Experiencias de la pandemia COVID-19 Colombia 2020-2022
La pandemia por COVID-19 tuvo un impacto significativo en toda la población incluyendo la población migrante y las comunidades de acogida, lo cual ameritó la respuesta de los diferentes sectores de la sociedad, a saber: instituciones nacionales y territoriales, sector público y privado, sociedad civ...
- Autores:
-
Núñez-Bravo, Narledis
Palacio-Durán, Erika
Herazo-Beltrán, Yaneth
Sánchez-Güette, Lilibeth
Navarro-Diaz, Luis Ricardo
Caro- Barrios, Luis Miguel
Corcho-Trochez, German
Castro-Castañeda, Yarley
Suárez-Arévalo, Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12790
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12790
- Palabra clave:
- Epidemias
Pandemia de COVID-19
Salud pública
Cuarentena
Promoción de la salud
Atención médica primaria
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La pandemia por COVID-19 tuvo un impacto significativo en toda la población incluyendo la población migrante y las comunidades de acogida, lo cual ameritó la respuesta de los diferentes sectores de la sociedad, a saber: instituciones nacionales y territoriales, sector público y privado, sociedad civil, academia, comunidad científica en general, agencias de cooperación entre otros. Este libro busca reconstruir el proceso vivido por diferentes actores durante los años 2020 a 2022, puntualizar los logros significativos, los aspectos que hubiesen podido ser mejores, las lecciones aprendidas y recomendaciones para preparar la acción ante futuras emergencias sanitarias en salud pública. El libro Experiencias de la Pandemia COVID-19. Colombia 2020- 2022, narra 35 experiencias nacionales y territoriales vivenciadas durante la emergencia sanitaria y como el Gobierno nacional y local, los diferentes sectores de la sociedad y la población en general enfrentaron los retos y desafíos. Se espera que el contenido de este libro contribuya a enfrentar futuras emergencias sanitarias para mejorar la salud y el bienestar de todos los pobladores. |
---|