Funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar
La presente investigación tiene como título, funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar, consta de un objetivo general el cual es Analizar la relación entre la funcionalidad familiar y la orientación suicida en estudiante...
- Autores:
-
Fernández Ordoñez, Natalia
Trillos Rangel, Yuliana Lizeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6273
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6273
- Palabra clave:
- Funcionalidad familiar
Orientación suicida
Variables
Dimensión
Metodología
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_7ac257611ca3d007221f0d0ad332a496 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6273 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar |
title |
Funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar |
spellingShingle |
Funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar Funcionalidad familiar Orientación suicida Variables Dimensión Metodología |
title_short |
Funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar |
title_full |
Funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar |
title_fullStr |
Funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar |
title_full_unstemmed |
Funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar |
title_sort |
Funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar |
dc.creator.fl_str_mv |
Fernández Ordoñez, Natalia Trillos Rangel, Yuliana Lizeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Riaño, Manuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fernández Ordoñez, Natalia Trillos Rangel, Yuliana Lizeth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Funcionalidad familiar Orientación suicida Variables Dimensión Metodología |
topic |
Funcionalidad familiar Orientación suicida Variables Dimensión Metodología |
description |
La presente investigación tiene como título, funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar, consta de un objetivo general el cual es Analizar la relación entre la funcionalidad familiar y la orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar por medio de los instrumentos ISO 30 y FACE III. Por otra parte consta de tres objetivos específicos que son, Conocer la funcionalidad familiar en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar años por medio de los instrumentos ISO 30 y FACE III. Identificar la orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar por medio de los instrumentos ISO 30 y FACE III. Determinar la relación entre funcionalidad familiar y la orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar por medio de los instrumentos ISO 30 y FACE III. De esto parte la siguiente pregunta problema, ¿Cuál es la relación entre la funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar?, Así mismo esta investigación en cuanto a la metodología cuenta con un enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional y un diseño no experimental, así también se tiene como población a los estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar sede Cúcuta con un muestreo aleatorio simple de 148 estudiantes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-14T16:02:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-14T16:02:06Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6273 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6273 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ecc3a539-1d11-4a99-8958-0a8c751a4e13/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a941d4e4-304a-43f3-8a57-6f2b8a92af93/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ca7de57e-4a2d-497c-82ed-39bd5398091c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b31f3764-9913-4ddf-8e43-c9330d9ee1bd/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/76877754-21c1-4fb5-b268-6e5715a776a0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
29ccd4dd6bec65633076e065836c682c 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 18e5d263d11e74507f524453a48f1db8 c52d517170bda1cdbe9ad5423dec6833 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076162666659840 |
spelling |
Riaño, ManuelFernández Ordoñez, Natalia9a0a180e-586e-4322-992f-119f06845332Trillos Rangel, Yuliana Lizeth0c7d4df1-e77a-44de-a366-561e527a31472020-08-14T16:02:06Z2020-08-14T16:02:06Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12442/6273La presente investigación tiene como título, funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar, consta de un objetivo general el cual es Analizar la relación entre la funcionalidad familiar y la orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar por medio de los instrumentos ISO 30 y FACE III. Por otra parte consta de tres objetivos específicos que son, Conocer la funcionalidad familiar en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar años por medio de los instrumentos ISO 30 y FACE III. Identificar la orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar por medio de los instrumentos ISO 30 y FACE III. Determinar la relación entre funcionalidad familiar y la orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar por medio de los instrumentos ISO 30 y FACE III. De esto parte la siguiente pregunta problema, ¿Cuál es la relación entre la funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar?, Así mismo esta investigación en cuanto a la metodología cuenta con un enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional y un diseño no experimental, así también se tiene como población a los estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar sede Cúcuta con un muestreo aleatorio simple de 148 estudiantes.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecFuncionalidad familiarOrientación suicidaVariablesDimensiónMetodologíaFuncionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAguirre, D; Cataño, J; Cañón, S; Marín, D; Rodríguez, J; Rosero, L; Valenzuela, L; Vélez, J. (2013). Riesgo suicida y factores asociados en adolescentes de tres colegios de la ciudad de Manizales (Colombia).Arenas, Ayllón, S; (2009). Relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes.Carvajal, G. (2007). Adolescencia nuclear.Carreño, L. (2010). Frecuencia de ideación suicida en adolescentes y su relación con la funcionalidad familiar. Ciudad de Veracruz-MéxicoCanon, S. (2011). Factores de riesgo asociados a conductas suicidas en niños y adolescentes.David H. Olso. Escala de evaluación del funcionamiento familiar.Espejel, (1997). Funcionamiento familiar de trabajadores-jefes de hogar en sistema de turnos de una empresa de Talcahuano, chile, año 2003.Gutiérrez García, A; Contreras; Chantal Orozco Rodríguez (2006). El suicidio, conceptos actuales Recuperado de http://www.medigraphic.com/pdfs/salmen/sam- 2006/sam065i.pdfHernández, L; Gutiérrez, G; Blos, P; Piaget, J, y Havighurst, R. (2011). Funcionalidad familiar y conducta de riesgo en estudiantes de nivel medio superior jonuta, tabasco.Jiménez; González. (2003). Ideación suicida, capítulo 12.King y Kowalchuk (1994). Validación factorial de una escala para evaluar riesgo suicida.King y Kowalchuk, Fernández Liporace & Casullo. (2006). ISO 30Larraguibel, González, Martínez y Valenzuela (2000).Linares (1994, citado por Navarro y cols., (2007).Lozada, D. (2012). El ambiente familiar en el comportamiento suicida de los estudiantes del bachillerato, del colegio experimental universitario.Luna, A. (2012). Funcionamiento familiar conflictos con los padres y satisfacción con la vida de familia en adolescentes bachilleres.Mc Goldrick y Carter, (2003).María Quitl Meléndez, Alejandra Nava, (2015). Ideacion suicida y su relación con el funcionamiento familiar y diferenciación familiar en jóvenes universitarios tlaxcaltecas.Recuperado de http://www.actauniversitaria.ugto.mx/index.php/acta/article/viewFile/871/pdf_90Meza, G. (2011). Factores familiares asociados a la ideación suicida en los adolescentes de la institución educativa Benito Juárez.Montalvo, Cedillo, Hernández y Espinosa, (2010).Montalvo, Sadler, Amarante y Del Valle, (2005).Montalvo, Soria y González, (2004).Moya, J (2007). La conducta suicida en adolescentes sus implicaciones en el ámbito de la justicia juvenil. Recuperado de http://www.osamcat.cat/cat/Publicacions/Articles/ConductaSuicida.pdfOrganización Mundial de Salud, 2009; Rodríguez, (2012).Parra (2014) tbalt. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=139031679009Pérez, Pinzón Pérez y Alonso (2007).Pérez, L (2010). Frecuencia de ideación suicida en adolescentes y su relación con la funcionalidad familiar. Recuperado de https://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/32302/2/Carreno.pdfPérez, P. (2016). Funcionamiento familiar e ideación en alumnos de 5to ano de educación secundaria del distrito san Juan de Miraflores.Reiss, 1971; Sigafoos, Reiss, y Olson, 1985;Sigafoos, Reiss, Rich y Douglas,(1985).Rosales, J; Osnaya, M; Hernández, K. (2011). Ideación suicida y Variables asociadas en universitarios del altiplano potosino.Salamanca, Y; Siabato E. (2016). Investigaciones sobre ideación suicida en Colombia, 2010-2016.Sánchez, J; Villarreal, M y Musitu, G. (2003). Capitulo 12. Ideación suicida.Según Cifuentes (2013)Sigüenza Campo verde, W: (2015). Funcionamiento familiar según el modelo Circunflejo de olson.Xiaohua, Wesley & Michael (2009).Umbarger (1983). Westley y Epstein (citados por Ares, 2007).World Health Organization ([WHO], (2012).Sede CúcutaPsicologíaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf276740https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ecc3a539-1d11-4a99-8958-0a8c751a4e13/download29ccd4dd6bec65633076e065836c682cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a941d4e4-304a-43f3-8a57-6f2b8a92af93/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ca7de57e-4a2d-497c-82ed-39bd5398091c/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain82427https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b31f3764-9913-4ddf-8e43-c9330d9ee1bd/download18e5d263d11e74507f524453a48f1db8MD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1283https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/76877754-21c1-4fb5-b268-6e5715a776a0/downloadc52d517170bda1cdbe9ad5423dec6833MD5520.500.12442/6273oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/62732024-08-14 21:54:25.127http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |