Determinar las barreras que influyen en la asistencia del programa de planificación familiar en el centro de salud CAIFAN con relación a la población del Barrio Los Olivos del Distrito de Barranquilla en el año 2007
Actualmente las nuevas generaciones aún no tienen una conciencia madura para referirse al tema de las complicaciones que les genera el acarrear un comportamiento sexual que esté más orientado y de forma precisa para fortalecer las bases sociales de una familia y que ésta a su vez maneja condicionami...
- Autores:
-
Recio Celin, Ronald
Márquez Berdugo, Dina
Manjarres Pedrozo, Candelaria
Peña Rodríguez, Karen
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12561
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12561
- Palabra clave:
- Anticoncepción
Enfermería
Métodos naturales
Control natal
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_2ac0d93a7ea7bcd7098369095617ab99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12561 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinar las barreras que influyen en la asistencia del programa de planificación familiar en el centro de salud CAIFAN con relación a la población del Barrio Los Olivos del Distrito de Barranquilla en el año 2007 |
title |
Determinar las barreras que influyen en la asistencia del programa de planificación familiar en el centro de salud CAIFAN con relación a la población del Barrio Los Olivos del Distrito de Barranquilla en el año 2007 |
spellingShingle |
Determinar las barreras que influyen en la asistencia del programa de planificación familiar en el centro de salud CAIFAN con relación a la población del Barrio Los Olivos del Distrito de Barranquilla en el año 2007 Anticoncepción Enfermería Métodos naturales Control natal |
title_short |
Determinar las barreras que influyen en la asistencia del programa de planificación familiar en el centro de salud CAIFAN con relación a la población del Barrio Los Olivos del Distrito de Barranquilla en el año 2007 |
title_full |
Determinar las barreras que influyen en la asistencia del programa de planificación familiar en el centro de salud CAIFAN con relación a la población del Barrio Los Olivos del Distrito de Barranquilla en el año 2007 |
title_fullStr |
Determinar las barreras que influyen en la asistencia del programa de planificación familiar en el centro de salud CAIFAN con relación a la población del Barrio Los Olivos del Distrito de Barranquilla en el año 2007 |
title_full_unstemmed |
Determinar las barreras que influyen en la asistencia del programa de planificación familiar en el centro de salud CAIFAN con relación a la población del Barrio Los Olivos del Distrito de Barranquilla en el año 2007 |
title_sort |
Determinar las barreras que influyen en la asistencia del programa de planificación familiar en el centro de salud CAIFAN con relación a la población del Barrio Los Olivos del Distrito de Barranquilla en el año 2007 |
dc.creator.fl_str_mv |
Recio Celin, Ronald Márquez Berdugo, Dina Manjarres Pedrozo, Candelaria Peña Rodríguez, Karen |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Recio Celin, Ronald Márquez Berdugo, Dina Manjarres Pedrozo, Candelaria Peña Rodríguez, Karen |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Anticoncepción Enfermería Métodos naturales Control natal |
topic |
Anticoncepción Enfermería Métodos naturales Control natal |
description |
Actualmente las nuevas generaciones aún no tienen una conciencia madura para referirse al tema de las complicaciones que les genera el acarrear un comportamiento sexual que esté más orientado y de forma precisa para fortalecer las bases sociales de una familia y que ésta a su vez maneja condicionamientos en relación con la planificación y a la vez crear con esto una sociedad más evolucionada y desarrollada dentro de lo social y económico. La realización del presente protocolo es manejar y suministrar información que sea necesaria sobre la sexualidad y la planificación familiar. En este se pondrá encontrar respuesta a las diferentes preguntas que con mayor frecuencia se hacen, con respecto a las formas de protección y planificación familiar, junto a una guía práctica acerca de las actitudes sexuales y afectiva de la pareja. Contiene los métodos más usados en nuestro medio, además de lo anterior, es necesario dirigir esta investigación a una población que se encuentra vulnerable a sufrir de desinformación en relación a la planificación familiar, teniendo en cuenta que según los registros sanitarios esto le permite a la población la disminución de embarazos no deseados y sobre todas las condiciones no sólo ambientales sino en la situación en que se encuentre la familia, para el grupo de investigación la importancia de este protocolo teniendo en cuenta que las características de la población que asiste al centro de salud CAIFAN de la ciudad de barranquilla, en donde existe un índice acelerado en jóvenes embarazadas, siendo esta una problemática social en donde es necesaria la intervención de los profesionales en salud. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T15:58:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T15:58:51Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12561 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12561 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c6e99924-81b5-4436-afec-acc36b02dac6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/89bada04-fc73-4145-bfb1-c305336963ca/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a6443c38-5206-40ae-b7f9-c7f5639cbd5d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/627670db-eb02-4c53-b549-616b4a913924/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bd4f6e78-ed89-40ab-a81f-58b56de404ff/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/11e0360f-a504-411d-8e12-64756b5cfbd2/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/513d4747-7cd4-4d26-bc4b-a3ef4b512150/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/16296e61-148a-4e38-b341-a2c5a4bbc18a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/79b1aab4-4174-43e5-be75-4a93a1210e58/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5592bd49ae48e1c8ae254663e326149 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 9e25ac892e0814ae0b29f9445d433197 9e25ac892e0814ae0b29f9445d433197 9e25ac892e0814ae0b29f9445d433197 b632ee73e2c50aa040f9eca4df067044 b632ee73e2c50aa040f9eca4df067044 b632ee73e2c50aa040f9eca4df067044 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076121334939648 |
spelling |
Recio Celin, Ronald7b8e43a4-0149-477d-a0ab-656a392282a0Márquez Berdugo, Dina573c5d70-155b-434e-8de3-55dd8c20a152Manjarres Pedrozo, Candelaria4bcdf1f9-89a8-4ed3-a141-4aa4543d21f6Peña Rodríguez, Karen00651f88-1c7f-46d9-b168-863436768b9b2023-06-06T15:58:51Z2023-06-06T15:58:51Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12442/12561Actualmente las nuevas generaciones aún no tienen una conciencia madura para referirse al tema de las complicaciones que les genera el acarrear un comportamiento sexual que esté más orientado y de forma precisa para fortalecer las bases sociales de una familia y que ésta a su vez maneja condicionamientos en relación con la planificación y a la vez crear con esto una sociedad más evolucionada y desarrollada dentro de lo social y económico. La realización del presente protocolo es manejar y suministrar información que sea necesaria sobre la sexualidad y la planificación familiar. En este se pondrá encontrar respuesta a las diferentes preguntas que con mayor frecuencia se hacen, con respecto a las formas de protección y planificación familiar, junto a una guía práctica acerca de las actitudes sexuales y afectiva de la pareja. Contiene los métodos más usados en nuestro medio, además de lo anterior, es necesario dirigir esta investigación a una población que se encuentra vulnerable a sufrir de desinformación en relación a la planificación familiar, teniendo en cuenta que según los registros sanitarios esto le permite a la población la disminución de embarazos no deseados y sobre todas las condiciones no sólo ambientales sino en la situación en que se encuentre la familia, para el grupo de investigación la importancia de este protocolo teniendo en cuenta que las características de la población que asiste al centro de salud CAIFAN de la ciudad de barranquilla, en donde existe un índice acelerado en jóvenes embarazadas, siendo esta una problemática social en donde es necesaria la intervención de los profesionales en salud.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAnticoncepciónEnfermeríaMétodos naturalesControl natalDeterminar las barreras que influyen en la asistencia del programa de planificación familiar en el centro de salud CAIFAN con relación a la población del Barrio Los Olivos del Distrito de Barranquilla en el año 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaEnfermeríaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf1986386https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c6e99924-81b5-4436-afec-acc36b02dac6/downloadc5592bd49ae48e1c8ae254663e326149MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/89bada04-fc73-4145-bfb1-c305336963ca/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a6443c38-5206-40ae-b7f9-c7f5639cbd5d/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTEF 0253 Determinar las barreras que influyen en la asistencia del programa de planificación familiar en el centro de salud caifan.pdf.txtEF 0253 Determinar las barreras que influyen en la asistencia del programa de planificación familiar en el centro de salud caifan.pdf.txtExtracted texttext/plain67941https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/627670db-eb02-4c53-b549-616b4a913924/download9e25ac892e0814ae0b29f9445d433197MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain67941https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bd4f6e78-ed89-40ab-a81f-58b56de404ff/download9e25ac892e0814ae0b29f9445d433197MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain67941https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/11e0360f-a504-411d-8e12-64756b5cfbd2/download9e25ac892e0814ae0b29f9445d433197MD58THUMBNAILEF 0253 Determinar las barreras que influyen en la asistencia del programa de planificación familiar en el centro de salud caifan.pdf.jpgEF 0253 Determinar las barreras que influyen en la asistencia del programa de planificación familiar en el centro de salud caifan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1988https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/513d4747-7cd4-4d26-bc4b-a3ef4b512150/downloadb632ee73e2c50aa040f9eca4df067044MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1988https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/16296e61-148a-4e38-b341-a2c5a4bbc18a/downloadb632ee73e2c50aa040f9eca4df067044MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1988https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/79b1aab4-4174-43e5-be75-4a93a1210e58/downloadb632ee73e2c50aa040f9eca4df067044MD5920.500.12442/12561oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/125612024-08-14 21:53:00.676http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |