La ocupación
Este ensayo tiene como fin estudiar la ocupación, la cual no es más que un modo originario de adquirir el dominio de las cosas inmuebles que a nadie pertenece. En la ocupación hay que cumplir ciertos requisitos como son: que La cosa carezca actualmente de dueño y que la ocupación esté permitida por...
- Autores:
-
Ibarra Guerrero, Pilar del Carmen
Julio Salas, Deivis Enrique
Pacheco Cuentas, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9005
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/9005
- Palabra clave:
- Derecho
Adquisición de la propiedad
Bienes
Derecho Civil
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este ensayo tiene como fin estudiar la ocupación, la cual no es más que un modo originario de adquirir el dominio de las cosas inmuebles que a nadie pertenece. En la ocupación hay que cumplir ciertos requisitos como son: que La cosa carezca actualmente de dueño y que la ocupación esté permitida por la Ley. Este estudio se desarrollara con mucha precisión las distintas modalidades que se conocen tanto doctrinamente como legalmente. Sin embargo el Código de Recursos naturales hace hincapié en protección de los recursos naturales como lo son la fauna y la flora silvestre, los cuales pertenecen al estado, ya que este se encarga de su cuidado. En los últimos cinco (5} anos se ha gestado la idea de crear un cuerpo normativo que vale por el medio ambiente es así como hoy lo tenemos, como también para su correcta ampliación disponemos de un Ministro del Medio Ambiente. |
---|