Factores de protección que previenen el reclutamiento ilicito de niños, niñas y adolescentes en grupos de delincuencia organizada, en el Barrio Pueblo Nuevo del Municipio de el Zulia
La presente investigación se basa en identificar los factores protectores de los niños, niñas y adolescentes del barrio pueblo nuevo del municipio el Zulia, donde el objetivo principal era Identificar los factores de protección que previenen el reclutamiento ilícito en grupos de delincuencia organiz...
- Autores:
-
Gutiérrez Rodríguez, Lizeth Tatiana
Suarez Ortiz, Francy Mariby
Villamizar Lobo, Jeiny Yulieth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6507
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6507
- Palabra clave:
- Delincuencia organizada
Conflicto
Niñez
Adolescencia
Factores protectores
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_871609535fc4d84431a59a56c6be460b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6507 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores de protección que previenen el reclutamiento ilicito de niños, niñas y adolescentes en grupos de delincuencia organizada, en el Barrio Pueblo Nuevo del Municipio de el Zulia |
title |
Factores de protección que previenen el reclutamiento ilicito de niños, niñas y adolescentes en grupos de delincuencia organizada, en el Barrio Pueblo Nuevo del Municipio de el Zulia |
spellingShingle |
Factores de protección que previenen el reclutamiento ilicito de niños, niñas y adolescentes en grupos de delincuencia organizada, en el Barrio Pueblo Nuevo del Municipio de el Zulia Delincuencia organizada Conflicto Niñez Adolescencia Factores protectores |
title_short |
Factores de protección que previenen el reclutamiento ilicito de niños, niñas y adolescentes en grupos de delincuencia organizada, en el Barrio Pueblo Nuevo del Municipio de el Zulia |
title_full |
Factores de protección que previenen el reclutamiento ilicito de niños, niñas y adolescentes en grupos de delincuencia organizada, en el Barrio Pueblo Nuevo del Municipio de el Zulia |
title_fullStr |
Factores de protección que previenen el reclutamiento ilicito de niños, niñas y adolescentes en grupos de delincuencia organizada, en el Barrio Pueblo Nuevo del Municipio de el Zulia |
title_full_unstemmed |
Factores de protección que previenen el reclutamiento ilicito de niños, niñas y adolescentes en grupos de delincuencia organizada, en el Barrio Pueblo Nuevo del Municipio de el Zulia |
title_sort |
Factores de protección que previenen el reclutamiento ilicito de niños, niñas y adolescentes en grupos de delincuencia organizada, en el Barrio Pueblo Nuevo del Municipio de el Zulia |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Rodríguez, Lizeth Tatiana Suarez Ortiz, Francy Mariby Villamizar Lobo, Jeiny Yulieth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arteaga, Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Rodríguez, Lizeth Tatiana Suarez Ortiz, Francy Mariby Villamizar Lobo, Jeiny Yulieth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Delincuencia organizada Conflicto Niñez Adolescencia Factores protectores |
topic |
Delincuencia organizada Conflicto Niñez Adolescencia Factores protectores |
description |
La presente investigación se basa en identificar los factores protectores de los niños, niñas y adolescentes del barrio pueblo nuevo del municipio el Zulia, donde el objetivo principal era Identificar los factores de protección que previenen el reclutamiento ilícito en grupos de delincuencia organizada, de los niños, niñas y adolescentes residentes en el Barrio Pueblo Nuevo del municipio De El Zulia. Así mismo dicha poblacion y problemática se escogen porque son las más enmarcadas que hay en este municipio, donde se nota que en muchos casos se le vulneran los derechos que tienen los NNA como lo son los derechos al ocio, la familia, la educación, etc. Para poder darle inicio y validez a la presente investigación se cuenta con tres objetivos específicos los cuales son el hincapié y el sustento de la presente investigación, estos objetivos son : Caracterizar la dinámica familiar de los niños, niñas y adolescentes, para conocer entornos protectores que prevengan el reclutamiento , describir el entorno comunitario de los niños, niñas y adolescentes, con el fin de articular las redes de apoyo que contribuyan a la prevención del reclutamiento, conocer las acciones que las entidades públicas del municipio realizan alrededor de la prevención del reclutamiento. Así mismo el estudio que se hizo mediante un enfoque cualitativo y una investigación fenomenológica realizada en el barrio pueblo Nuevo nos arroja, que los niños, niñas y adolescentes que habitan en este lugar no poseen los factores protectores necesarios para su protección. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-16T02:09:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-16T02:09:18Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6507 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6507 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/94a88a6e-f5d9-46a1-bc2a-1e4341d73e35/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0650e055-3b5a-4fcd-aced-68ce57c95cfe/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/000a362b-46e3-4ee5-bb33-76f8ac332837/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8721434a-c04a-4dc9-9b67-d3cf86a580f6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/07141fcc-a48c-4428-8dd5-97c7d8a5899a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
360cf91d21a8acf4e6883b2deb495e1f 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c a2eae270243b7a5f387ba10e5e0d5e6c e6335637945079303c291db983414817 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076097683259392 |
