cambios
Estilos de vida
Creencias
Menopause
Symptoms
Age
Changes
Lifestyles
Beliefs
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo: Percepciones de las mujeres de 45-60 años acerca del climaterio en el barrio san francisco del municipio de Galapa periodo 2009-1. Método: Investigación tipo cualitativa etnográfica, utilizando una entrevista abierta, la muestra fue de 24 mujeres, la tabulación de los datos fue manual, creando un categorización de variables y una ponderación. Resultados: podemos establecer después de haber realizado la observación, que las mujeres objeto de estudio tienen un conocimiento bueno acerca del climaterio, también se pudo notar que estas mujeres se muestran un poco confundidas a la hora de establecer con claridad los síntomas del climaterio y relacionarlos con sus propios síntomas experimentados. A si mismo la mayor parte de la población manifiesta los efectos negativos que trae el climaterio con relación a las relaciones sexuales y es de resaltar que estas dejaron totalmente claro que no han sufrido los cambios que normalmente experimentan las mujeres en esta etapa. Por otro lado, consideramos que la religión fue determinante en el desarrollo de la entrevista y podemos casi asegurar que fue una debilidad o un limitante a la hora de poder emitir una respuesta por parte de estas mujeres ya que no fueron objetivas y se enfocaron a dar a gracias a Dios por no sentir nada porque según ellas “Dios las ha aliviado y curado”.