Análisis de las relaciones socioafectivas en jóvenes con discapacidad físico-motora que son atendidos en el centro de rehabilitación cardioneuromuscular en la ciudad de San José de Cúcuta

El presente artículo permite analizar las relaciones socio afectivas en jóvenes con discapacidad físico-motora que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular en la ciudad de San José de Cúcuta. Este estudio se basó principalmente en los autores Molina (2000) que hace referencia...

Full description

Autores:
Calderón, Genny Katherine
Prieto, Yerlis Aidde
Arenales, Angela Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6354
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6354
Palabra clave:
Relaciones Socio-Afectivas
Jóvenes con discapacidad
Necesidades emocionales
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_7ecc755f90f47e67efa12fd2abb9ef21
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6354
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de las relaciones socioafectivas en jóvenes con discapacidad físico-motora que son atendidos en el centro de rehabilitación cardioneuromuscular en la ciudad de San José de Cúcuta
title Análisis de las relaciones socioafectivas en jóvenes con discapacidad físico-motora que son atendidos en el centro de rehabilitación cardioneuromuscular en la ciudad de San José de Cúcuta
spellingShingle Análisis de las relaciones socioafectivas en jóvenes con discapacidad físico-motora que son atendidos en el centro de rehabilitación cardioneuromuscular en la ciudad de San José de Cúcuta
Relaciones Socio-Afectivas
Jóvenes con discapacidad
Necesidades emocionales
title_short Análisis de las relaciones socioafectivas en jóvenes con discapacidad físico-motora que son atendidos en el centro de rehabilitación cardioneuromuscular en la ciudad de San José de Cúcuta
title_full Análisis de las relaciones socioafectivas en jóvenes con discapacidad físico-motora que son atendidos en el centro de rehabilitación cardioneuromuscular en la ciudad de San José de Cúcuta
title_fullStr Análisis de las relaciones socioafectivas en jóvenes con discapacidad físico-motora que son atendidos en el centro de rehabilitación cardioneuromuscular en la ciudad de San José de Cúcuta
title_full_unstemmed Análisis de las relaciones socioafectivas en jóvenes con discapacidad físico-motora que son atendidos en el centro de rehabilitación cardioneuromuscular en la ciudad de San José de Cúcuta
title_sort Análisis de las relaciones socioafectivas en jóvenes con discapacidad físico-motora que son atendidos en el centro de rehabilitación cardioneuromuscular en la ciudad de San José de Cúcuta
dc.creator.fl_str_mv Calderón, Genny Katherine
Prieto, Yerlis Aidde
Arenales, Angela Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cely Gómez, Ingrith Katherine
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Calderón, Genny Katherine
Prieto, Yerlis Aidde
Arenales, Angela Patricia
dc.subject.spa.fl_str_mv Relaciones Socio-Afectivas
Jóvenes con discapacidad
Necesidades emocionales
topic Relaciones Socio-Afectivas
Jóvenes con discapacidad
Necesidades emocionales
description El presente artículo permite analizar las relaciones socio afectivas en jóvenes con discapacidad físico-motora que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular en la ciudad de San José de Cúcuta. Este estudio se basó principalmente en los autores Molina (2000) que hace referencia a la discapacidad en lo social; otro autor es Torres (2010) menciona el desarrollo de las relaciones socio-afectivas; el autor Martínez (2002) hace referencia a las necesidades emocionales y por último Aura Victoria Duque (S.f) que menciona los roles del Trabajador Social. La investigación fue cualitativa según Creswell (Sandoval C. 2000, pág. 15) ya que pone de relieve el carácter único, multifacético y dinámico de las realidades humanas; además con una muestra de once (11) usuarios que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular, en la cual todos tendrán características similares conforme a su discapacidad y su entorno. Los resultados evidenciaron que en diversas ocasiones en los jóvenes existe una dificultad al relacionarse con la sociedad, es decir, existe poca comunicación e interacción entre el sujeto y su entorno, además la comunicación e interacción la mayor parte del tiempo solo sucede entre el familiar, el joven y el terapeuta.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-26T15:52:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-26T15:52:54Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/6354
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/6354
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/adc61b1f-1095-4f9e-b81e-0096d7722181/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a0c2685c-ca24-4d61-95d4-134387cdc694/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4d29eac1-dd2a-42ef-abd8-817c9e28fd42/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/62cf4546-3c5e-472b-8d75-c971ae6fe055/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/65fc6127-d8d5-4650-a7aa-077c3a40104e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
fad9cbdfb96b6d70103d2b7aabeb7c0a
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
82880fdd2ab3b7652951a1afb945b1ed
7bd86f63e0971ce04a7145c06ad27035
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076122395049984
spelling Cely Gómez, Ingrith KatherineCalderón, Genny Katherine07e211a2-6d06-4568-816e-c99dd4066050Prieto, Yerlis Aidde84ac1022-0d89-4620-9dd5-1f68625567aeArenales, Angela Patricia720c1718-cc21-4bf9-ba2c-80e1e64abf802020-08-26T15:52:54Z2020-08-26T15:52:54Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12442/6354El presente artículo permite analizar las relaciones socio afectivas en jóvenes con discapacidad físico-motora que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular en la ciudad de San José de Cúcuta. Este estudio se basó principalmente en los autores Molina (2000) que hace referencia a la discapacidad en lo social; otro autor es Torres (2010) menciona el desarrollo de las relaciones socio-afectivas; el autor Martínez (2002) hace referencia a las necesidades emocionales y por último Aura Victoria Duque (S.f) que menciona los roles del Trabajador Social. La investigación fue cualitativa según Creswell (Sandoval C. 2000, pág. 15) ya que pone de relieve el carácter único, multifacético y dinámico de las realidades humanas; además con una muestra de once (11) usuarios que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular, en la cual todos tendrán características similares conforme a su discapacidad y su entorno. Los resultados evidenciaron que en diversas ocasiones en los jóvenes existe una dificultad al relacionarse con la sociedad, es decir, existe poca comunicación e interacción entre el sujeto y su entorno, además la comunicación e interacción la mayor parte del tiempo solo sucede entre el familiar, el joven y el terapeuta.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecRelaciones Socio-AfectivasJóvenes con discapacidadNecesidades emocionalesAnálisis de las relaciones socioafectivas en jóvenes con discapacidad físico-motora que son atendidos en el centro de rehabilitación cardioneuromuscular en la ciudad de San José de Cúcutainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fHuerta C.; Rodríguez M. (2011) Sexualidad, discapacidad y una población inesperada: Un tema cada día menos controversial. Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Aguascalientes.Schalock R. (1999) Hacia una nueva concepción de la discapacidad. Universidad de Salamanca, España.Huenchuan S. (2004) Marco legal y de políticas en favor de las personas mayores en América Latina. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía.Jiménez M.; González D.; Moreno J. (2002) La clasificación internacional del funcionamiento de la discapacidad y de la salud (CIF) 2001.Sandoval Casilimas C. (2000) Investigación cualitativa. Instituto colombiano para el fomento de la educación superior, ICFES.Gomez S. (2012) Metodología de la investigación. Red Tercer Milenio.Tamayo y Tamayo (1997) El Proceso de la Investigación científica. Editorial Limusa S.A. México.Sede CúcutaTrabajo SocialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/adc61b1f-1095-4f9e-b81e-0096d7722181/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53ORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf313438https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a0c2685c-ca24-4d61-95d4-134387cdc694/downloadfad9cbdfb96b6d70103d2b7aabeb7c0aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4d29eac1-dd2a-42ef-abd8-817c9e28fd42/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain95731https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/62cf4546-3c5e-472b-8d75-c971ae6fe055/download82880fdd2ab3b7652951a1afb945b1edMD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1294https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/65fc6127-d8d5-4650-a7aa-077c3a40104e/download7bd86f63e0971ce04a7145c06ad27035MD5520.500.12442/6354oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/63542024-08-14 21:53:02.706http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co