spelling |
Arteaga, MarioGutiérrez Rodríguez, Lizeth Tatianaa75fc808-4842-4271-8429-3b9168cca393Suarez Ortiz, Francy Maribya4f225c6-c565-4060-a5d1-7c48aa2aa628Villamizar Lobo, Jeiny Yuliethef4b3b6f-88cb-462b-8768-9f7c0dbd0cdc2020-09-16T02:09:18Z2020-09-16T02:09:18Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12442/6507La presente investigación se basa en identificar los factores protectores de los niños, niñas y adolescentes del barrio pueblo nuevo del municipio el Zulia, donde el objetivo principal era Identificar los factores de protección que previenen el reclutamiento ilícito en grupos de delincuencia organizada, de los niños, niñas y adolescentes residentes en el Barrio Pueblo Nuevo del municipio De El Zulia. Así mismo dicha poblacion y problemática se escogen porque son las más enmarcadas que hay en este municipio, donde se nota que en muchos casos se le vulneran los derechos que tienen los NNA como lo son los derechos al ocio, la familia, la educación, etc. Para poder darle inicio y validez a la presente investigación se cuenta con tres objetivos específicos los cuales son el hincapié y el sustento de la presente investigación, estos objetivos son : Caracterizar la dinámica familiar de los niños, niñas y adolescentes, para conocer entornos protectores que prevengan el reclutamiento , describir el entorno comunitario de los niños, niñas y adolescentes, con el fin de articular las redes de apoyo que contribuyan a la prevención del reclutamiento, conocer las acciones que las entidades públicas del municipio realizan alrededor de la prevención del reclutamiento. Así mismo el estudio que se hizo mediante un enfoque cualitativo y una investigación fenomenológica realizada en el barrio pueblo Nuevo nos arroja, que los niños, niñas y adolescentes que habitan en este lugar no poseen los factores protectores necesarios para su protección.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDelincuencia organizadaConflictoNiñezAdolescenciaFactores protectoresFactores de protección que previenen el reclutamiento ilicito de niños, niñas y adolescentes en grupos de delincuencia organizada, en el Barrio Pueblo Nuevo del Municipio de el Zuliainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCentro nacional de memoria histórica, (2013) ¡basta ya! Colombia memorias de guerra y dignidad.Restrepo Jorge y Aponte David, (2009) Guerra y violencia en Colombia, herramientas e interpretaciones, editorial pontificia universidad javeriana.Página web, registro único de víctimas.Rivas Angélica, (2014) Colombia en el postconflicto violento, retos y escenarios para la construcción de la paz, editorial Colombia, romper con otros cien años de soledad, LibroComisión interamericana de derechos humanos, (2012) Violencia niñez y crimen organizado, editorial plan internacional, informeSpringer Natalia, (2012) Como corderos entre lobos, del uso y reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto armado y la criminalidad en Colombia. LibroCONPES, 2010, Política de prevención del reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de los grupos armados organizados al margen de la ley y de los grupos delictivos organizados. InformeEquipo Humanitario Colombia del partido político MIRA, 2014, Informe final MIRA, municipio Tibu, corregimiento especial la gabarra y municipio el Tarra, Norte de Santander.Kawulich Bárbara, 2005, La observación participante como método de recolección de datosPeláez Alicia, Rodríguez Jorge, Ramírez Xamantha, Pérez Laura, Vázquez Ana, Gonzales Laura, 2002, Entrevista.Peláez Alicia, Rodríguez Jorge, Ramírez Xamantha, Pérez Laura, Vázquez Ana, Gonzales Laura, 2002, Entrevista.Comisión interamericana de derechos humanos: Rose-Marie Belle Antoine James L. Cavallaro, José de Jesús Orozco, Henríquez Felipe González, Rosa María Ortiz, Tracy Robinson, Paulo Vannuchi (2015) violencia, niñez y crimen organizado, informe editado por la Organización de los estados AmericanosOrganización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Save the Children Canada (SCC), (2009) Colombia: huellas del conflicto en la primera infancia, Esta publicación se realizó gracias al apoyo de la Agencia Canadiense de Cooperación Internacional (Acdi): Canadian Partnership Branch – Additional Funds para Colombia, y el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte de España.Fernandez, R (2005) redes sociales, apoyo social y salud. Rdo. http://revista- redes.rediris.es/Periferia/english/number3/periferia_3_3.pdfGallego, A. (2012) Recuperación crítica de los conceptos de familia, dinámica familiar y sus características. Rdo. http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/viewFile/364/679OMS (2017) factores de riesgo. Rdo. http://www.who.int/topics/risk_factors/es/Sede CúcutaTrabajo SocialORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf1399803https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/94a88a6e-f5d9-46a1-bc2a-1e4341d73e35/download360cf91d21a8acf4e6883b2deb495e1fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0650e055-3b5a-4fcd-aced-68ce57c95cfe/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/000a362b-46e3-4ee5-bb33-76f8ac332837/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain138083https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8721434a-c04a-4dc9-9b67-d3cf86a580f6/downloada2eae270243b7a5f387ba10e5e0d5e6cMD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1295https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/07141fcc-a48c-4428-8dd5-97c7d8a5899a/downloade6335637945079303c291db983414817MD5520.500.12442/6507oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/65072024-08-14 21:52:05.694http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |