Crisis cambiaria Venezolana y su impacto en la frontera Colombiana

Dada la importancia que tiene la frontera Colombiana con Venezuela para la economía nacional, por el papel que desempeña en la comercialización de productos agrícolas, manufacturados y de bienes y servicios, es interesante realizar un estudio de las repercusiones que ha tenido para el comercio en es...

Full description

Autores:
Rivera Orozco, Esmeiro Enrique
Tapias González, Iván Javier
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1985
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11385
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11385
Palabra clave:
Evolución de las importaciones
Deuda externa
Economía Venezolana
Reversión migratoria
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Dada la importancia que tiene la frontera Colombiana con Venezuela para la economía nacional, por el papel que desempeña en la comercialización de productos agrícolas, manufacturados y de bienes y servicios, es interesante realizar un estudio de las repercusiones que ha tenido para el comercio en esta zona y para la producción nacional la crisis económica y cambiaria venezolana. Además, directa o indirectamente, del desarrollo comercial que se gesta en esta zona fronteriza, va a depender un gran número de personas que encuentran aquí buenos niveles de ingresos. Por lo tanto, una revitalizaci6n comercial por medio de política econ6mica contribuye a un mejoramiento social.