La efectividad de las garantías laborales establecidas para el periodo del posconflicto en Colombia a partir del 2016

Por más sesenta años Colombia ha estado enmarcada por el conflicto armado, inmersa por la violencia, el sufrimiento, el odio. Es por ello que el gobierno fue tomando medidas para contrarrestar, y frenar esta etapa violenta que padecía el país. En la cual decidió tratar de hacer acercamiento con el g...

Full description

Autores:
Bonilla Beltrán, Albeiro de Jesús
Navarro Rodríguez, Paola Karina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/7102
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7102
Palabra clave:
Efectividad
Garantías
Postconflicto
Effectiveness
Guarantees
Post-conflict
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Por más sesenta años Colombia ha estado enmarcada por el conflicto armado, inmersa por la violencia, el sufrimiento, el odio. Es por ello que el gobierno fue tomando medidas para contrarrestar, y frenar esta etapa violenta que padecía el país. En la cual decidió tratar de hacer acercamiento con el grupo mucho de esos acuerdos no tenían los resultados que el gobierno quería , para el periodo de 2002 – 2010 el grupo realizo un acercamiento con el grupo , pero nuevamente fueron interrumpidas las negociaciones , en la cual las fuerzas armadas de Colombia ( FARC) dijo que no quería hacer acercamiento con este gobierno que esperarían un nuevo gobierno a ver si realizaban nuevas negociaciones , para el periodo de 2012 con la llegada de expresidente juan Manuel santos, el dio públicamente que existían acercamiento con el grupo que iniciarían las negociaciones en los siguientes años , es por ellos que el 26 septiembre en la ciudad de Cartagena con las presencia de varios presidentes se hizo una ceremonia simbólica con todas las solemnidades la firma del acuerdo de paz , que fue llevada a cabo entre el presidente Juan Manuel santos y el jefe del grupo Rodrigo Londoño , en la cual daba por terminada esa esta etapa violenta que padeció el país con el grupo , en la cual se establecieron muchos acuerdos . Pero en especial se establecieron las garantías en materia laboral que son objeto en este proyecto investigativo. Conforme nuestro proyecto de investigación abordamos unos antecedentes importantes para hacer referencias a nuestro proyecto de investigación tuvimos en cuenta los referentes legales, históricos, teóricos y conceptuales en la cual fue un material muy necesario para realizar este proyecto ya que abordamos investigaciones que hicieron algunas universidades, tuvimos en cuenta aquellos sucesos que han surgido a medida del tiempo, y algunas normas legales que nos sirvió como referencia de nuestro proyecto de investigación titulado EFECTIVIDAD DE LAS GARANTIAS LABORALES ESTABLECIDAS ÀRA EL PERIODO DEL POSTCONFLICTO EN COLOMBIA A PARTIR DEL AÑO 2016. En consiguiente de esto desarrollamos unos objetivos específicos en la cual de estos de desarrollamos 3 capítulo en la cual fueron de gran importancia para nuestro conocimientos referente a las garantías laborales establecidas en el acuerdo de paz firmada con las fuerza armadas revolucionaria de Colombia.